Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Contenido Exclusivo»COVID-19 amenaza con recesión mundial; México vulnerable
    Contenido Exclusivo

    COVID-19 amenaza con recesión mundial; México vulnerable

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado21 marzo, 2020No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- Bank of America (BofA) recortó sus estimaciones de crecimiento del PIB en México, con lo que la economía caerá 4.5% negativo, de un previo de -0.1% de hace un par de semanas; así como una contracción en Estados Unidos, un estancamiento en cero de la economía mundial ante una mayor propagación del COVID-19.
    De esta manera, Bank of America se suma a otras instituciones como Goldman Sachs, que estimó que el PIB de México se contraerá 1.6%, mientras que Credit Suisse auguró una caída de 4% y Moody’s Analytics, una baja de 1.5% en 2020.

    Explicó que “el PIB mundial caerá efectivamente a cero este año, coincidiendo con las principales recesiones de 1982 y 2009. En el pico de los cierres, caerá dramáticamente, incluida una disminución de más del 10 por ciento en el del segundo trimestre de Estados Unidos. Por lo tanto, gran parte de nuestra revisión de la actividad económica mexicana se debe a menores expectativas de crecimiento global y estadounidense”.
    Y es que, sumado a la baja en precios del petróleo, la propagación interna del virus, el país “es una economía muy abierta que comercia más del 60 por ciento de su PIB con los Estados Unidos, y una contracción de los Estados Unidos se amplificará en México”.
    Argumentó que “gran parte de nuestra revisión de la actividad económica mexicana es debido a las menores expectativas de crecimiento global y estadounidense. La contracción en los Estados Unidos resultará en una gran contracción de la actividad económica en México, ya que es una economía muy abierta que comercia más del 60% de su PIB con EU, y una contracción estadounidense se amplificará en México”, refirió la institución en un documento a analistas.
    Además, BofA recalcó que, al ser una economía muy abierta, México es vulnerable ante la interrupción de las cadenas de suministro en todo el mundo y el riesgo del cierre con la frontera de Estados Unidos.
    “Continuamos viendo riesgos a la baja para nuestro pronóstico de crecimiento del PIB para 2020, ya que México podría verse afectado directamente por el coronavirus, que obliga a un gran cierre económico. Otro riesgo es que Estados Unidos cierre la frontera, lo que impactaría significativamente la economía de las ciudades de la región”.
     
