Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»¡La energía no opera en papel!
    Opinión

    ¡La energía no opera en papel!

    RedacciónBy Redacción5 julio, 2021Updated:5 julio, 2021No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    energía desinformación
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La energía no trabaja en papel, requiere de tecnología y de seres humanos, además de los recursos financieros necesarios para operarla

    Ramsés Pech

    Grupo Caraiva – León & Pech architect

    El mundo actualmente está sufriendo una hipocresía camaleónica energética, simulando proteger al planeta en el futuro y no en el presente.

    Son inverosímiles y mezquinos la mayoría de los comentarios que hoy en día estamos escuchando, leyendo, y observando sobre el futuro de la humanidad; y esta realidad no depende actualmente del pensamiento o idea en un papel, tweet o video que describa el futuro.

    La realidad pertenece al valor tangible que colocamos a cada actividad que realizamos, para sentirnos cómodos en esta vida, y en el intervalo de tiempo que a cada uno nos toca estar: el dinero.

    Este valor indica qué, cuánto, cómo y en qué tiempo podrás tener acceso a la tecnología, productos, servicios y comodidades; para poder realizar todas tus actividades. El dinero no conoce ideologías, se adapta a los deseos de cada familia, comunidad; país, región y al mundo. ¿Es acaso que cada uno de nosotros dejaremos de forma tácita consumir combustibles y electricidad?, para poder trasladarnos, comunicarnos; comer y disfrutar de lo que hoy día tenemos acceso.

    El ser humano nunca ha planeado el futuro en forma unificada con la naturaleza, siempre ha sido en forma paralela; y es a partir de la pandemia que podría haber una unificación real y no virtual a como lo hemos venido haciendo.

    La energía no trabaja en papel, requiere de tecnología, de seres humanos para operarla, crearla y mejorarla. Pero todo ello esta referenciado a la capacidad de poder tener los recursos financieros para lograrlo.

    La necesidad del hidrocarburo

    En 2020 quedó claro que, sin la industria de los hidrocarburos, el mundo se contrae en cuanto al crecimiento económico (indicador de que tan competente eres en el mundo). Y en el 2021, esta influye en el sentido contrario al incrementar la inflación, al encarecer los productos y servicios para la movilidad de la población.

    Mucha gente dice “dejen de dar contratos a nuevos campos petroleros…”; en realidad, el dinero perdió la confianza para sacar más crudo[1], en aras de que hay reservas en el mundo y, ¿por qué crees que hoy el precio del barril es alto comparado con el año anterior?

    Hagamos esta siguiente reflexión, alguien indíqueme cómo poder eliminar 700 mil mdd en la industria de hidrocarburos o 823 mil mdd en el sector eléctrico. ¿Hay alguna otra forma de producir transportadores de energía para su utilización en el mundo? ¿existe alguna otra forma de transportarnos de un lugar a otro sin motores de combustión o turbinas?, y que actualmente consuman combustibles fósiles. En Estados Unidos el 79% del combustible proviene de energías primarias fósiles, y esto requiere inversiones por mas de 250 mil mdd anuales.

    ¡ENTERATE!
    COMO INVERTIRA EL MUNDO EN ENERGIA.

    La inversión en energía incrementara a partir del 2021.
    A donde se focalizará en la parte eléctrica. Pasando del 2015 de 38% del total de inversión en el mercado de energía a un 45% en 2021. Espera en 2050 sea del 60% en promedio. pic.twitter.com/H94JdJmJwX

    — Ramses Pech (@economiaoil) June 2, 2021

    Para lograr esto y hacer el cambio, requerimos dinero, y este no se obtiene con el simple hecho de imprimirlo en los bancos centrales; o de tener una mayor recaudación de impuestos. Es saber cómo usarlo, etiquetarlo y entender que la industria energética conlleva riesgos operativos, ambientales y sociales; debido a que es una creación del ser humano y no de la naturaleza. Es una alteración a la relatividad virtual en el planeta, causada por el pensamiento del ser humano.

