Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Contenido Exclusivo»¿Qué es la Mini Hidráulica y cuál es su impacto? (I de VIII partes)
    Contenido Exclusivo

    ¿Qué es la Mini Hidráulica y cuál es su impacto? (I de VIII partes)

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado25 mayo, 2020No hay comentarios9 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Gabriela König
    Directora Comercial Latam y Península Ibérica para turbinas CINK Hydro-Energy
    ¿Qué es la Mini Hidráulica y cuál es su impacto?
    Soy Gabriela König y llevo 10 años trabajando en el asesoramiento y la venta de equipamientos hidroeléctricos de potencias hasta 10MW. Estando en el medio me pregunto ¿Por qué las Centrales Hidroeléctricas Pequeñas no aparecen en los medios ni en la discusión político-social cuando hablan de soluciones para frenar el cambio climático? y ¿Por qué parece que muy pocas personas saben que la Mini hidráulica es la tecnología de generación eléctrica más antigua, más eficiente (75%, mientras la eólica está en un 27% y la solar en un 17%), completamente renovable y con un mínimo impacto para los ecosistemas? En esta serie de artículos pretendo darles una información general y pragmática para que pueden evaluar por su cuenta las oportunidades que se debe dar a esta tecnología de generación eléctrica.
    ¿Cómo se crea electricidad con agua?  
    Una Central Hidroeléctrica genera electricidad con la presión o desnivel (energía potencial) de un recurso natural que es el agua de un río o de un embalsamiento natural o artificial creado para este fin, pero también puede utilizar infraestructuras existentes (tuberías o embalsamientos) de sistemas de agua potables, de riego u otras, aumentando así la eficiencia energética de estos sistemas y con un impacto mínimo añadido. La presión del agua llega a través de un tubo presurizado a la turbina, creando una rotación en su rodete que es transmitido a un alternador que produce electricidad solamente con este giro.
    Características de una Central Hidroeléctrica
    La generación de electricidad con turbinas hidráulicas se basa en el ciclo del agua, que es impulsado por el sol, por lo que es una fuente energética renovable, limpia, autóctona e inagotable. No produce emisiones de ningún tipo, ni residuos sólidos o líquidos, ni contamina el agua que utiliza. El agua no se gasta ni desaparece y se devuelve íntegra a su curso natural. Tiene una larga vida útil y costes de mantenimiento relativamente bajos. Además, la energía hidroeléctrica puede almacenarse o dosificarse según demanda con mucha facilidad y sin elementos contaminantes como baterías. El gran problema de toda la generación eléctrica es él de disponer de electricidad cuando se necesite, y la hidroeléctrica es la única forma de generación que se puede dosificar acorde a la demanda.
    Además, las instalaciones hidroeléctricas producen una serie de beneficios secundarios como el control de inundaciones y el control de suministros de agua potable y de riego a través de la apertura regulada de las turbinas según demanda. Los embalses creadas o existentes sirven de reservas de agua para suministro humano, riego y de instalaciones de ocio, tema muy importante cara a los cambios climáticos que vivimos.
    La diferencia entre Centrales Hidroeléctricas Grandes y Pequeñas
    Mientras las Centrales Hidroeléctricas Medianas (aprox. de 10/20 a 50MW) y Grandes (aprox. de 50MW a 1.000MW) se consideran de mayor impacto para los ecosistemas por su mayor envergadura de infraestructura, las Centrales Hidroeléctricas Pequeñas entran en el marco legislativo de las Energías Renovables (Europa hasta 10MW, Latinoamérica hasta 20MW). A parte de las características genéricas mencionadas arriba, las versiones pequeñas de las Hidroeléctricas tienen ventajas adicionales muy considerables para su evaluación en un marco de una generación sostenible. 

    Ventajas adicionales de las Centrales Hidroeléctricas Pequeñas (hasta 10-20MW)
    En comparación a sus hermanos mayores, las centrales pequeñas son poco visibles en la naturaleza, ya que se suelen enterrar las tuberías y las casas de máquinas tienen un tamaño reducido que pueden integrarse en al ambiente fácilmente.
    Pueden aprovechar infraestructuras existentes (antiguas centrales, embalses existentes por otros usos, caídas en redes de riego y redes de agua potable, residuales y otros) con mínimo impacto e inversión.
    Un aspecto muy importante es que refuerzan las largas transmisiones por sus inyecciones puntuales entre medias, por lo que ayudan a mantener la tensión de las líneas, reduciendo fallas y pérdidas.
    ¿Sabia Usted cuanta energía se pierde en su transmisión y/o porque se crea cuando no es aprovechable?
    Aquí unos datos extraídos de la misma pagina de la RED ELECTRICA ESPAÑOLA donde la producción en España en el 2017 eran 268 TWh, la demanda en consumo ese mismo año fue de 242 TWh, lo que significan 26 TWh/año ¡de pérdidas! Esto viene a ser equivalente a la producción de 3,25 centrales nucleares o al consumo de 6,5 millones de familias.
    Otra aplicación de las pequeñas turbinas es su uso dentro de otras infraestructuras lo que aumenta la eficiencia energética de sistemas de riego, suministros de agua potable y otros.
    Centrales Hidroeléctricas a pie de presa y fluyentes
    Cuando el público general piensa en la energía hidroeléctrica, habitualmente se refiere a la Gran Hidráulica, con tremendos embalsamientos artificiales, altos muros de contención y un impacto importante visual y ecológico, ya que son “Centrales a pie de presa” donde se colocan turbinas a pie de una presa construida de forma artificial, aprovechando la columna de agua (=presión) en este punto.
    La gran ventaja de estas centrales es que al día de hoy ya existen (porque realmente no se permite hacer nuevas de gran envergadura por temas ecológicas), a veces con turbinas reversibles que también bombean, y así el embalsamiento sirve de almacenamiento de energía, la única batería limpia y ecológica que tenemos.
    La mayoría de las Pequeñas o Medianas Centrales Hidroeléctricas se construyen o han construido con un diseño de “agua fluyente”, para las cuales se desvía parte del río para pasarlo por un tubo y una turbina hidráulica y devolverlo después a su curso natural, o se suelen usar embalsamientos ya existentes para otros usos (consumo humano o riego). Es obligatorio de mantener siempre con un caudal ecológico dentro del cauce en el tramo (desde pocos metros hasta algunos kms) que el agua circula parcialmente por el by-pass hacia la turbina, y se aplican escalas para peces para garantizar sus movimientos naturales para minimizar el impacto en la flora y fauna.
    Estudio comparativo de ocho tecnologías de generación eléctrica y sus impactos ambientales
    Quiero exponer aquí un resumen de un estudio científico que es resultado de dos años de intenso trabajo llevado a acabo por un equipo de expertos de AUMA, una prestigiosa empresa consultora independiente, con la participación en tareas de revisión de profesores y catedráticos de la Universidad de Barcelona (UB), la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona. El trabajo ha sido impulsado por la ASOCIACION DE PRODUCTORES DE ENERGIAS RENOVABLES con la participación de 7 organismos púbicos integrados en el consejo director del estudio.
    El objetivo de este estudio era el de cuantificar de forma científica los daños o impactos medioambientales y sociales provocados por las diversas tecnologías de generación de electricidad, porque el mercado eléctrico solo puede funcionar de manera eficiente y transparente si los precios finales de la electricidad reflejan la totalidad de los costos asociados a su producción y, entre ellos, el coste de los daños medioambientales y sociales que provocan. Los costos económicos que suponen los impactos medioambientales y sociales que provocan las energías convencionales son, en cambio, tal como comenta el informe del estudio, sistemáticamente externalizados, es decir, repercutidos sobre la sociedad en su conjunto y no sobre los propios consumidores de electricidad.
    El estudio evalúa y compara los ocho principales sistemas de producción
    de electricidad utilizados en España, cinco convencionales y tres renovables:

    • Térmico de lignito, de carbón, fuel-oil, gas natural y nuclear.
    • Mini hidráulico, eólico, solar fotovoltaico.

    El estudio ha analizado las siguientes fases del ciclo de vida de los sistemas
    de generación de electricidad, pero no ha analizado la fase de desmantelamiento debido a falta de datos al respecto:

    • Obtención de combustible (minería y extracción).
    • Tratamiento de combustible (preparación).
    • Transporte de combustible.
    • Construcción de central (obras, equipamientos y residuos).
    • Explotación de las centrales (producción electricidad).

    Resumen y Resultado: ¡La Mini hidráulica es la tecnología con menos impacto!
    Situación y potenciales de la Hidráulica en la Península Ibérica
    En España y Portugal hay muchas reformas y repotenciaciones pendientes y muchos embalses existentes sin aprovechar. También queda bastante potencial en los sistemas de riego y agua potable.
    Muchas concesiones/derechos de agua y centrales existentes están bloqueadas por falta de una gestión política favorable a las pequeñas hidráulicas.
    Se requiere seguridad y años de duración para las concesiones de agua para que los propietarios e inversionistas privados puedan recuperar sus importantes inversiones.
    Situación y potenciales de la Hidráulica en la Latinoamérica
    En algunos países solo existe un aprovechamiento del 8-10% de su potencial hídrico y probablemente toda Latinoamérica podría generar su energía eléctrica totalmente con hidroeléctrica y otras energías renovables, sin emisiones de gases nocivos para el clima en un sistema interconectado.
    En muchos países el precio de la energía es demasiado bajo para que la inversión en una PCH puede ser rentable, ya que los fósiles suelen estar subvencionados de forma directa o indirectamente. Dependiendo del país suelen tener más o menos apoyo político según el momento de la coyuntura, básicamente a través de licitaciones de PBAs que garantizan tarifas más altas durante los primeros años para poder lograr la financiación.
    Las Mini Centrales Hidroeléctricas son una fuente de generación de energía eléctrica estable y regulable, libre de contaminantes y con un mínimo impacto al medioambiente que optimiza la eficiencia energética de la producción eléctrica, pero aun requiere mas concienciación y apoyo a nivel social y político.

    Gabriela König, alemana, Diseñadora Industrial dipl, esta trabajando desde hace diez años como Directora Comercial Latam y Península Ibérica en la venta de equipamientos hidroeléctricos Crossflow, Pelton, Francis y Kaplan de potencias hasta 10 MW de la empresa checa CINK Hydro-Energy.

    Desde su oficina en Salamanca, España y Santiago de Chile esta asesorando a inversores pequeños y medianos respecto a la elección y dimensionamiento del equipamiento más adecuado para sus proyectos. También da regularmente conferencias en exposiciones internacionales especificas del sector, a las que vistita como expositora para CINK Hydro-Energy.

     
     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad

    12 junio, 2025

    Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu

    12 junio, 2025

    Inicia 29° edición de Expo Eléctrica Internacional en CDMX

    11 junio, 2025

    Alerta por consumo energético en México durante la Canícula

    3 junio, 2025

    México impulsa la infraestructura con miras al Mundial 2026

    3 junio, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de vida
    • Estilo de Vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (522)
    • Economía (277)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de vida (66)
    • Estilo de Vida (68)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • But here are some choices: en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.