Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Electricidad»México necesita una red de transmisión y distribución más robusta para la electromovilidad: Vestas 
    Electricidad

    México necesita una red de transmisión y distribución más robusta para la electromovilidad: Vestas 

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado19 febrero, 2020No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- Transitar hacia la electromovilidad en México requiere de mayor desarrollo de las energías renovables y avanzar en la electrificación del parque de transporte y movilidad, señaló Agustín Sánchez Tembleque, general manager of Vestas Latam North, quien destacó que la Fórmula E contribuye a concientizar sobre la importancia de que el consumo de energía sea generada por renovables.
    En entrevista con Energía Hoy en el marco de la ABB FIA Formula E Championship México, expuso que “Vestas es el socio principal de Mercedes Benz EQ que participa en Fórmula E, de esta forma asociamos nuestra marca con una competición que nos encanta por muchos motivos, de la mano de un socio con quien compartimos una pasión por la tecnología.”
    “La Fórmula E es una de las competencias más excitantes que hay hoy día, y la que más crece con esto. Llevamos nuestra marca a otros sectores fuera del tradicional de energía, porque de alguna manera Vestas quiere llevar su visión de ver un mundo donde todo se mueva con energía sustentable, llevarlo de nuestro sector tradicional de la energía a otros sectores como es el de transporte, con la visión de que en un futuro todas las actividades de una sociedad se produzcan con energía sustentable y que no se generen más emisiones de CO2, obviamente para cuidar nuestro planeta.”

    Dijo que en durante todos estos años de la Fórmula E, “la competición se ha desarrollado muchísimo porque también la tecnología se ha venido desarrollando muchísimo, la tecnología de baterías y la de cómo un motor eléctrico regenera energía de las baterías está evolucionando, con lo que la competición se ha vuelto mucho más dinámica y competitiva…y vamos a ver las próximas ediciones una evolución tremenda, algo que no vemos tanto en otras competiciones que están ya mucho más consolidadas.”
    Explicó que el sector transporte es uno de los mayores emisores de Gases Efecto Invernadero (GEI), por lo que la idea en la Fórmula E es que vean un coche eléctrico movido por el viento, por Vestas, “y para que el planeta se mueva de manera sostenible, además de generar energía renovable, es muy necesaria la electrificación de todos los sistemas y que todos los equipos funcionen con energía eléctrica y entre ellos el transporte.”
    Cuestionado sobre cuánto ha avanzado el país en la electrificación de la movilidad, comentó que “México está empezando, diría yo, y hay muchísimo qué hacer, tanto en la parte de las energías renovables como la electrificación del parque de transporte y movilidad.” 
    “En la parte de generación solo es un 5 por ciento lo que se genera hoy día con las energías renovables y es una matriz energética que todavía tiene muchísima energía fósil. Entonces aquí vemos un recorrido tremendo hacia una planta o un parque de generación como tienen otros países en Europa donde los porcentajes son del 50, del 60 hasta 70 por ciento de energías renovables.”
    También “hay que construir una red de transporte y distribución para que la energía eléctrica llegue a todos los consumos: a las industrias, a todos los hogares, con una red de transmisión robusta y bien planificada y, a partir de ahí, ayudar a concienciar al consumo a que utilice energía eléctrica de origen renovable y es un poco las cosas que estamos haciendo en la Fórmula E, de ayudar a esa consciencia de que en lugar de quemar algún tipo de combustible para calentarnos en la casa o generar algún tipo de energía usemos la red eléctrica y que compremos energía renovable.”
    Además, México tiene una Ley de Transición Energética donde se ha marcado unas metas de energías limpias muy ambiciosas, que el 35 por ciento sea energía limpia para 2024, y digamos con todo eso se nos antoja que México es un país donde merece la pena estar y además estar de largo plazo. Vestas ya lleva poco más 25 años en México, y ahora tenemos 2,5 Gigavatios entre potencia instalada y la que estamos instalando, todo de parques eólicos.
    Sostuvo que “las propiedades de la energía del viento nos hacen tener clarísimo que va a formar parte de la matriz energética cada vez más y, que Vestas va a seguir aquí con una posición de líder, y ahora entrando ya en otros sectores a través de la fórmula E, ayudando a mover el planeta sustentable en su conjunto.”
    Reconoció que “a México le queda mucho recorrido, solo un 5 por ciento de la energía es de origen renovable, y en electrificación estamos empezando, en México tenemos un panorama hacia delante de muchísimo recorrido.”
    El directivo comentó que Vestas después de muchos años de liderazgo tecnológico ha conseguido que la energía del viento sea una energía competitiva, una energía que empezó siendo o naciendo con subsidios, hoy día compite con energías fósiles como el gas, el carbón y demás. Y una vez logrado esto, queremos ir más allá, a que los otros sectores adopten un poco la sostenibilidad.
    Sobre este último punto, Sánchez Tembleque enumeró los objetivos de la empresa, “la compañía ya es en materia de sostenibilidad una referencia porque en generación ha instalado en el mundo un total de 113 gigavatios que es el equivalente al consumo de 400 millones de personas y a evitar 170 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera cada año. En esa parte hemos contribuido muchísimo al planeta en materia de sostenibilidad.”
    La compañía también ha decidido llevar la sostenibilidad a sus operaciones y se ha marcado varias metas, en decir, que en todo lo que hacemos internamente en Vestas seamos sostenibles. La primera es que seamos cero emisiones en el año 2030, nos hemos marcado reducir nuestras emisiones a 2025 en 55 por ciento.
    “Es decir, que todo lo que hagamos en Vestas venga digamos de origen la energía renovable, que no admitamos y eso no solo nuestro consumo sino también el transporte, y aquí estamos cambiando toda la flota a vehículos eléctricos.”
    El segundo objetivo es hacer que las turbinas sean totalmente reciclables, que al 2040 todos los componentes de las turbinas sean 100 por ciento reciclables. Y esto implica inversión en tecnología. Uno de los retos de hacer las turbinas reciclables son las palas, ya que aún no se tiene una tecnología que lo permita, por lo que Vestas se ha marcado al 2025, que 50 por ciento de las palas sean reciclables.
    Y el otro objetivo es que seamos la empresa más socialmente sustentable, y esto contempla tener en la dirección al menos un 25 por ciento de mujeres en 2025. En Vestas México, en nuestro Comité de Dirección son 14 personas de las cuales cuatro son mujeres y queremos ir a más.
    Para Sánchez Tembleque, la sostenibilidad no solo se ubica en el medioambiente sino también en la empresa con la inclusión (género) y la diversidad, que nos hemos puesto como metas y “la verdad que todos nosotros, los directivos de la compañía tenemos metas personales para ser cada vez, más inclusivos, tener la capacidad de tener gente diversa y que haya muchas más mujeres.”
    En ese sentido, qué tan fácil o difícil es encontrar ese perfil de mujeres, porque no hay mucha demanda de carreras profesionales relacionadas con la energía, se le preguntó. “Eso está cambiando a toda velocidad, el hecho de que no haya mujeres es porque no se ha tenido un compromiso de una sociedad de apoyo, de apostar, porque al final es una rueda, si todas las industrias apostamos a que haya mujeres, habrá muchísimas mujeres preparándose para entrar, debe ser un compromiso de toda la sociedad.”

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad

    12 junio, 2025

    Inicia 29° edición de Expo Eléctrica Internacional en CDMX

    11 junio, 2025

    Alerta por consumo energético en México durante la Canícula

    3 junio, 2025

    México impulsa la infraestructura con miras al Mundial 2026

    3 junio, 2025

    Energía Solar: Una solución sustentable para Hogares en México

    2 junio, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • link alternatif bandar123 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • depo123 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • id5000 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • depo123 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.