Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»Aislamiento social, una oportunidad para reducir consumo de energía e implementar medidas para su uso eficiente y racional
    Opinión

    Aislamiento social, una oportunidad para reducir consumo de energía e implementar medidas para su uso eficiente y racional

    Axell SuttonBy Axell Sutton8 mayo, 2020No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ing. Axell Cooper Sutton Antonio
    Coordinador del programa “Salud, Clima y Energía” en el Colectivo Ecologista Jalisco, A.C
    Ciudad de México (Mayo 2020).- El actual aislamiento social derivado de la crisis del coronavirus no sólo nos recuerda el papel indispensable de la electricidad en nuestras vidas, sino el impacto en el clima y la salud que la producción fósil de energía ha causado en nuestro planeta.
    La energía nos permite utilizar las tecnologías que nos están posibilitando continuar con nuestras actividades laborales, escolares o comerciales, facilitando la comunicación remota. También habilita las actividades del sector salud frente a la pandemia. Estas circunstancias nos permiten comprender cuánto dependemos de ella y cómo es fundamental transitar a energías limpias, particularmente en un país petrolero como el nuestro.

    • El clima global está cambiando, lo que entraña riesgos cada vez más graves para los ecosistemas, la salud humana y la economía. El 68% de las emisiones globales vienen de solo diez países entre ellos México, quien contribuye con el 1.68%. [1]
    • Las principales fuentes de emisiones de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) en México son el transporte, la industria y la generación de electricidad. [1]
    • El 99% del territorio mexicano está electrificado [2] y el 60% de su población se mantendrá confinada en sus hogares [3],  situación que se verá reflejada  en el consumo eléctrico de la nación durante la pandemia.
    • La demanda de energía pasará de los segmentos comerciales e industriales a los consumidores residenciales a medida que la escolarización remota y el trabajo desde el hogar se conviertan en la nueva norma. La energía eléctrica representa el 28.33% del consumo total de energía en los hogares. [4]
    • Dado que un mayor número de personas permanecerán en el hogar durante períodos prolongados, los hogares pueden ver un aumento inesperado en su consumo mensual de energía. En Jalisco se espera que por lo menos el 54% de la población se mantenga en sus hogares. [5]
    • Aunque la propagación del virus ha provocado una caída de emisiones de GEI en un 25%, debido al bloqueo temporal de actividades industriales, descenso en la demanda del petróleo y disminución de viajes aéreos y tráfico rodado, los cambios de comportamiento en el hogar pueden aumentar la huella de carbono y llegar a compensar por lo menos las emisiones del tráfico rodado. [6]
    • Después del COVID-19 las emisiones de GEI pueden tener un notable repunte y aumentar de forma drástica, con un alto impacto en el ambiente, la salud y seguridad de los seres vivos, no sólo los humanos.

    Por ello y con el objetivo de preservar la salud pública y el medio ambiente, en materia de energía, se recomienda:
    Iluminación y Confort térmico

    1. Actualizar la iluminación de las habitaciones a focos LED con

    certificación ENERGY STAR, que usan 70–90% menos energía que los focos estándar.

    1. Abrir las persianas y cortinas en horarios de poca concentración de calor, para utilizar la iluminación natural en lugar de eléctrica.
    2. Asegurar siempre apagar las luces cuando no se estén utilizando.
    3. Usar ventiladores de techo y portátiles para mantener el aire en movimiento y hacer que el área se sienta más fresca, el uso de aire acondicionado es 90% más costoso y más contaminante. [7]
    4. Cerrar las persianas y cortinas durante la parte más calurosa del día. Esto evita que los rayos del sol calienten los interiores de las casas.
    5. Tomar una ducha de agua fría resulta siempre refrescante, y debido a las altas temperaturas el uso del calentador de gas no será necesario, lo que permite ahorrar aún más energía.

    Electrodomésticos y fugas de energía

    1. Conectar todos los dispositivos electrónicos personales en un multicontacto y apagarla cuando no estén en uso.
    2. Evitar usar electrodomésticos que produzcan calor durante los momentos más calurosos del día y evite la apertura frecuente de refrigeradores y congeladores.

    Trabajo y estudio en línea

    1. Utilizar computadoras portátiles en vez de computadoras de escritorio es  mejor opción, están configuradas para usar menos energía cuando no están conectadas, ahorran 80% de energía mientras funcionan en comparación a las de escritorio.
    2. Mantener la computadora portátil desconectada mientras se trabaja con ella o cambiar la configuración para mantener el mismo consumo de energía.
    3. Diseñar y programar muy bien tus sesiones de trabajo en línea para disminuir el tiempo de conexión a Internet y consumo eléctrico.
    4. Utilizar Skype y Whatsapp te darán una mejor experiencia en ahorro de energía reduciendo la emisión de gases contaminantes ya que su nivel de consumo se aproxima a los .50 gigabytes por una hora de uso. [8]

    Entretenimiento

    1. Reducir el brillo en todas las pantallas de TV, monitores o laptops ayuda a bajar consumo eléctrico.
    2. Utilizar las funciones de ahorro de energía que pueden estar disponibles en los dispositivos electrónicos.
    3. Elegir el dispositivo más pequeño que tenga sentido para la cantidad de personas que lo ven cuando se transmita vídeo en línea.
    4. Evitar la transmisión en consolas de juegos, que usan 10 veces más potencia que la transmisión a través de una tableta o computadora portátil.
    5. Realizar actividades como leer un buen libro, pintar, ejercitarse, tocar algún instrumento, cocinar o darle mantenimiento a la casa para tener un respiro de la tecnología y al mismo tiempo un ahorro eléctrico acompañado de una mejor salud mental.

    Tan solo en el consumo de energía que utilizan los servidores de internet y centros de datos para la transmisión de series y/o películas de Netflix nos muestra cómo durante la cuarentena la visita de aproximadamente 40 millones de usuarios a la 3ra temporada de la serie Casa de Papel alcanzó a producir 110 millones 586 mil 667 kilogramos de CO2 a nivel global, lo que es comparable a que una persona conduzca de Guadalajara a Vancouver y regrese unas 43,855 veces. [9]
    Fuentes:
    [1]https://www.wwf.org.mx/que_hacemos/cambio_climatico_y_energia/
    [2]https://www.pv-magazine-latam.com/2018/03/19/al-finalizar-el-sexenio-el-99-de-mexico-tendra-electricidad/
    [3]https://www.marca.com/claro-mx/trending/2020/04/12/5e92a30b268e3e0b168b45fd.html
    [4] https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/232092/07_Franco_Velazquez.pdf
    [5]https://www.milenio.com/politica/comunidad/coronavirus-jalisco-aislamiento-54-crecer-udeg
    [6]https://www.tiempo.com/noticias/actualidad/covid-19-coronavirus-y-el-consumo-de-energia.html
    [7]https://aconcagua.lat/explorar/regreso-del-ventilador-vs-los-fundamentalistas-del-aire-acondicionado/
    [8]https://www.xataka.com/aplicaciones/cuantos-datos-moviles-consume-videollamada-whatsapp-instagram-skype-hangouts-a-prueba [9]https://www.saveonenergy.com/uk/does-online-video-streaming-harm-the-environment/
     
    Autor: Ing. Axell Cooper Sutton Antonio
    Coordinador del programa “Salud, Clima y Energía” en el Colectivo Ecologista Jalisco, A.C www.cej.org.mx
    Contacto: axell@cej.org.mx / +52 1 331 5843 638 / @SuttonAxell

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Axell Sutton

    Related Posts

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025

    El apagón en España y Portugal: lecciones para fortalecer la red eléctrica en México

    26 mayo, 2025

    Poner a América primero: el retroceso climático que sacude al mundo

    22 mayo, 2025

    ¿Podríamos aprovechar la experiencia del apagón en España para evitar que ocurra en México?

    5 mayo, 2025

    La Gestión de Activos: ruta para enfrentar desafíos en la industria petrolera

    2 mayo, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de vida
    • Estilo de Vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de vida (66)
    • Estilo de Vida (68)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.