Sin duda las energías renovables cambiarán la forma de generar energía eléctrica en el país, sus cualidades ambientales y tecnológicas abren la posibilidad de que México aproveche el potencial que ofrecen en toda la cadena de desarrollo para convertirse en una industria generadora de empleo e impulsor de la productividad.
Desde la oportunidad de desarrollar tecnología y cadenas de suministro hasta dar lugar a la creación de nuevos puestos de trabajo, bien remunerados en las distintas áreas de especialidad, así como dar el paso a no solo alcanzar sino incluso superar las metas en la matriz de generación de eléctrica.
Si México decide apostarle a las renovables, deberá tomar en cuenta varios factores que permitan detonar este sector, el trabajo no solo es del gobierno, también de inversionistas que decidan tomar el reto, que las nuevas generaciones la vean como el futuro y el sector científico haga lo propio para que volteen a verlo.
Edición 169 de Energía Hoy, la puedes adquirir en Sanborns o por suscripción
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu