Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Ernesto Hernández»Política pública de almacenamiento mínimo de petrolíferos de EPN a AMLO
    Ernesto Hernández

    Política pública de almacenamiento mínimo de petrolíferos de EPN a AMLO

    Ernesto HernandezBy Ernesto Hernandez8 julio, 2020Updated:24 septiembre, 2020No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    almacenamiento
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Edición 179 digital mensual / Julio 2020
    Ernesto Hernández
    Un 12 de diciembre de 2017 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Política Pública de Almacenamiento Mínimo de Petrolíferos (en lo sucesivo “PPAMP o Política”), la cual establece niveles mínimos de almacenamiento de combustibles, con el objeto de garantizar el abasto durante una situación de emergencia.
    Nada sucede por casualidad y la fecha en que se publicó la PPAMP destaca por tratarse de un día festivo de carácter religioso[1] y porque fue el penúltimo año del gobierno a cargo de Enrique Peña Nieto (en lo sucesivo “EPN”).
    Han pasado 2 años y 6 meses desde la publicación de la Política y la versión original ha sido modificada en 2 ocasiones, resaltando la última de ellas porque se realizó bajo la nueva administración a cargo de Andrés Manuel López Obrador (en lo sucesivo “AMLO”) y su política de gobierno orientada al “rescate del sector energético”[2].
    Bajo este contexto, destaca que la PPAMP trascendió a los cambios políticos en el país. Sin embargo, estando a unos días de que la obligación surta efectos[3], persisten diversas dudas en torno a la Política, siendo necesario destacar sus elementos principales y enfatizar los aspectos pendientes de aclarar.
    ELEMENTOS PRINCIPALES
    La PPAMP fue emitida por la Secretaria de Energía (en lo sucesivo “SENER”) bajo Acuerdo publicado el 12 de diciembre de 2017 y modificada mediante Acuerdos publicados los días 29 de noviembre de 2018 y 6 de diciembre de 2019. Tomando en consideración la última versión de la Política, a continuación, se exponen sus elementos principales.
    AUTORIDADES. En el ámbito de sus atribuciones, las autoridades facultades para interpretar, operar, vigilar y sancionar la PPAMP son SENER y Comisión Reguladora de Energía (en lo sucesivo “CRE”).
    SUJETOS OBLIGADOS. La Política es obligatoria para los permisionarios de la CRE que comercialicen o distribuyan petrolíferos sujetos a regulación y que realicen ventas a usuarios finales o estaciones de servicio[4].
    PETROLIFEROS SUJETOS A REGULACIÓN. Los únicos productos a los que resulta aplicable la PPAMP son los siguientes:

    1. I) Gasolinas (regular y premium);
    2. II) Diésel automotriz (contenido mayor de azufre a 15 mg/kg y contenido máximo de azufre de 500 mg/kg);

    III) Turbosina.
    PERIODOS DE CUMPLIMIENTO. La obligación se prolonga en los siguientes periodos:

    1. I) 1-15 de junio de 2020 los sujetos obligados deberán notificar a la CRE el cálculo de sus inventarios mínimos para el periodo julio a diciembre 2020;
    2. II) 1 de julio de 2020 los sujetos obligados deben mantener un volumen de inventario mínimo;

    III) 1-15 de diciembre de 2020 los sujetos obligados deberán notificar a la CRE el cálculo de sus inventarios mínimos para el año 2021;

