Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Rostros De Poder»Mohammed bin Salman, el fiel de la balanza del mercado
    Rostros De Poder

    Mohammed bin Salman, el fiel de la balanza del mercado

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado8 mayo, 2020No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Rostros de Poder
    Edición Mayo 2020
    Arabia Saudita es la nación que exporta la mayor cantidad de petróleo en el mundo, con una capacidad instalada para producir más de 12 millones de barriles al día; esta situación coloca a este país en una posición privilegiada para “ajustar” los precios del crudo a su conveniencia, aunque recientemente necesitó el consenso de Estados Unidos y Rusia, por lo que se le considera como el líder no declarado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), ente que desde 1960 coordina y unifica las políticas petroleras de sus países miembros.
    En marzo pasado, Mohammed bin Salman, príncipe heredero de Arabia Saudita, desató una guerra de precios entre su país y Rusia, en medio de la emergencia sanitaria global producida por el COVID-19, hecho que causó un desplome sin precedentes del petróleo.
    Quizás, Vladimir Putin estaba conforme con la debacle de la demanda del petróleo, lo que significaba un golpe asestado a Estados Unidos y su producción de gas de esquisto, producto que ha aumentado su presencia en el mundo aun cuando la misma OPEP frenaba su concerniente producción.
    La estrategia empleada por el país árabe fue la de orquestar la mayor bajada del precio del petróleo en muchos años, lo que desestabilizó a los mercados, pero quizá solo fue una táctica para llevar a Rusia a una mesa de negociación. Finalmente, (y después de negociaciones con Estados Unidos y México) Rusia y Arabia Saudita lograron llegar a un acuerdo en cuanto a la reducción de barriles.
    El saudita, que igual se le ve saludando a Donald Trump o Vladimir Putin, es el fiel de la balanza en el mercado petrolero y por consiguiente en los precios internacionales del petróleo.
    ¿Quién es Mohammed bin Salman (MBS) y cómo fue que logró estar al frente del mayor productor de petróleo en el orbe? Si bien el Rey de Arabia Saudita, Salman bin Abdulaziz, aún se encuentra en funciones de su cargo, es su hijo quien ha negociado con los principales líderes mundiales sobre los precios del petróleo.
    Oriundo de Yida, la segunda ciudad más grande de Arabia Saudita, Mohammed bin Salmán bin Abdulaziz Al Saúd posee una licenciatura en derecho por la Universidad Rey Saúd. Estuvo inmiscuido en la iniciativa privada después de egresar de su carrera escolar, hasta que, en 2009, con tan solo 24 años de edad, incursionó en la política como asesor especial del gobernador de la provincia de Riad, su padre.
    A partir de ahí, Mohammed bin Salmán inició un ascenso vertiginoso al interior de las cúpulas del poder en el gobierno saudí. Primero, obtuvo el puesto de secretario general del Consejo Competitivo de Riad; después, el de asesor especial del presidente de la junta de la Fundación de Investigación y Archivos Rey Abdulaziz y miembro de la junta de fideicomisarios de la Sociedad Albir en la región de Riad; y posteriormente logró ser asesor privado del segundo viceprimer ministro y ministro de defensa en noviembre de 2011, tras la muerte del príncipe heredero Sultán bin Abdulaziz un mes antes.
    Al poco tiempo, en junio de 2012, otro príncipe heredero falleció, Nayef bin Abdulaziz, lo que permitió a MBS ascender a la segunda posición en la jerarquía ya que su padre era el nuevo príncipe heredero y viceprimer ministro en aquel entonces. En enero de 2015, el padre de MBS, Salmán bin Abdulaziz, ascendió al trono, nombrando a Mohammed como Ministro de Defensa y Secretario General de la Corte Real.
    Es hasta junio de 2017 cuando MBS obtiene el título de príncipe heredero, después de que el rey destituyera de dicho puesto a Muhammad bin Naif, también príncipe de la Casa Saúd. Así fue como MBS se convirtió en heredero al trono de Arabia Saudita.
    En lo que va de su carrera profesional como príncipe heredero, MBS ha realizado incontables cambios a la política y vida ciudadana de Arabia Saudita, todo bajo el esquema de su plan Visión 2030, que integra distintas reformas para modernizar al estado, y aperturar la economía de su nación para no depender solamente del petróleo, contactando a muchos inversionistas extranjeros en el mundo para compartir su plan económico.
    De entrada, abrió el primer centro comercial en Arabia Saudita que incluyó la primera sala de cine. Abolió también a la policía religiosa, ente que tenía la función de prohibir a las personas diversas cuestiones como el entretenimiento o la mezcla de hombres y mujeres en zonas públicas. También eliminó la norma que prohibía a las mujeres conducir automóviles.
    Pero no todo ha sido miel sobre hojuelas. Acompañando a estas reformas, se ha visto una gran purga al interior de la corte con ex funcionarios gubernamentales e incluso familiares siendo arrestados (La propia madre de MBS). ​ El gran escándalo vino el 2 de octubre de 2018, con el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en el consulado saudita en Estambul, quien era un asiduo crítico del nuevo régimen en su columna del Washington Post.
    En este tema, se confirmó la participación directa en el homicidio por parte de integrantes del círculo más cercano a MBS, lo que propició su salida del escenario internacional. En este punto, todo indicaba una estrepitosa despedida de Mohammed de sus ambiciones políticas; sin embargo, el príncipe heredero reapareció en marzo de 2020 y lo hizo de manera intempestiva, muy a su estilo, ordenando el arresto de dos príncipes y realizando un histórico recorte a los precios del petróleo.
    Ante la crisis de Coronavirus en el mundo y el abrupto paro de la movilidad de las personas -lo que implica una menor demanda de petróleo-, Arabia Saudita envió una nueva propuesta de recorte a la producción del crudo (reducción de 1.5 millones de barriles diarios = recorte a la producción mundial en torno a 3.6%), propuesta que fue rechazada inicialmente por Rusia, otro actor importante en la industria mundial de los hidrocarburos.
    Dado el enfrentamiento, Arabia Saudita decidió informar sobre un aumento de su producción de petróleo a la cifra histórica de 12.3 millones de barriles diarios, para comenzar a ofrecer descuentos de hasta un 20% en determinados mercados. Esto desestabilizó al sector en el resto del mundo, con caídas abruptas en los precios del crudo cada día.
    Hoy, a la espera del término de la pandemia y de la contingencia sanitaria (y económica), se espera también que llegue una estabilidad en el mercado de los hidrocarburos, algo que va muy ligado a la economía de muchos países, y en donde las regulaciones y restricciones por parte de la OPEP+ obedecen en gran medida a los intereses de los principales exportadores de petróleo, con Arabia Saudita a la cabeza y, teniendo como portavoz y dirigente al príncipe heredero Mohammed bin Salmán, un confirmado rostro de poder a nivel global.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Edmundo Sánchez, nuevo director de Finanzas de la CFE

    24 agosto, 2020

    Alfonso Morcos Flores, el capitán que busca llevar a buen puerto al sistema eléctrico

    8 julio, 2020

    Donald Trump, el hombre de poder de los petroleros de EU

    1 junio, 2020

    Hugo López Gatell, el comandante de la salud que lucha contra COVID-19

    16 abril, 2020

    Carlos Salazar Lomelí, el reto de convencer a AMLO

    6 abril, 2020

    Alfonso Romo, el poderoso empresario político

    10 marzo, 2020
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • CFE invertirá 163 mil 540 millones de pesos en líneas de transmisión y subestaciones hacia 2030
    • CFE prepara su red eléctrica para integrar energías renovables hacia 2030
    • Tamaulipas refuerza su red eléctrica con parques eólicos y nueve subestaciones
    • Bebidas con alcohol en envases de Tetra Pak: La solución perfecta para las nuevas generaciones
    • COMIR presenta avances y resultados clave de su plan bianual 2023-2025 en IBTM Américas
    • GIDCOMP listo para el evento Global Digital Week Americas 2025
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • Funny Mixed Moments en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • retaining wall contractors Magnolia en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.