Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Código de Red»SB, el sello que garantiza los estudios de Código de Red
    Código de Red

    SB, el sello que garantiza los estudios de Código de Red

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado13 agosto, 2019No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- Un grupo de ingenieros eléctricos, especializados en Código de Red (CR) y encabezados por Santiago Barcón, integrante del Comité de Consultivo Confiabilidad de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), ha emitido un sello de que garantizará la profesionalidad, la seriedad y el expertis de los estudios de Código Red. Esto evitará que los Centros de Carga o las empresas que deben cumplirlo y contraten servicios de asesores caigan en manos de improvisados, aprovechados o con personas con escasos conocimientos que no les van a entregar un estudio profundo y una solución de lo que exige el órgano regulador.

    En entrevista con Energía Hoy, dijo que el sello busca darle seriedad a la calidad de estudio, la profundidad ingenieril, que la propuesta de solución no sea sesgada, que cubra todos y cada uno de los puntos del Código de Red, “porque hay algunos que se enfocan a calidad energía, otros se enfocan a la parte de comunicación y muy pocos a corto circuito y coordinación que es un área importantísima.” Aclaró que el sello no tiene nada que ver con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), ya que este órgano no certifica ni avala a ninguna empresa en este aspecto.

    Lo importante es delimitar la calidad de los estudios, de aquellos oportunistas o improvisados que no saben hacerlos, comenta. El equipo de expertos conformado por Barcón Palomar con frecuencia es contratado para hacer estudios de Código de Red por segunda ocasión, es decir, la empresa ya había recurrido a los servicios de ‘asesores’ que solo les entregaron “6 u 8 hojitas, con graves errores técnicos básicos, confunden el sistema con la carga o recomiendan soluciones sesgadas para que solo les compren el equipo, da pena ajena de verdad.”

    Los beneficios del Código de Red que va a tener tanto el usuario como la red, se pierden por hacer las cosas a medias o por aprovecharse del cliente, y peor aún sin la garantía de cumplimiento del CR. Citó como ejemplo el caso un abogado petrolero que a un restaurantero le quería cobrar 250,000 pesos para que no le cayera la multa de la CRE, cuando de los 19 establecimientos que posee 18 están en baja tensión, a los que no aplica el CR, lo estaba robando, pero como se ha vuelto un tema caliente logran espantar a la gente.

    El sello garantiza que el estudio esté bien hecho, porque en general es muy difícil que el personal de un centro carga o los gerentes de mantenimiento tengan los conocimientos suficientes, por la gran variedad de áreas de la ingeniería eléctrica. En pocas ocasiones están 100 por ciento enfocados a la parte eléctrica y cuando lo están “se preocupan más de la continuidad de la operación que de la seguridad y no los culpo, ya bastantes problemas tienen con que la planta no se detenga.”

    También hay casos en que “es difícil que los ingenieros tengan el conocimiento pleno de la operación del sistema eléctrico de potencia, distribución, transmisión y generación y, además de la operación de los centros de carga, es muy difícil.”

    De manera que el sello es la garantía que avala el apoyo de todos los socios a nivel nacional quienes llevan décadas haciendo ingeniería eléctrica tal y como debe ser, ya que se actualizan constantemente.

    Siempre estamos asistiendo a congresos, leyendo sobre los temas relacionados. Es triste, pero pocos ingenieros se mantienen al día, no van a los congresos no son miembros de The Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), no participan en los Colegios de Ingenieros. Cuando no se aprende algo nuevo se vuelve uno menos eficiente, prevalecen los vicios, no hay forma de checar contra quien. 

    Realmente no hay lo que yo le llamo -algo que sí tenemos todo el equipo- “pasión por la ingeniería”. Cuando tienes pasión por algo, como en cualquier profesión, cuando hay entrega no se está nada más ahí por el dinero sino por marcar una diferencia.”

    “Presentamos continuamente ponencias en diferentes lugares, tanto en México como en el extranjero, promovemos activamente el cumplimiento de las normas, no solo el Código de Red, sino también las relacionadas con la seguridad personal, que es precisamente una de las ventajas del Código de Red, la cual obliga a las empresas a garantizar sus equipos de protección.”

    Ésta última, busca que en el caso de una falla no explotan y si lo hacen reducir en la medida de los posible el impacto, aunque las posibilidades de que se salve una persona es baja porque son cantidades de energía que se liberan en un corto circuito son tremendas y, si es en alta tensión hay partes de cerámica, explotan y las esquirlas se vuelven proyectiles.

    Las explosiones son más frecuentes de lo que se sabe, “en México se lleva poco registro, pero hay una gran cantidad de electrocutados, muchísimas personas fallecen por corto circuito por la mala coordinación de las protecciones y, en general en todos los países latinos tendemos a ser muy laxos con la seguridad.”

    Afortunadamente, ahora el Código de Red y la NOM SEDE 001 2018 exige que en cada uno de los tableros se ponga la capacidad de corto circuito que hay y la capacidad interruptiva del interruptor; también establece el tipo de vestimenta que debe usar el trabajador que labore en esa área a fin de que resista las enormes temperaturas que causan quemaduras muy graves.

    Para Barcón estas son algunas de las problemáticas que el Código de Red pretende eliminar, y que pone a nuestro país al día en esta materia ya que junto con Corea del Norte eran los 

    únicos países sin Código de Red. Estados Unidos tiene 7 códigos de red porque hay 7 sistemas eléctricos, en Chile lleva por lo menos 10 o 12 años y es sumamente estricto por la topología eléctrica del país.

    Por otro lado, lamentó que más del 90 por ciento de los centros de carga han caído en manos de personajes improvisados o aprovechados, “hay abogados petroleros, hay una cantidad de licenciados que no tienen ni la más remota idea, hay que reconocer la creatividad y muchísimos ingenieros o pseudo ingenieros que ven una oportunidad para vender el Código de Red y ni siquiera están preparados, ni capacitados.”

    El especialista recomendó que las empresas que contraten los servicios de un asesor “primero pidan lo que ellos quieren y necesitan, y no compren lo que les ofrecen. Nosotros con mucho gusto podemos compartir una especificación que desarrollamos, tiene cerca de 18 páginas y contiene los puntos que debe incluir un buen estudio de Código de Red y si eso lo hace cualquier empresa el cliente va a estar garantizado.” Pueden escribir a santiago.barcon@baorgg.com

    Sobre los costos de un estudio para determinar los elementos que necesita una empresa para cumplir con el Código de Red, citó como ejemplo que pueden ir de los 15,000 pesos hasta 1,200,000 pesos, pero aclara que el primero es “el maestro chispitas que desconoce y quiere trabajo. Pero el de más de un millón de pesos intentar abusar.”

    También reconoció que en México no están acostumbrados a pagar la ingeniería, pero además los ingenieros hemos sido pésimos para venderla, regalamos el trabajo y eso es algo que el Código de Red puede ayudar a cambiar. 

    “De hecho, los estudios que hemos terminado al presentarlo a los clientes, se les ve la sonrisa de satisfacción de saber que tienen una completa radiografía, yo diría que hasta una tomografía de su sistema, saben exactamente dónde están los motores, dónde están los interruptores y que si tienen problemas saben dónde y cómo corregirlos.”

    En ese sentido, señaló que difícilmente los clientes conocen su propia empresa, en gran parte debido al modelo de monopolio que prevalece de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a la cual se le atribuyen todas las fallas, pero en realidad son los centros de carga los que en su mayoría las generan, pero como no miden ni analizan sus instalaciones no es visible.

    Agregó que con el fin de contribuir al cumplimiento del Código de Red, pero sobre todo a la seriedad de este proceso, el Instituto Energía Hoy realiza continuamente cursos de Código de Red que “incluirá la revisión gratuita de un estudio.” Esto dará certeza de que cuando entreguen a la CRE sus estudios, esto serán aceptados. Más importante, que cuando lo implementen no inviertan en equipo que sea inútil.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

    21 marzo, 2025

    No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

    10 febrero, 2025

    Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

    12 diciembre, 2024

    Publica CRE estatutos para crear Unidades de Inspección para Centros de Carga en cumplimiento del Código de Red

    20 mayo, 2024

    Sobre el artículo de El Financiero del 20 de febrero de 2024, acerca del cargo por factor de potencia

    21 febrero, 2024

    Sobre el artículo de la sección Negocios del diario Reforma del 13 de febrero, 2024

    13 febrero, 2024
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de vida
    • Estilo de Vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de vida (66)
    • Estilo de Vida (68)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.