    1. IV) 1 de enero de 2021 los sujetos obligados deben mantener el nuevo volumen de inventario mínimo.

    DIAS DE INVENTARIO MÍNIMO. Para gasolina y diésel, durante los años 2020 a 2025, se deben tener 5 días de inventario mínimo; por su parte, para turbosina durante los años 2020 a 2025, se deben tener 1.5 días de inventario mínimo.
    FÓRMULA PARA CALCULAR INVENTARIOS. Promedio de ventas gasolina y diésel durante el periodo comprendido entre noviembre de 2019 a mayo de 2020, multiplicado por 5 días de obligación.
    DECLARATORIA DE EMERGENCIA. Los inventarios mínimos podrán ser utilizados únicamente cuando el Consejo de Coordinación del Sector Energético (en lo sucesivo “CCSE”) emita una declaratoria de emergencia.
    TICKETS. Son derechos financieros sobre inventarios de comercializadores que podrán ser adquiridos por los sujetos obligados para acreditar el cumplimiento de su obligación establecida en la PPAMP. La venta de Tickets únicamente podrá ser realizada por los comercializadores que dispongan de un inventario en exceso respecto de su obligación y se deberá formalizar mediante contrato.
    ASPECTOS PENDIENTES  
    La estrategia para reforzar la seguridad energética del país y crear un almacenamiento de carácter estratégico se materializó bajo la forma de la PPAMP. Se trata de un proyecto complejo de implementar que enfrenta retos inherentes a su propia naturaleza y la falta de claridad en los siguientes rubros.
    INSTALACIONES DE DISTRIBUIDORES. La versión original de la Política señala que los inventarios mínimos se podían mantener en terminales de almacenamiento o plantas de distribución[5], sin embargo, en las modificaciones subsecuentes se suprimió la referencia a las plantas de distribución y no se realizó ninguna aclaración al respecto, originando diversas interpretaciones en relación a dichas instalaciones.
    La realidad es que la versión actual de la PPAMP no contiene prohibición para que los Distribuidores ocupen su infraestructura en el cumplimiento del inventario mínimo; además, conforme a la regulación vigente el Distribuidor puede cumplir con el objeto de la Política puesto que cuenta con tanquería para la guarda del producto que adquiere y su única limitante consiste en que no puede almacenar producto de terceros.
    REGULACIÓN DE TICKETS. No ha sido publicada la regulación sobre los Tickets que podrán adquirir los sujetos obligados para dar cumplimiento a la PPAMP.  Aspectos como costos, registro y validación de los Tickets no han sido puntualizados.
    PROCEDIMIENTO DE SANCIÓN. No ha sido definido el procedimiento que deberá seguir la CRE para sancionar el incumplimiento de la PPAMP por parte de los sujetos obligados. Es necesario dejar en claro la forma en que la autoridad deberá proceder en caso de advertir un incumplimiento.
    UNA POLÍTICA PLAUSIBLE CON ÁREAS DE OPORTUNIDAD
    Las políticas públicas fortalecen la actividad y la gestión del Estado. No obstante, deben contar con una planeación juiciosa y han de responder con claridad a los retos de su implementación. La PPAMP no ha sido orquestada adecuadamente mediante la emisión de los lineamientos y disposiciones administrativas que ofrezcan certidumbre jurídica a los sujetos obligados.
    El objeto de la Política es plausible. Se trata de una medida de carácter internacional que beneficiará a la sociedad en general y para muestra basta recordar la crisis de desabasto en enero de 2019, luego de que el Gobierno Federal cerró los ductos de combustible en su estrategia contra el robo de combustible.
    Aunado a lo anterior, la implementación de la PPAMP es una oportunidad para poner en orden el mercado y sacar del juego a aquellos comercializadores que hicieron cuantiosos negocios con la reforma energética, pero nunca se interesaron en el cumplimiento de la regulación. Será una forma de legitimar el negocio.
    Sin embargo, para cumplir el objeto de la Política, reforzar la seguridad energética del país y poner en orden el mercado hace falta que las autoridades presten mayor importancia al tema y emitan los instrumentos legales necesarios para dotar al proyecto de eficiencia, eficacia y responsabilidad.
    *ERNESTO HERNÁNDEZ LÓPEZ
    Abogado especialista en sector energético, con estudios de posgrado en la
    Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Carlos III de Madrid.
    Actualmente se desempeña como Abogado General de una reconocida empresa con actividades en el Mercado de Petrolíferos y Representante Legal de la principal Asociación de Distribuidores de Petrolíferos. Colaboró como asociado en el departamento de energía de un despacho internacional y fue representante del sector académico mexicano en el 7° Foro Mundial de Regulación de Energía.
    Contacto: energy3hl@gmail.com
    [1] En México, el 12 de diciembre de cada año se celebra el día de la Virgen de Guadalupe, en apego a la religión católica.
    [2] Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de julio de 2019.
    [3] El presente articulo se escribió el 14 de junio de 2020.
    [4] La obligación surte efectos para distribuidores y comercializadores que venden producto a usuarios finales y estaciones de servicio, por lo tanto, las ventas entre comercializador-distribuidor no están sujetas al cumplimiento de la obligación.
    [5] Apartado 5.3.3 Cálculo del nivel de inventarios mínimos obligatorios

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Ernesto Hernandez

    Related Posts

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025

    El apagón en España y Portugal: lecciones para fortalecer la red eléctrica en México

    26 mayo, 2025

    Poner a América primero: el retroceso climático que sacude al mundo

    22 mayo, 2025

    ¿Podríamos aprovechar la experiencia del apagón en España para evitar que ocurra en México?

    5 mayo, 2025

    La Gestión de Activos: ruta para enfrentar desafíos en la industria petrolera

    2 mayo, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • CFE invertirá 163 mil 540 millones de pesos en líneas de transmisión y subestaciones hacia 2030
    • CFE prepara su red eléctrica para integrar energías renovables hacia 2030
    • Tamaulipas refuerza su red eléctrica con parques eólicos y nueve subestaciones
    • Bebidas con alcohol en envases de Tetra Pak: La solución perfecta para las nuevas generaciones
    • COMIR presenta avances y resultados clave de su plan bianual 2023-2025 en IBTM Américas
    • GIDCOMP listo para el evento Global Digital Week Americas 2025
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • Funny Mixed Moments en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.