Ciudad de México (Redacción / Reuters/ Energía Hoy) .- Christopher Landau, Embajador de Estados Unidos en México, señaló durante el foro virtual del 11° Informe Covid-Industrial de la CONCAMIN, que las decisiones del gobierno mexicano en materia energética pueden ser contraproducentes para la atracción de inversiones al país.
“Algunas acciones en los últimos meses, sobre todo en el sector energético, han creado incertidumbre sobre la promesa del gobierno de respetar lo que se ha hecho en el pasado y de no cambiar las reglas del juego. Si (el gobierno de México) realmente quiere atraer inversiones, no puede cambiar las reglas del juego”, comentó el funcionario estadounidense.
El Embajador Landau hizo referencia a los recientes acuerdos publicados por el CENACE y la Secretaría de Energía, que limitan la participación de empresas privadas en el Sistema Eléctrico Nacional.
A estas acciones se le suma la carta enviada por la API, la entidad petrolera de mayor prominencia en Estados Unidos, en la cual calificaron de discriminatorio el trato que el gobierno de México está dando a los inversionistas de la Unión Americana, con la ralentización de la obtención de los permisos que necesitan estas empresas para poder operar en territorio mexicano, incurriendo inclusive en violaciones a los acuerdos internacionales suscritos por ambos países, de acuerdo con la misiva.
A una semana de que el T-MEC entre en vigor, el embajador advirtió que se avecinan retos difíciles para este tratado en temas de biofarmacéutica, industria agrícola y sector laboral.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu