Ciudad de México (Yair Vega / Energía Hoy).- El presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene 50 mil kilómetros de red de fibra óptica, la cual se concesionará para llevar internet en zonas muy alejadas del país.
“Queremos internet en todo el territorio y lo vamos a cumplir, podemos otorgar una concesión de las redes de las líneas de la CFE, se tienen más de 50,000 km de fibra óptica y una empresa puede dar servicio en donde hay”, dijo el Ejecutivo Federal.
Señaló esta mañana en su conferencia, que en 75% del territorio mexicano no hay acceso a internet, por lo que su gobierno busca crear medidas con la finalidad de que otorguen concesiones de las redes de fibra óptica con las que cuenta la CFE.
“Lo primero es ver la concesión para que se use esa red de comunicación de larga distancia y el que obtenga la concesiónpuede instalar lo que llaman la última milla, para llegar a los domicilios y que pueda cobrar por el servicio a particulares”, expuso.
Explicó que el gobierno en contraprestación por ceder la concesión de red de fibra óptica de la CFE, esta reciba el mantenimiento de la línea, pero que se garantice el acceso a internet gratuito en plazas públicas, escuelas y hospitales.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu