Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Oil & Gas»La estrategia de ExxonMobil para debilitar la política climática de Biden
    Oil & Gas

    La estrategia de ExxonMobil para debilitar la política climática de Biden

    RedacciónBy Redacción27 julio, 2021No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Una investigación de Greenpeace Inglaterra reveló cómo ExxonMobil trató de erosionar algunos aspectos de la política climática de Joe Biden

    Texto original en inglés, traducido por Gustavo Ampugnani, director Ejecutivo de Grenepeace México

    La petrolera ExxonMobil sigue destinando recursos para debilitar cualquier acción que busque limitar el aumento descontrolado de emisiones causantes del Cambio Climático. En junio pasado, un investigación encubierta realizada por Greenpeace Inglaterra, expuso los esfuerzos de ExxonMobil para erosionar algunos aspectos de la política climática del presidente Joe Biden en Estados Unidos. En ella, dos cabilderos de esa empresa detallan su participación a lo largo de varios años. Transcribo a continuación parte del reportaje publicado en el sitio de internet Unearthed.

    Keith McCoy, director senior del equipo de asuntos gubernamentales de ExxonMobil en Washington DC, le dijo a un reportero encubierto que la empresa había estado trabajando para debilitar aspectos clave de la iniciativa emblemática del presidente Biden sobre el Cambio Climático, el Plan de Empleo Estadounidense. McCoy también describió el nuevo plan de Biden para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de EU como “una locura”. Admitió que la compañía había luchado agresivamente en contra de la ciencia del Cambio Climático; a través de “grupos en la sombra” para proteger sus inversiones. Ningún ejecutivo en activo de Exxon ha admitido antes que la empresa haya luchado contra la ciencia climática para proteger sus intereses financieros.

    McCoy dijo que hablaba semanalmente con el influyente senador demócrata Joe Manchin con el propósito de acotar drásticamente el plan climático de Biden. Y así remover “cosas negativas”, tales como el pago de impuestos; y las reglas para limitar las emisiones contaminantes de las compañías petroleras.

    Un segundo cabildero de Exxon, Dan Easley, que dejó la compañía en enero después de trabajar como su principal cabildero en la Casa Blanca durante la administración Trump, se rió cuando un reportero encubierto le preguntó si la compañía había logrado muchas victorias políticas bajo Trump; antes de esbozar los nuevos permisos de extracción de petróleo y gas, y la renegociación del acuerdo comercial del TLCAN.

    “Las victorias son tantas que sería difícil clasificarlas todas”, dijo, y agregó que la mayor fue la reducción en la tasa de impuestos corporativos otorgada por Trump, que “probablemente valía miles de millones para Exxon”.

    El congresista por California, Ro Khanna, dijo a Unearthed que “durante décadas, las compañías de combustibles fósiles han mentido al público, a los reguladores y al Congreso sobre el verdadero peligro que representan sus productos. Las declaraciones de estas dos personas demuestran que la campaña de desinformación que lleva adelante la industria de los combustibles fósiles está viva y coleando”.

    Negación y demora

    Exxon afirma apoyar el esfuerzo global para abordar el Cambio Climático, pero no siempre lo ha hecho. A lo largo de la década de 1990 y principios de la de 2000, la compañía orquestó una campaña de desinformación multimillonaria que generó dudas sobre el vínculo entre el Calentamiento Global y la quema de combustibles fósiles.

    Lo hizo a través de comunicaciones estratégicas concertadas y presión de cabildeo, que brindó fondos y una plataforma a científicos marginales que negaban la ciencia climática, a través de artículos de opinión, anuncios y sesiones informativas políticas colocados por Exxon.

    Exxon también ayudó a fundar y liderar un poderoso grupo intersectorial, la Global Climate Coalition (GCC), que gastó decenas de millones de dólares en campañas contra un acuerdo climático global vinculante antes de la cumbre climática de la ONU en 1997 en Kyoto. La organización gastó 13 millones de dólares en una sola campaña publicitaria, con el objetivo de debilitar el apoyo de Estados Unidos a un acuerdo en Kyoto.

    Los esfuerzos tuvieron éxito: el Congreso de Estados Unidos se negó a ratificar el Protocolo de Kyoto; luego Exxon presionó a la administración Bush para que se retirara del protocolo por completo. Esto dejó en ruinas los esfuerzos mundiales para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero.

    Lucha contra la ciencia

    Exxon sigue negando haber engañado al público sobre el Cambio Climático, y hasta ahora, ningún ejecutivo en activo ha admitido jamás que la empresa luchó contra la ciencia climática para proteger sus intereses financieros.

    McCoy le dijo a un reportero encubierto de Unearthed que, aunque no creía que Exxon hubiera hecho a un lado su propia ciencia, la compañía había puesto en duda el consenso científico.

    “¿Luchamos agresivamente contra parte de la ciencia? Sí. ¿Ocultamos nuestra ciencia? Absolutamente no. ¿Nos unimos a algunos de estos “grupos en la sombra” para trabajar en contra de algunos de los primeros esfuerzos [para reducir emisiones]? Sí, eso es verdad. Pero no hay nada ilegal en eso. Sabes, estábamos cuidando nuestras inversiones, estábamos cuidando a nuestros accionistas”.

    Es probable que la referencia a “grupos en la sombra” se relacione con una poderosa red de think tanks y grupos de presión; a través de los cuales Exxon luchó contra la ciencia y la acción política sobre el Cambio Climático. Entre 1998 y 2014, la compañía gastó al menos 30 millones de dólares en financiar grupos de negacionistas del Cambio Climático, como Heartland Institute; Competitive Enterprise Institute; y Heritage Foundation.

    Plan de infraestructura

    Una de las amenazas que enfrentó ExxonMobil, según McCoy, fue la propuesta del presidente Biden de invertir miles de millones de dólares en energía renovable y vehículos eléctricos. A través del plan de empleo estadounidense de 2 mil millones de dólares, su iniciativa emblemática para abordar el Cambio Climático.

    Sobre este punto McCoy comentó que en ausencia de una legislación importante que limite las emisiones de EU, Biden optó por acelerar la transición hacia transporte y energía limpia a través del gasto público. Para ello, la administración Biden preveía invertir más de 100 mil millones de dólares en subsidios para vehículos eléctricos que se pagarían con impuestos más altos a corporaciones como ExxonMobil. 

    No obstante, finalmente Biden terminó respaldando en junio pasado un plan alternativo, que elimina la gran mayoría del gasto en Cambio Climático; después de ser forzado a un compromiso distinto por senadores demócratas “moderados”, incluido Joe Manchin, senador por Virginia Occidental.

    Hablando a principios de mayo, McCoy dijo: “Estamos jugando a la defensiva, porque el presidente Biden está hablando de este gran paquete de infraestructura; y lo pagará aumentando los impuestos a las empresas petroleras. Así que es un equilibrio delicado, estamos pidiendo ayuda con los impuestos […] para un proyecto de captura de carbono y estamos pidiendo que no nos aumenten los impuestos”.

    “Muchas victorias”

    La investigación también reveló la incredulidad de un excabildero de Exxon ante la escala de influencia que tuvo la empresa durante la administración Trump.

    Dan Easley, quien fue director senior de relaciones federales en Exxon hasta febrero de 2021 tras unirse a una firma de tecnologías limpias, se rió cuando un reportero encubierto le preguntó si la compañía había logrado grandes victorias políticas durante el gobierno de Trump.

    “Deberías googlear ‘anuncio de ExxonMobil y Donald Trump’. Ahí verás una transmisión en vivo desde el Ala Oeste de la Casa Blanca, por Facebook; en el que se menciona nuestro proyecto en el Golfo de México. Nos mencionó en dos informes a la Unión; fuimos capaces de obtener protección en torno a la resolución de disputas entre inversores y estados en el nuevo TLCAN; pudimos racionalizar el entorno de permisos y obtener toneladas de permisos”.

     “Las victorias son tales que sería difícil clasificarlas todas. Quiero decir, el impuesto pudo haber sido de los más grandes; pero la reducción de la tasa impositiva fue […] probablemente de miles de millones para Exxon, así que sí, hubo muchas ganancias”, continuó Easley.

    Para consultar el reportaje completo en inglés, dar click aquí.

    ►También puedes leer: LA HEPATITIS C ES UNA ENFERMEDAD 100% CURABLE: SMSP►
    Cambio Climático Contaminación Donald Trump Estados Unidos ExxonMobil Joe Biden petroleras
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Gasolina baja de precio por acuerdo de estaciones de servicio

    9 junio, 2025

    Producción de hidrocarburos cae 23% en Tamaulipas durante 2025

    9 junio, 2025

    Petrobras apostará por expandir operaciones en África

    9 junio, 2025

    Ventanilla Energía de la CNE inicia actividades

    9 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.