    Acciones de gobierno en el mundo:
    Brasil
    El gobierno de Brasil anunció este lunes una inyección de 147.300 millones de reales (alrededor de USD 29.500 millones) en la economía en los próximos tres meses para mitigar los efectos del nuevo coronavirus.
    “Estamos lanzando un programa de emergencia para el combate del coronavirus, que en total tendrá casi 150.000 millones de reales en recursos inyectados en tres meses”, afirmó el ministro de Economía, Paulo Guedes, en una conferencia de prensa en Brasilia.
    Entre las iniciativas anunciadas figuran la anticipación de aguinaldos y pensiones a los jubilados (principal grupo de riesgo en la actual pandemia), la ampliación del programa que transfiere recursos a familias de bajos ingresos y medidas de apoyo a pequeñas y medianas empresas para evitar la pérdida de empleos.
    El estímulo se hará buscando recursos “dentro de los límites que tenemos”, ya que Brasil está prácticamente “sin espacio fiscal”, resaltó el ministro, partidario de un programa de estrictos ajustes para ganar la confianza de los inversores.
    El gobierno de Jair Bolsonaro ya había liberado 5.000 millones de reales (USD 1.000 millones) para el Ministerio de Salud la semana pasada.
    Costa Rica
    El gobierno de Costa Rica anunció este sábado una moratoria en el pago de cargas sociales e impuestos para ayudar a las empresas en momentos de debilidad de la economía mundial por el nuevo coronavirus.
    “El objetivo fundamental de estas medidas es proteger los empleos y proteger a las empresas para que logremos pasar este tránsito, para que minimicemos el impacto en el empleo”, dijo el presidente Carlos Alvarado al anunciar las medidas en la Casa Presidencial, acompañado de su gabinete económico.
    Las medidas fueron presentadas en momentos de preocupación de que el temor por el COVID-19 agrave el desempleo, que alcanzó un 12,4% en 2019.
    Chile
    El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este jueves un programa para atenuar el impacto de la pandemia de coronavirus en la economía, por 11.750 millones de dólares, equivalent al 4,7% del PIB chileno.
    Es un “plan económico de emergencia que va a fortalecer nuestra capacidad de enfrentar las necesidades sanitarias, económicas, sociales, que la pandemia del coronavirus está significando y que probablemente va a tender a agravarse hacia el futuro”, dijo Piñera en una rueda de prensa, cuando el país registra 342 casos de coronavirus.
    Estados Unidos
    El gobierno de Donald Trump pedirá al Congreso que apruebe un paquete de reactivación económica masivo por 850.000 millones de dólares para mitigar la crisis causada por el coronavirus, reporta The Washington Post este martes.
    El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, presentará los detalles de este plan a su Partido Republicano el martes, según el diario, que cita a cuatro funcionarios en conocimiento del proyecto que hablaron bajo condición de anonimato.
    “El paquete estaría destinado a inyectar importantes sumas de dinero a la economía por la vía de rebajas en los aportes sociales (de las empresas y trabajadores) u otro mecanismo”, explicaron, y unos 50.000 millones de dólares estarían destinados a la industria del transporte aéreo.
    Este monto se suma a otro por 100.000 millones que apunta a pagar licencias por enfermedad a los trabajadores afectados por el virus, una medida que aún debe ser refrendada por el Senado bajo control oficialista.
    Los cierres de fronteras, suspensión de viajes, cierres de escuelas, bares, reporte de espectáculos y eventos, golpean duramente a la economía mundial, y el lunes el propio Trump admitió que una recesión sería “posible” en Estados Unidos.
    España
    El gobierno español aprobó este martes un paquete de medidas sociales y económicas para amortiguar el impacto de la pandemia de coronavirus en el cuarto país más golpeado del mundo, con más de 11.000 casos y 491 muertos.
    España registró en las últimas 24 horas 1.987 nuevos contagios y 182 fallecimientos por el coronavirus, lo que eleva el balance total a 11.178 infectados, según el ministerio de Sanidad.
    La región más golpeada sigue siendo Madrid, con un 43% de los casos y un 72% de los fallecimientos, es decir 355 de los 491 de toda España.
    FRANCIA
    El gobierno francés declaró una “guerra económica” al coronavirus y no excluye la nacionalización de grandes empresas del país en peligro, para evitar una cascada de quiebras ante el freno de toda la actividad económica por el confinamiento de la población.
    “Hay también una guerra económica y financiera. Será larga y violenta, y debe movilizar todos nuestra fuerza”, declaró el martes el ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, a la radio RTL, al día siguiente de que el presidente Emmanuel Macron declarara la “guerra” a la pandemia COVID-19.
    ITALIA
    Italia propuso en la Unión Europea (UE) la creación de “coronabonos”, obligaciones para mutualizar las deudas de los países del euro, para responder al impacto económico del nuevo coronavirus, indicaron este miércoles varias fuentes.
    Si se acepta, esta propuesta rompería un tabú en la UE, donde los países, cuya deuda está considerada como más segura como Alemania, siempre se han negado a compartir los riegos en beneficio de países vistos como menos virtuosos, como Italia.
    Según un diplomático europeo, el jefe del gobierno italiano, Giuseppe Conte, avanzó esta idea el martes durante una reunión con sus pares por videoconferencia.
    Ningún país saldrá “indemne de este tsunami económico y social” y la ausencia de una “respuesta común sería mortal para todos”, aseguró el italiano a sus homólogos de la UE, según esta misma fuente.
    Nueva Zelanda
    Nueva Zelanda anunció este martes un plan de estímulo de 12.100 millones de dólares neozelandeses (6.500 millones de euros, 7.200 millones de dólares) para hacer frente al golpe económico provocado por la pandemia de coronavirus.
    “Es casi seguro que habrá recesión“, declaró el ministro de Finanzas, Grant Robertson, pero este plan, que incluye subsidios salariales, recortes de impuestos y ayudas para los servicios sanitarios, contribuirá a amortiguar el impacto de la crisis, agregó.
    Bancos centrales
    Los principales bancos centrales del mundo lanzaron una acción concertada el domingo para tranquilizar a los mercados frente a los temores generados por la pandemia del coronavirus, que ha causado más de 2.000 muertes en Europa y más de 6.000 en todo el mundo.
    Simultáneamente, los confinamientos de población y los cierres de fronteras están aumentando en un intento por contener la propagación de la enfermedad.
    La Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Japón aumentarán la oferta de liquidez de los mercados financieros.
    (Información de AFP)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu

    12 junio, 2025

    Sheinbaum confía en evitar paro de distribuidores de gas LP

    30 mayo, 2025

    Ciudad Modelo de Puebla tendrá una subestación eléctrica de CFE

    30 mayo, 2025

    El gobierno intensifica acciones contra el huachicol 

    28 mayo, 2025

    Paro magisterial en México: impacto en escuelas y declaraciones oficiales

    27 mayo, 2025

    Sheinbaum advierte sobre coyotes en pagos de Pemex

    26 mayo, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • But here are some choices: en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.