Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), acordó con Petróleos Mexicanos (Pemex) un incremento salarial del 3.37% y del 1.8% a las prestaciones, aumentos que tendrán vigencia del 1 de agosto del 2020 al 31 de julio de 2021.
El sindicato reiteró el “compromiso de los trabajadores por engrandecer y fortalecer a nuestra industria, para que siga siendo pilar en el desarrollo nacional”.
A través de un comunicado, detalló que la cláusula 258 del contrato colectivo establece la vigencia que tienen los salarios en efectivo por cuota diaria a un año. “En esta ocasión se acordó entre Pemex y el STPRM un incremento de salario ordinario del 3.37 por ciento.
La revisión salarial a favor de los trabajadores desafía las proyecciones y se da en el marco del plan de ahorro que está implementando el Gobierno federal, la baja en la producción petrolera, la desaceleración de la economía mundial y la pandemia por el COVID 19.
Finamente, el sindicato reafirmó “el compromiso de seguir engrandeciendo a nuestra empresa, que es más importante y emblemática de nuestro país; los trabajadores sindicalizados, no seremos quienes pongamos piedras en el camino”.
Lo anterior sin dejar a un lado el derecho de los trabajadores y sus familias a tener un nivel de vida mejor y a un salario justo y digno.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu