Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Contenido Exclusivo»Como reinicia el mundo actividades después del COVID-19
    Contenido Exclusivo

    Como reinicia el mundo actividades después del COVID-19

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado15 mayo, 2020No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Juan Carlos Chávez / Energía Hoy).- Después de 51 días de reclusión necesaria por parte de la población mexicana a causa del COVID-19, esta semana el Gobierno Mexicano dio a conocer su plan para el retorno progresivo a la actividad económica, a lo que denominó como “Nueva Normalidad”.
    El esquema presentado consta de tres etapas, iniciando la primera el 18 de mayo con la reapertura de los “municipios de la esperanza”, aquellas zonas en donde se registró un menor número de casos de Coronavirus: 269 municipios ubicados en 15 estados. La etapa 2 tendrá lugar del 18 al 31 de mayo y consistirá en la preparación para la reapertura de los sectores de construcción, minería y fabricación de transportes, actividades consideradas como esenciales.
    La fase 3 de este nuevo plan comenzará el 1° de junio, con el retorno de las actividades sociales, educativas y el resto de las económicas.
    Sin embargo, México no es el único país que comienza a regresar a la cotidianeidad después del COVID-19, puesto que otros países ya han iniciado con su reactivación económica paulatina, por lo que en las siguientes líneas se presentará un breve recorrido por distintas latitudes del mundo.
    CHINA
    El país de origen de esta nueva cepa de Coronavirus ya regresó a la actividad laboral. Wuhan fue el epicentro de la pandemia, y fue la primera ciudad en entrar en confinamiento, con sus fronteras totalmente clausuradas el 23 de enero de 2020; se trató de un cerco total para la urbe. El 19 de marzo fue el primer día en el que no se registraron nuevos casos.
    Finalmente, el pasado 8 de abril la cuarentena fue levantada en Wuhan, y de forma progresiva los 11 millones de habitantes de esa ciudad, así como el resto de China, han comenzado a tratar de recuperar sus vidas laborales y sociales. El 15 de abril las primeras escuelas comenzaron el regreso de sus alumnos en los niveles de primaria y secundaria, en diferentes provincias de aquella nación. Además de las personas, la contaminación también reapareció en China.
    ITALIA
    El “país de la bota” es uno de los países más golpeados por la pandemia de COVID-19, con un estrepitoso inicio de su cuarentena el pasado 9 de marzo. Distintos lugares de esparcimiento público que permanecieron cerrados, como los parques, reabrieron el 4 de mayo. Ese día también marcó el regreso de todo el sector manufacturero y de la construcción, así como el de comercio mayorista para esos rubros. 
    El próximo 18 de mayo será el día en que todos los comercios, los museos, establecimientos culturales y las bibliotecas podrán reabrir a plenitud. Los bares y restaurantes pondrán reabrir completamente a partir del 1° de junio, puesto que sí han operado desde el 4 de mayo, pero solo para vender comida para llevar.
    ESPAÑA
    Otra de las naciones europeas que recibió un alto impacto de la pandemia es España. No obstante, la curva de contagios aquí también ya ha descendido al grado de reabrir determinados negocios el pasado 11 de mayo. Aun así, las clases escolares serán retomadas hasta el mes de septiembre.
    Su regreso constará de 4 fases, mismas que serían cumplidas en su totalidad para finales de junio.
    Cada fase integra un mayor número de reapertura de comercios, del sector hotelero y de actividades culturales, deportivas y religiosas.
    FRANCIA
    El 11 de mayo pasado más de 400, 000 empresas pudieron retomar sus actividades. Por su parte en el sector público, los funcionarios se han ido reincorporando a sus cargos de manera escalonada.
    El territorio francés ha sido dividido en dos clasificaciones, rojo y verde, con el fin de preparar de forma organizada y segura el término del confinamiento. En las regiones “rojas”, los niños que superen los de 11 años de edad no podrán regresar aún a sus clases, y los parques permanecerán cerrados, imponiendo medidas más rigurosas en el transporte público durante todo mayo.
    Después de 55 días de confinamiento, el 14 de mayo el gobierno francés anunció que sus conciudadanos ya tenían permitido salir de vacaciones durante julio y agosto, a reserva de que no se suscite una segunda ola de contagios.
    REINO UNIDO
    En un mensaje a la nación el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, anunció este domingo que no se relajarán las medidas de confinamiento esta semana, pero comenzará un proceso por fases que podría permitir el regreso a clases el 1 de junio.
    El pasado 10 de mayo el Primer Ministro inglés, Boris Johnson, informó sobre la estrategia a implementarse en Reino Unido para el regreso escalonado a las actividades económicas y sociales en la región. Dicho plan consiste en levantar la cuarentena durante varias fases. Sin embargo, esta es la región europea con el mayor número decesos actualmente, por lo cual Escocia y Gales ya ha rechazado adoptar esta estrategia, y solo Inglaterra seguirá con estas fases.
    El 13 de mayo se les permitió a los ciudadanos volver a las calles para realizar actividades recreativas y deportivas, con el fin de menguar el estrés por confinamiento. Para los primeros días de junio se plantea la reapertura de distintos comercios y escuelas de nivel primaria. En julio se reiniciarán las clases en nivel secundaria/superior, y se reabrirán espacios públicos.
    JAPÓN
    En 39 de las 47 prefecturas de Japón ya se ha levantado la cuarentena este 14 de mayo. Las ciudades de Tokio y Osaka aún se mantienen en estado de alerta. Sin embargo, el gobierno japonés ha denegado el acceso a extranjeros procedentes de países con altos índices de contagio de COVID-19, entre ellos México.
    CANADÁ
    Desde finales de abril, los canadienses comenzaron el levantamiento escalonado de las restricciones sanitarias para la contención de la propagación del virus. La provincia de Nuevo Brunswick, fue la primera en reducir las restricciones sanitarias como el distanciamiento social, vía la apertura de parques y playas, esto tras registrar una semana sin nuevos casos de Coronavirus.
    Así también, los gobiernos de Canadá, México y Estados Unidos preparan conjuntamente una estrategia para la reactivación del sector de la construcción y el automotriz.
    ESTADOS UNIDOS
    El país de las barras y las estrellas es el de mayor número de casos confirmados por COVID-19, así como el de mayor número de decesos. Este hecho no ha sido impedimento para flexibilizar las restricciones de contingencia y aislamiento en los estados de California, Colorado, Mississippi, Georgia, Oklahoma y Florida, con la reapertura de playas y de algunas industrias.
    La ciudad de Nueva York también ya inició sus fases de reactivación económica, con los sectores de construcción, manufactura, inmobiliario, restaurantero, hotelero y de entretenimiento reapareciendo paulatinamente.
    IRÁN
    De entre los países de Oriente Medio, Irán fue el que registró el mayor número de casos y decesos por Coronavirus. Pese a esto, las actividades económicas se reanudaron parcialmente desde el 11 de abril, con la apertura de distintos comercios en la capital Teherán. 
    CHILE
    En Latinoamérica también ya ha comenzado en levantamiento de la cuarentena por COVID-19. Chile lo hará implementando el plan “Retorno seguro”, que consiste en el abandono gradual alas medidas de contingencia, con el regreso del sector público, privado y escolar. Este plan se adecuará a las distintas regiones de Chile de acuerdo al grado de propagación que alcanzaron dichos lugares, protegiendo así la salud y los empleos de los ciudadanos chilenos.
    PARAGUAY
    El Gobierno de Paraguay decidió cancelar casi en su totalidad la cuarentena por Coronavirus desde el pasado 26 de abril, dado a que el país no fue afectado por el virus a los niveles alarmantes de naciones vecinas como Brasil o Ecuador.
    ECUADOR
    La crisis de COVID-19 en Ecuador escaló rápidamente, al punto de saturar los cementerios y casas funerarias por algunos días. Con cerca de 30,500 casos confirmados y más de 2,300 fallecidos al día de hoy, la cuarentena fue levantada el pasado 4 de mayo, pues de acuerdo al gobierno ecuatoriano, el pico de la enfermedad ya ha pasado, iniciando así la “nueva normalidad” en aquel país.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu

    12 junio, 2025

    Necesario coordinar esfuerzos frente al Cambio Climático: WESS 2023

    8 mayo, 2023

    Se reúne sector eléctrico en SIEC 2022

    9 agosto, 2022

    Recesión femenina, riesgo latente

    24 septiembre, 2021

    Minería afgana, de la isla del tesoro a la cueva de Alí-Babá

    24 septiembre, 2021

    Energía nuclear, luces y sombras de una industria

    23 septiembre, 2021
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • depo123 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • slot bandar123 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • jepang88 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • depo123 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.