Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Oil & Gas»Habituación en el mercado de hidrocarburos
    Oil & Gas

    Habituación en el mercado de hidrocarburos

    RedacciónBy Redacción22 marzo, 2021No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    ley de hidrocarburos
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el sector internacional de hidrocarburos habrán aperturas de mercados una vez que cada economía se recupere a partir del 2022

    Ramsés Pech

    Grupo Caraiva – León & Pech Architects

    Los hidrocarburos en todos los países productores, y sobre todo en los exportadores, han sido parte del equilibrio dentro de los ingresos nacionales; lo son hoy y lo continuarán siendo en lo futuro.

    En México, la habituación continúa en forma cíclica en cada administración. En cada legislación es una herramienta táctica, tácita y de último momento, de reacomodo para las finanzas públicas; para poder administrar el dinero en los ingresos y gastarlo en el egreso. Muchas veces puede ser a favor, y otras en contra.

    En gran parte del mercado mundial en los países exportadores de crudo (incluyendo México), ha sido una válvula de escape ante las presiones presupuestales; y esto quedó proscrito para la eternidad inmediata, el cómo afectan a la economía mundial los cambios en el precio del barril.

    Ser parte importante del grupo y/o grupos que controlan el volumen de producción en función de la demanda, da acceso a información y a mercados en el mundo. Con ello, se puede adaptar al crecimiento macroeconómico de cada nación; para poder establecer un equilibrio dentro del desarrollo económico de la sociedad que lo integra.

    La pandemia en todos los países productores ha provocado una pausa, y esto ha traído lecciones del como deberá invertir cada nación para la extracción de las energías primaria. Pero para la demanda de crudo en el mundo, la tendencia es aumentar de los 90 millones de barriles diarios (b/d) a cuando menos, alrededor de 104 millones.

    Esto indica, y de acuerdo con las tendencias observadas, que en los países de alto consumo como Estados Unidos (EU) la demanda se mantendrá; y en China, en conjunto con los países asiáticos, aumentará a donde esté el mayor incremento de capacidad de refinación.

    El sentido común revela que, en el sector internacional de hidrocarburos habrán aperturas de mercados una vez que cada economía se recupere a partir del 2022. En función de que baje la incertidumbre de la nueva variable en la percepción mundial, el COVID-19. Y de tener una mejor calidad de aire, combustibles, aditivos; y mayor kilometraje recorrido por litro consumido, ante un cambio generacional de carros en el largo plazo.

    En México, y de acuerdo con la actual política energética de la administración actual, debemos considerar dos puntos del decálogo leído el 18 de marzo:

    Cuatro: “…la extracción de petróleo se destinará a la refinación y no continuará la tendencia a exportar crudo y comprar gasolinas; es decir, toda la materia prima será procesada en nuestro país”.

    Cinco: “Esta nueva política significa no extraer más petróleo que el indispensable… no sacaremos del subsuelo más de dos millones b/d; con esta producción moderada, cumpliremos el compromiso de reponer -y esa es la norma- el 100% de las reservas probadas”.

    Estos dos lineamientos han dejado en claro para el mercado mundial de productores, y sobre todo de exportadores de hidrocarburos que:

    México podría dejar de ser parte de este grupo ante la reducción de las exportaciones o la nulidad de estas. Podremos ver que países como Arabia Saudita, EU, Rusia y hasta Irán, podrían pelear cada barril que México deje de comercializar en el mundo.

    En el caso de cumplir ambos puntos, estos podrían ser algunas de los efectos a considerar:

    • Eliminar de las divisas al petróleo, dejando solo al turismo y remesas. Dependeríamos de la percepción y la exportación de mano de obra a otros países.
    • El poder legislativo deberá buscar otra variable que pueda adaptar el faltante o exceso de dinero en cada presupuesto que se apruebe. El precio de la mezcla mexicana saldría de la Ley de Ingresos, y dependeríamos de una mejor recaudación, bajo una nueva reforma hacendaria y financiera. Pondría en dilema, sobre de dónde sacar el dinero faltante, en el caso que aumente el gasto. Entonces, deberíamos tener un mayor déficit presupuestal, eso daría lugar a tener una mayor deuda del país.
    • Dejar de exportar nos saca del contexto internacional y sobre todo de poder tener acceso a eventos, información e intercambios comerciales. Ser de los países exportadores hoy y en la próxima década, es sinónimo de formar parte con respecto hacia donde se mueva la economía mundial; y en función del crecimiento en la demanda del gas natural a partir del 2030.
    • Reducir la plataforma de exportación y aumentar el envío a refinación con una producción acotada de 2 millones b/d (Pemex + privados), indica que se dejará al sector de hidrocarburos en la parte de exploración y producción. Se dejará de invertir en crecimiento para concentrarse solamente en mantenimiento; una desaceleración y dependencia del presupuesto que la administración dé a la empresa productiva del estado (EPE) para incorporar nuevas reservas.
    • La posible desaparición total o parcial de Pemex Internacional (PMI); o solo dejarla para la importación de combustibles, en el caso de no poder cubrir toda la demanda, ante la tendencia en el incremento del parque vehicular.
    • Pemex Exploración y Producción (PEP) y algunos privados, deberán adaptarse a las nuevas condiciones del precio tazado de venta interna; de acuerdo con las políticas que emanen. Pudiendo llegar a establecer un costo de comercialización que cubra el precio de producción y administración; y que de como resultante la posibilidad de venderlo a punto de equilibrio. Es decir, vender a cero ganancias. Esto podría traer como consecuencia cancelación de contratos y estresar más a Pemex, con poco presupuesto para hacerlo todo.
    • A ciencia cierta no sabemos cuánto dinero le estamos metiendo a las refinerías de México; de cuánto es su vida útil, recordemos que la de Madero data de 1914, y la última se inauguró en 1979. Estamos cambiando el motor de las refinerías, pero estamos dejando el mismo chasis. Aquí la pregunta es si este dinero que metemos ahora en las refinerías, ¿hasta qué tiempo tendremos para poder operar? …hasta que de nuevo se tenga que ingresar dinero.

    Ante esta nueva política, al llegar al 2024, ¿qué sigue? o ¿quién le dará continuidad? o ¿estaremos tarde para insertarnos de nuevo al mercado mundial de hidrocarburos?

    El futuro no espera, el presente ya fue.

    Tabla para tomar una decisión si es correcto o no. Puede observarse cómo han descendido las metas en cada escenario de cada año presupuestal.

    hidrocarburos

    ►PUEDES LEER►LA RELIGIÓN ELÉCTRICA – AUTOMÓVILES

    COVID-19 hidrocarburos México Pemex petróleo Ramsés Pech
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    GreenGo Energy ampliará operaciones en México

    11 junio, 2025

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Gasolina baja de precio por acuerdo de estaciones de servicio

    9 junio, 2025

    Producción de hidrocarburos cae 23% en Tamaulipas durante 2025

    9 junio, 2025

    Inicia Pemex proceso de reestructuración con ajustes en plantilla laboral

    9 junio, 2025

    Petrobras apostará por expandir operaciones en África

    9 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • jepang88 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • depo123 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • kingslot96 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • jepang88 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.