Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Contenido Exclusivo»Diseño y construcción de Mini Centrales Hidroeléctricas nuevas (III parte de VIII)
    Contenido Exclusivo

    Diseño y construcción de Mini Centrales Hidroeléctricas nuevas (III parte de VIII)

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado5 junio, 2020No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Gabriela König

    Directora Comercial Latam y Península Ibérica para turbinas CINK Hydro-Energy

    Crear un pequeño proyecto hidroeléctrico eficiente

    Cuando al principio del siglo pasado la generación eléctrica era descentralizada ya que no existían las redes interconectadas, y diversas poblaciones y empresas se unieron alrededor de una central hidroeléctrica para obtener su electricidad, el cuidado de la misma estaba garantizado por el interés de sus mismos consumidores que dependían de ella y pagaron sus gastos en su totalidad de forma directa. Cuando aparecieron las redes interconectados y la producción eléctrica a mayor escala y centralizada, aparentemente mas económica y estable, hicieron desaparecer estas pequeñas centrales. Las infraestructuras y la operación de centrales grandes (hidroeléctricas, térmicas y nucleares) se financiaron y financian parcialmente o en su totalidad con medios públicos por lo que la transparencia y eficiencia de la producción eléctrica, su transporte en largas redes con tremendas perdidas, y sus gastos reales quedan poco claros. 

    En las ultimas dos décadas, con el boom de las energías renovables que nació con la idea de reducir emisiones, impacto y contaminación en la producción eléctrica, renacieron también las Mini hidráulicas como la energía eléctrica mas limpia, estable y eficiente entre todas las renovables, lo que ya comentamos y explicamos en el primer articulo de esta serie.

    Igual como las otras renovables, las mini centrales hidroeléctricas suelen ser una inversión privada, porque así se asegura la continuidad de la central produciendo energía de forma eficiente económicamente y técnicamente. Un inversor privado siempre va a optimizar tanto el diseño como la producción y el mantenimiento para asegurar una operación eficaz, cuidando así su inversión a largo plazo. En pequeñas centrales esta eficiencia es esencial, ya que no sobra dinero para compensar la falta o las malas gestiones, y es una pena ver muchas centrales paradas y abandonadas por esta y otras causas.

    El negocio consiste en crear una producción anual de electricidad que según país y legislación se paga con un precio regulado para la producción de energía renovable (PBAs) o según la tarifa del mercado libre eléctrico. Estos ingresos tienen que pagar y amortizar la gran inversión inicial y los gastos de operación, y dar beneficios a partir de un momento razonable. Tanto el dinero invertido como sus gastos financieros, los gastos de mantención (personal, repuestos, lubricantes, reparaciones etc.) deben entrar en el estudio de viabilidad que se debe realizar en base a una ingeniería exhaustiva de detalle que calcula una producción anual prevista y la inversión acorde. Conviene que en estas cuentas también se introduce un margen de seguridad por la incertidumbre hidrológica y política, ya que pueden cambiar radicalmente el panorama, según “el viento que sopla y el agua que está cayendo” tanto del cielo como en la política nacional o internacional.

    El diseño determina su inversión inicial, sus gastos anuales y con ello sus beneficios

     

    Estas cinco líneas de inversiones iniciales necesarias para iniciar un proyecto hidroeléctrico se pueden optimizar con una buena ingeniería que se basa en un correcto análisis de unos datos hidráulicos y topográficos reales y contrarrestados, definiendo una relación salto y caudal que da una buena producción eléctrica. De allí se debe saber proyectar una obra civil eficaz, con accesos y conductos eléctricos y hidráulicos coherentes para que un equipo electromecánico adecuado llega a una producción anual esperada, que al fin y al cabo tiene que cubrir los gastos de inversión y financieros y los gastos de operación con márgenes razonables de seguridad para eventos inesperados. 

    También es muy importante una eficiente gestión de los tiempos y gastos para conseguir las autorizaciones correspondientes, lograr la obra a tiempo y dentro del presupuesto, y que la puesta en marcha se logre realizar antes de la época mas lluviosa para poder obtener buenos ingresos en el inicio y dar una alegría a los bancos y el propio bolsillo después de varios años de solo invertir tiempo y dinero.

    Los gastos de operación y financieros

    Como los gastos de operación y financieros se restan de su producción anual, y con ello de los beneficios, conviene optimizarlos y reducirlos, dentro de lo técnicamente razonable. Se puede evaluar de reducir la inversión inicial, reduciendo la potencia del proyecto, aumentando el factor de planta que reduce el riesgo y los gastos financieros y dará beneficios antes. Es importante elegir soluciones de obra civil eficientes y seguros, juntos con equipamientos fiables y de larga vida.

    Para los gastos anuales es importante considerar un mantenimiento fácil y económico de unos equipos de alta calidad y seguridad, en lo técnicamente posible con turbinas como Crossflow y Pelton, si la relación salto/ caudal lo permite. Las turbinas mas complejas, con muchos elementos móviles y lubricación interior, como Francis y Kaplan, sobre todo en su versión pequeña, son mucho mas delicados que se atasquen, y requieren hasta 4 veces mas gasto y tiempo de mantención. Los equipos de poco mantenimiento y pocos atascos también estarán menos horas parados, por lo que se pierde menos producción y menos dinero.

    Alabes guías de una Francis de 200kW atascadas por unas hojas … 

    Uno de los mayores problemas reales – la calidad de agua 

    Muchos inversores y diseñadores que proyectan por primera vez una Mini central hidroeléctrica no suelen tener en cuenta lo que significa en tiempo y dinero un problema muy común durante la operación: la calidad del agua. Hablamos tanto de la suciedad natural (arrastres vegetales, arena, sustancias volcánicas, etc.) y artificial (basura humano e industrial de todo tipo) que lleva, como su alteración química natural (pH alterado por lavados de minerales, …) o artificial (ácidos o sustancias químicas de minas y otras industrias).

    La abrasividad es un problema muy común en zonas volcánicas o de otras piedras abrasivas que al final aparecen en el agua en forma de partículas finas. Hay que tener en cuenta que el agua entra con bastante velocidad a la turbina, y en las turbinas de reacción, el tubo de aspiración además aumenta esta velocidad con la que el agua choca contra el fierro en las paredes del interior de 8 a 10 veces. 

    Esto significa un efecto igual a un chorro de arena muy potente que esta limando nuestra geometría que pierde rápidamente su forma a consecuancia. La reducción de la geometría a causa del limado produce adicionalmente una cavitación que multiplica la destrucción interior para que en muy poco tiempo, meses o pocos años nos quedamos sin turbina. Una turbina con alta eficiencia se puede ver reducido por este efecto en muy poco tiempo y tiene que ser reparado con alto coste o sustituido parcialmente, que es una perdida muy importante, sobre todo en los primeros años donde la inversión inicial aprieta.

    Por lo tanto es siempre muy aconsejable invertir en un buen desarenador y su manteamiento regular y optar por turbinas con menos velocidad interior y de acción, cuando se detecta este tipo de calidades de agua.

    Igualmente los arrastres vegetales, como arbustos y arboles en época de fuertes lluvias, que deberían ser los momentos de máxima producción e ingresos, pueden ser un gran problema por lo que se debe prever un limpiar reja automático que puede evitar unas perdidas de producción hasta un 30%.

    Para evitar atascos es aconsejable seguir las instrucciones del fabricante de la turbina respecto al tamaño adecuado de la reja en la cámara de carga y optar por turbinas auto limpiantes por fuerza centrífuga como la Crossflow, si basura o vegetales flotantes son de esperar en el lugar del proyecto.

    La alteración química del pH u otras, de forma natural o a causa de contaminación, dañan los equipos por lo que conviene analizar el agua en varias ocasiones antes de comprar las turbinas para ver si ciertos cubrimientos son necesarios que garantizan una longevidad adecuada y necesaria para garantizar su éxito económico. 

    Ejemplo Central de paso CHILE

    Operando desde octubre de 2017

    • Equipamiento con turbina Crossflow
    • Central de paso nueva
    • Salto neto: Hn=72 m
    • Tubería de presión 2,2 km
    • Caudal nominal 2.000 l/s
    • Potencia instalada: 1.278 kW

    Ejemplo Central de paso Kirkthorpe, UK

    Operando desde enero de 2017

    • Equipamiento con turbina AD4-200 Kaplan Turbine de doble regulación, CINK Hydro Energy
    • Central de paso nueva
    • Salto neto Hn=3,22 m
    • Caudal nominal 20.000 l/s, mín. 4.000 l/s
    • Potencia instalada: 557 kW
    • Producción anual: 2,4 Millones kWh

    Ejemplo Central de paso HONDURAS

    Operando desde julio de 2018

    • Equipamiento con turbina Crossflow de dos cámaras
    • Central de paso nueva
    • Tubería de aducción: 2.788 m
    • Tubería de presión: 998 m, DN 1.400 mm
    • Salto neto Hn=115 m
    • Caudal nominal 3.050 l/s, mín. 183 l/s
    • Potencia instalada: 2.994 kW
    • Producción anual: 6.61 GW

    Ejemplo Central de paso SERBIA

    Operando desde junio de 2017

    • Equipamiento con turbina Pelton vertical 5 inyectores
    • Ha=143m
    • Caudal de diseño: 1.300 l/s

    Link: https://youtu.be/O_kPP2cUNVk

    Ejemplo Central de paso PORTUGAL

    Operando desde junio de 2019

    • Equipamiento con turbina Crossflow de 2 cámaras, acoplamiento directo
    • Ha=109,60 m y Hn=102,50 m
    • Caudal de diseño: 1.500 l/s
    • Caudal mínimo garantizado 150 l/s, Mínimo operativo: 90 l/s
    • Tubería de carga enterrada de 320 m, DN 800
    • Tubería de transporte enterrada
    • Producción anual: 3,28 GWH,
    • 2.733 h a plena carga

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu

    12 junio, 2025

    Necesario coordinar esfuerzos frente al Cambio Climático: WESS 2023

    8 mayo, 2023

    Se reúne sector eléctrico en SIEC 2022

    9 agosto, 2022

    Recesión femenina, riesgo latente

    24 septiembre, 2021

    Minería afgana, de la isla del tesoro a la cueva de Alí-Babá

    24 septiembre, 2021

    Energía nuclear, luces y sombras de una industria

    23 septiembre, 2021
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.