    Inversiones en el mediano plazo

    La inversión con dinero es la que resuelve el cómo, pero no responde el para qué, y depende de la voluntad del ser humano en qué tiempo. Quedó demostrado que al mundo le interesa hacer nuevas inversiones extranjeras directas, preferentemente en energía; y serán las que mantengan al PIB estable a mediano plazo en los países. Siendo estratégico contar con ella (la energía) para el futuro, para las economías desarrolladas.

    ¡ENTERATE! PILAS EN MEXICO

    Al mundo le interesa hacer inversiones extranjera directas nuevas en energía, y serán las que mantengan un PIB estable al mediano plazo

    Siendo las economías desarrolladas las de mayor captación

    PEMEX/CFE, podrán captar la IED.
    Fuente :UNCTAD
    Ver Hilo pic.twitter.com/rDVsvQLzrd

    — Ramses Pech (@economiaoil) June 23, 2021

    Se estableció que la energía es una necesidad en el hombre, y para tener acceso a la misma, se requiere de dinero. La energía no vive o camina, por el simple hecho de leyes, normas, comunicados, y expresiones. La energía requiere de forma continua del peculio, para que pueda operar. Y a donde día a día, seres humanos están expuestos al manejar presiones, temperaturas, reacciones químicas; corrientes de voltajes, manejar un equipo y todo ello conlleva a tener una interrelación con su entorno, controlando que este no le afecte en el corto o largo plazo.

    Incidente en Campeche

    En la industria de la energía todos los días hay incidentes y accidentes, que se sobrellevan por medio de normas, procesos y regulaciones en cada sector del mercado en todo el mundo; nada se hace sin estos tres conceptos.

    Los accidentes en México en energía son parte de la operación, los cuales no deberían de suceder si se siguen las normas y regulaciones en cada proceso. El evento del ducto en la sonda de Campeche puede indicar que, en alguna parte de la operación no se llevó a cabo en forma correcta el procedimiento. Esto solo nos deja expuestos ante el mundo en cuanto a credibilidad de cómo operamos en la industria; como señaló en su carta el congresista Brian Babin.

    #360°| Greenpeace aseguró que un modelo basado en combustibles fósiles pone en riesgo el medioambiente así como la seguridad de las personashttps://t.co/hJ0BgQJuZI

    — Energía Hoy (@energiahoy) July 3, 2021

    ¡ENTERARE! DEER PARK PRIMERA OPOCICION A SU VENTA@RepBrianBabin envió carta al Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos (CFIUS) a iniciar una revisión de seguridad completa, incluida la posible denegación de esta venta propuesta.https://t.co/oTPCbZA30D

    Ver Hilo

    — Ramses Pech (@economiaoil) July 2, 2021

    Responsabilidad energética

    En México estamos de nuevo perdiendo el tiempo, discutiendo o tratando de colocar una idea en un papel, lo que no ayuda a operar la industria energética; lo anterior, cuando el mundo ya dio un salto cuántico sobre la forma de utilizarla.

    Ahora, cada vez que llegues a tu casa y prendas la luz de la entrada, pregunta cuánto invirtió alguien para que llegue el suministro; o cuando vas a una gasolinera, reflexiona sobre cuánta gente está tras ese litro de gasolina. Ahora, si eres una persona consiente y quieres aportar a no contaminar, lo moramente correcto sería dejar de usar la energía en lo posible. Pero, la verdad, ¿quién de nosotros lo haría?, imagínate un día sin cargar tu celular o tu computadora para comunicar tus ideas al mundo.

    P.D. De estos temas y otros estaré comentando en el evento: https://exitep.com.mx/

    [1] Las nuevas inversiones en E&P: https://bit.ly/3hf0eSG

    ►TAMBIÉN PUEDES LEER►IMPUESTO A COMBUSTIBLES, ¿DÓNDE SE USAN?

    combustibles. sector eléctrico energía hidrocarburos Oil & Gas Ramsés Pech
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Producción de hidrocarburos cae 23% en Tamaulipas durante 2025

    9 junio, 2025

    Petrobras apostará por expandir operaciones en África

    9 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025

    Repunte en la comercialización de gasolinas y diésel

    3 junio, 2025

    El apagón en España y Portugal: lecciones para fortalecer la red eléctrica en México

    26 mayo, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • But here are some choices: en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.