Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Electricidad»Abasto aislado una alternativa de generación de electricidad: Coparmex CDMX
    Electricidad

    Abasto aislado una alternativa de generación de electricidad: Coparmex CDMX

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado25 noviembre, 2019No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- El abasto aislado es una alternativa de generación de energía con gran potencial de desarrollo en el país, derivado de la Reforma Energética y que los industriales pueden explotar, sobre todo al tratarse del segundo costo más fuerte para las empresas como es la energía, aseguró Gustavo Rodríguez Arrieta, presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable y energía de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Ciudad de México.

    El también director general de Vansertec Green Energy, “hay un montón de áreas de oportunidad que no se han dado y todavía lo podemos hacer derivado de la Reforma Energética, mucha gente se va con las licitaciones que están canceladas, y sí, es malísimo y hay mucha gente que se está cuestionando y nadie lo está resolviendo.”

    Hay muchas alternativas de gran potencial que aún no han sido aprovechadas. “Una de ellas es el abasto aislado, para mí es nuevo, yo me dedico a la generación distribuida con proyectos de menos de 500 kilowatts, los atendemos con mucho gusto y sin regulaciones, ni nada porque la ley lo permite, pero los que están arriba de 500 kilowatts, que son los industriales.”

    Hay que revisar el tema del abasto aislado en el Diario Oficial de la Federación del día 21 de noviembre del 2017, donde establece que el gobierno permite que ellos mismos generen su energía eléctrica en sitio, siempre y cuando no utilicen la red de transmisión nacional o la red de distribución general.”

    Un caso en la Ciudad de México, es el de una empresa que “empezó siendo un huesito, nada, pero consiguió una ronda de financiamiento de 3 millones de dólares, con eso instalaron una planta de cogeneración de gas natural en una textilera de Hidalgo, para generar una turbina y tener electricidad, generarán 1.3 megas con la inversión de 3 millones de dólares y, a dos años de su fundación con la temática de abasto aislado hoy ya están pidiendo 80 millones de dólares y sólo explotando el abasto aislado.”

    Eso significa que el potencial es enorme, “no lo tengo cuantificado, pero imagínate toda la industria del país, que son un montón y están esperando toda la industria las grandes licitaciones”, cuando tienen otra opción viable.

    Incluso, considera Rodríguez Arrieta, esta puede ser una alternativa para la Península de Baja California y Yucatán. “Todos estos amigos que tienen contratos de distribución y transmisión de la CFE, como está a la deriva, pueden decir ahora y con base a la ley, yo estoy interesados en tener mi propia distribución y generación eléctrica, simplemente se tienen que desconectar de la red de transmisión con su dinero pueden poner un sistema, y no solo un ente interesado, puede ser un conglomerado de naves industriales como los que hay Monterrey.” 

    “Todos ellos se pueden asociar para poner su propio parque eólico, solar, de la fuente que quieras, e incluso la ley dice que si optas por energía renovable para generación puedes comprar CELS’s, a través del abasto aislado.”

    En el caso de la Ciudad de México, agrega el presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable y energía de la Coparmex, quizá los industriales o empresas no tengan espacio para un sistema fotovoltaico porque crecemos para arriba y no a los lados, pero sí podemos poner turbinas de ciclo combinado.

    Lo que necesita, dice, “es conocimiento sobre el tema por parte del empresario, yo también lo soy y lo qué haces día a día es estar operando tu negocio, no estás especializado en temas de energía a pesar de ser el segundo costo más taladrante en tu negocio y, me refiero a eléctrica, gas, gasolina o diésel o los combustibles que utilicen para el reparto, todo el costo energético es el más fuerte para cualquier empresario y necesita un experto que le enseñe ofertas y opciones.”

    Comenta que la reducción del costo de la generación de energía que se logra con estas alternativas, aunado a la eficiencia energética, da como resultado un impacto importante en los costos de las empresas.

    “Las soluciones más conocidas es la iluminación porque tiene un porcentaje alto en el recibo de CFE, inclusive a nivel municipal el alumbrado público ocupa 30% del presupuesto, es mucho, muchísimo. Si pones focos LED ahorradores de ese 100% que pagas en luz se va al 30, ahorras un 60 o 70 por ciento, es bastante, eso también es eficiencia, eso es hacer más con menos.” 

    “La eficiencia energética y la generación son cosas distintas, pero si las juntas haces un Mix energético, inteligente para tu empresa eso es lo que a la COPARMEX le llamamos una canasta energética y, de hecho, eso es lo que le proponemos a Claudia Sheinmbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México.”

    Refiere que hay estudios del CIDE que demuestran que “la energía eléctrica es muy cara en la CDMX, pagamos mucha lana, es muy contaminante, ahorita hay otras opciones y se han implementado soluciones como unos parches”, y eso se debe a que “no hay un plan estratégico, inteligente.”

    Eso, pese que ya estamos transitando de ser una ciudad común a una ciudad inteligente donde los servicios ya requieren comunicaciones, energía óptica, con cámaras de seguridad ligadas y funcionales. Entonces el tema energético va muy ligado, inclusive los medidores de CFE van a cambiar, van hacer inteligentes también, ya te dirán hasta quien te roba la energía.

    La propuesta de la Coparmex al gobierno capitalino consiste en transitar hacia la movilidad eléctrica a través de la recanalización del subsidio eléctrico. Hay dos sectores muy importantes que son los grandes consumidores y también generadores contaminantes, uno es el transporte público y la importancia de movilidad eléctrica como lo está haciendo todo el mundo.

    Nosotros ya nos quedamos atrás, pero también entendemos y hemos visto estadísticas que los costos son muy altos, por ejemplo un camión o autobús de diésel o gasolina comparado con uno eléctrico es el doble del costo. Y aquí los subsidiados a la gasolina, diésel y a la, energía eléctrica se pueden trasladar ya no la pérdida sin recuperación, porque es un subsidio que el gobierno no recuperará nunca.

    Se trata de canalizar ese subsidio a la “conversión de vehículos a gas natural o personas que quieran comprar sus paneles solares. Hoy hay muchos programas para instalar paneles solares, pero solo para empresas, todo lo que son Pymes o recaudaciones fiscales, la banca tanto internacional como nacional está interesada en poner lana, pero los usuarios a pie no, entonces le decimos al gobierno que baje ese subsidio para la población a pie”,“eso va a ayudar más que andar subsidiando recibos.”

    Y aunque aún la Coparmex CDMX no ha tenido respuesta concreta de la autoridad capitalina, seguiremos tocando “puertas con la Secretaría de Medio Ambiente por ejemplo… nosotros como empresarios acercamos las soluciones, como una empresa certificada, en regla y confiables, no es una obligación es una propuesta que estamos haciendo, que sea seguro bajo un esquema de ganar-ganar.” 

    Y para eso también, la Coparmex busca afiliar a todas estas empresas con perfil energético y sustentable, porque son parte de la economía circular del cuidado del agua, ambiente, no hay muchas empresas de energía, pero si nos interesa hacer sinergia para cuando vayamos con las Secretarías de Gobierno y que tengamos buena cantidad de empresariado que podamos abarcar las políticas públicas que se buscan.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad

    12 junio, 2025

    Inicia 29° edición de Expo Eléctrica Internacional en CDMX

    11 junio, 2025

    Alerta por consumo energético en México durante la Canícula

    3 junio, 2025

    México impulsa la infraestructura con miras al Mundial 2026

    3 junio, 2025

    Energía Solar: Una solución sustentable para Hogares en México

    2 junio, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.