Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Contenido Exclusivo»Ahorro energético en instituciones públicas en tiempos de pandemia; subejercicio del gasto público
    Contenido Exclusivo

    Ahorro energético en instituciones públicas en tiempos de pandemia; subejercicio del gasto público

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado15 mayo, 2020No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ahorro energético en tiempos de pandemia
    José Antonio Hernández Salazar, Omar Lepe Ibarra
    En tiempos de coronavirus aún hay buenas noticias. Muchas personas e instituciones
    tendremos la oportunidad de reinventarnos gracias a los retos que presenta la situación
    actual. En algunos casos, incluso, se puede desarrollar un potencial económico, cuyo origen
    lo podríamos encontrar en las partidas presupuestales destinadas al pago de energía
    eléctrica.
    Las instituciones públicas reciben sus ingresos mayormente de las partidas presupuestales
    que se les asignan por parte de los gobiernos estatales, municipales y federal, este
    presupuesto, al igual que el que tiene cualquier ciudadano o empresa privada es limitado,
    por lo que, antes de finalizar el año deben planear el gasto para su próximo periodo. Es
    aquí donde se determina cuáles serán los proyectos, programas, compromisos, entre otros
    objetos del gasto, y que porcentaje de recursos se destinará a cada uno de ellos. Desde el
    punto de vista energético y económico, la mayoría de las instituciones públicas que hayan
    tenido que reducir su actividad a causa de la pandemia, podrían presentar importantes
    subejercicios en materia energética, ya que el monto programado será mayor al ejercido,
    debido a que muchas de sus oficinas, departamentos, edificios o centros de trabajo se
    encuentran total o parcialmente cerrados.
    Como ejemplo de ello, tomemos dos grandes y reconocidas instituciones públicas estatales:
    la Universidad de Guadalajara –UdeG-, y la Secretaría de Educación Jalisco –SEJ-, y
    veamos como el cese de las actividades académicas presenciales, podría detonar nuevos
    proyectos.
    El sistema educativo se ha enfrentado a un reto particular: suspender actividades escolares
    presenciales en todos los niveles y a su vez tener la obligación de continuar brindando el
    servicio de manera virtual. No obstante, se podría afrontar estos desafíos desde otra
    perspectiva que ofrezca un panorama de oportunidad.
    La Universidad de Guadalajara brinda educación a 291 mil 600 estudiantes de Educación
    Media Superior y Superior [1, p. 2], tiene presencia física en 109 de los 125 municipios [2,
    p. 4], sus 189 planteles cubren poco más del 87% del estado de Jalisco. Una institución tan
    grande, lleva consigo costos operativos de igual tamaño, para muestra, el consumo
    eléctrico presupuestado para el año 2020 es de $167.52 millones de pesos (MDP) [3, p.
    22].
    Tomando como referencia el comportamiento energético facturado en 2016 [4, pp. 70-74],
    se calculó el siguiente gráfico de demanda por entidad1, donde el 61.04% de la energía
    eléctrica fue consumida por los Centros Universitarios, 26.43% por las escuelas del Sistema
    de Educación Media Superior y los restantes 12.53 puntos porcentuales las oficinas de la
    Administración Central (figura1).

    Debido a que no se cuenta con la información correspondiente al consumo de energía eléctrica de los últimos años, se toma como un supuesto el consumo registrado en el año 2017 para ejemplificar el beneficio de economías presupuestales en este rubro.
    Debido a que el presupuesto es anualizado y teniendo en cuenta que el consumo eléctrico
    mensual es una variable que depende, entre otras circunstancias, de las actividades
    académicas y administrativas, ve reducida considerablemente su demanda eléctrica en
    periodos vacacionales, es por esta razón que, en promedio, la UdeG gasta 13.96 MDP de
    manera mensual.
    Con base en los datos, y aunado a que la Universidad de Guadalajara suspendió sus clases
    presenciales a parir del martes 17 de marzo, medida que se vio reforzada con la interrupción parcial de labores administrativas ocho días después [5], y que seguramente se mantendrán hasta finales de mayo como el gobierno federal lo estableció, se estima que esta institución tendría un ahorro cercano a los 34.90 MDP durante este periodo.
    De la misma manera, la Secretaría de Educación Jalisco cuenta con 7,102 inmuebles
    destinados proporcionar servicios educativos, de los cuales, únicamente 61 desempeñan
    funciones de administración tanto oficinas centrales, delegaciones, subdelegaciones
    regionales y almacenes [6, p. 26]. La distribución de inmuebles por nivel educativo se puede apreciar en la figura 2.
    La Comisión Federal de Electricidad provee de energía a 6,865 edificios de educación
    básica y 124 inmuebles aislados de la red eléctrica cuentan con plantas generadoras de
    energía [6, p. 27].

    El consumo eléctrico de edificaciones destinadas tanto a funciones administrativas como
    educativas de la SEJ tienen la siguiente distribución: 30.07% corresponde a preescolar,
    52.23% primaria, 15.70% secundaria, 0.61% instituciones formadoras de docentes y 1.37% corresponden a edificios administrativos y bodegas (figura 3). De estos inmuebles, la Secretaría eroga de su presupuesto el 79.77%; de la facturación eléctrica.
    Vale la pena destacar que el 98% de esta energía se utiliza en instalaciones de enseñanza
    y sólo el 1.37% se destina a la administración central.

    En 2019 esta secretaría erogó por servicios de energía eléctrica un total de 237.7 MDP,
    según lo reportado en el sitio de Transparencia de Información Presupuestal del Gobierno
    del Estado, en su desglose por dependencias y por objeto del gasto [7]. Teniendo en
    consideración esta cantidad, se estima que el consumo eléctrico mensual promedio sería
    poco menos de 20 MDP, de este monto, el mayor porcentaje se consume en los inmuebles
    de enseñanza de nivel preescolar, primaria y secundaria, que debido a la contingencia se
    encuentran en suspensión de actividades presenciales a partir del 17 de marzo [8], y que
    posiblemente se extiendan hasta finales de mayo. Por lo anterior, el consumo eléctrico de
    la Secretaría podría disminuir 19.4 MDP al mes. Considerando que la SEJ aporta sólo el
    79.77% [6, p. 27], el ahorro directo para esta institución se estima sería de 15.48 MDP
    mensuales.

    Se estima que la Secretaría de Educación Jalisco tendrá una disminución de consumo eléctrico, que le permita ahorrar 15.48 millones de pesos por mes durante la suspensión de clases.

    En este par de instituciones se forjan miles de estudiantes de todos los niveles educativos
    que determinarán directa e indirectamente el futuro del Estado, y a pesar del bajo porcentaje de recursos que el país le destina a la educación, han sido ejemplo de buena administración presupuestal, y han sabido dar valor a los escasos recursos con los que cuentan para obtener el mayor potencial de ellos.
    Una pandemia como esta no se había presentado desde hace 100 años, pero con
    creatividad y ciencia, podemos verla como una oportunidad y sacar provecho de ella,
    podemos conseguir que las próximas generaciones hablen por mucho tiempo de lo bien
    que la afrontamos.
    Es momento de retribuirle a la sociedad con creces el presupuesto público que les otorgan
    a través de sus impuestos. Aprovechemos de mejor manera un recurso ahorrado a partir de circunstancias adversas que en otro modo difícilmente se hubiese llegado. Es momento
    de ver por el futuro de los Jaliscienses y por el futuro del planeta invirtiendo esos 73.6 MDP
    en proyectos sustentables que les permita generar energía eléctrica.
    México tiene una ubicación geográfica excelente para el aprovechamiento de energía solar
    y en la actualidad la tecnología fotovoltaica, así como otras formas de producción eléctrica
    amigables con el medio ambiente son cada vez más asequibles, maduras y generan buenos
    rendimientos. Hoy en día es factible instalar un watt de potencia eléctrica por noventa
    centavos de dólar. Si estos dos importantes organismos públicos invirtieran los 73.6 MDP
    ahorrados en producción fotovoltaica, podrían sumar a su capacidad instalada 3.32 Mega
    Watts de potencia eléctrica2, que sería equivalente a la energía que consumen más de
    1,000 hogares promedio en Jalisco.

    La Universidad de Guadalajara y la Secretaría de Educación Jalisco podrían generar 3.32 MW de energía eléctrica limpia con el dinero ahorrado durante la suspensión de actividades por covid-19.

    Ayudando a reducir indirectamente toneladas de gases de efecto invernadero, así como
    disminuir de forma permanentemente un importante porcentaje del gasto eléctrico de estas
    instituciones, a su vez, podrán suministrar energía eléctrica a la red nacional en temporada
    vacacional, teniendo oportunidad de reinvertir más recursos en proyectos institucionales de
    generación limpia de energía eléctrica, así como reducir el déficit de producción energética
    del Estado, (Jalisco consume más energía de la que genera), entre otros múltiples
    beneficios.
    2 Tomando como tipo de cambio 24 pesos por dólar
    Referencias
    [1] Coordinación General de Planeación y Evaluación, «Universidad de Guadalajara,» 31 3 2020.
    [En línea]. Available: http://www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0. [Último
    acceso: 3 5 2020].
    [2] Universidad de Guadalajara, «Coordinación General de Planeación y Evaluación,» 1 2019. [En línea]. Available: http://www.cgpe.udg.mx/sites/default/files/estadistica_institucional_2018_dr._miguel_angel_navarro_navarro_v5.pdf. [Último acceso: 3 5 2020].
    [3] Universidad de Guadalajara, «http://transparencia.udg.mx/,» 18 12 2019. [En línea]. Available:
    http://transparencia.udg.mx/sites/default/files/v-c-presupuesto/Dictamen_II-2019-
    2128_del_Presupuesto_de_Ingresos_y_Egresos_2020.pdf. [Último acceso: 3 5 2020].
    [4] Universiadad de Guadalajara, «http://transparencia.udg.mx/,» 2017. [En línea]. Available:
    http://transparencia.udg.mx/sites/default/files/PRESUPUESTO%202017%20V2%20enero%2012.pdf. [Último acceso: 3 5 2020].
    [5] Secretaría General, Universidad de Guadalajara, «http://www.udg.mx/,» 30 4 2020. [En línea].
    Available: http://www.udg.mx/es/circular/circular-no-11-0. [Último acceso: 3 5 2020].
    [6] Secretaría de Educación Jalisco, «Información Fiscal, Gobierno del Estado,» 9 2019. [En línea].
    Available: https://plan.jalisco.gob.mx/sites/default/files/institucionales/05/SEJ_Plan_Institucional.pdf.
    [Último acceso: 3 5 2020].
    [7] Gobierno del Estado, «Transparencia de Información Presupuestal,» Gobierno del Estado, 1 1 2020. [En línea]. Available:
    https://gobiernoenlinea1.jalisco.gob.mx/presupuesto/Presupuesto.
    [Último acceso: 3 5 2020].
    [8] Secretaría de Educación Jalisco, «portalsej.jalisco.gob,» Secretaría de Educación Jalisco, 16 3 2020. [En línea]. Available:
    https://portalsej.jalisco.gob.mx/wpcontent/uploads/2020/03/Comunicado-15-de-marzo-COVID-19.pdf. [Último acceso: 29 4 2020].

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu

    12 junio, 2025

    Necesario coordinar esfuerzos frente al Cambio Climático: WESS 2023

    8 mayo, 2023

    Se reúne sector eléctrico en SIEC 2022

    9 agosto, 2022

    Recesión femenina, riesgo latente

    24 septiembre, 2021

    Minería afgana, de la isla del tesoro a la cueva de Alí-Babá

    24 septiembre, 2021

    Energía nuclear, luces y sombras de una industria

    23 septiembre, 2021
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • But here are some choices: en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.