Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Petróleo»México necesita replantear política en materia petrolera
    Petróleo

    México necesita replantear política en materia petrolera

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado30 abril, 2019No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- México necesita replantear la política en materia petrolera, la cual no solo debe depender de Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró Gonzalo Monrroy, director de GMEC. Sostuvo que el país debe apostar a los proyectos rentables y  canalizar los recursos a  la inversión y no tanto al gasto.
    Aseguró a Energía Hoy que hay muchas oportunidades solamente que depende cómo se conciben, cómo se hagan las cosas. La política que trae este gobierno es básicamente que está apostando a que es más dinero, más dinero, más y más, sí vemos por ejemplo los planes que mostraron en Campeche acerca de la producción petrolera, pues es simplemente una gran inversión sobre todo en perforación y reparación de pozos.
    “El problema de esa estrategia es de que estamos hablando en función de gasto, no de inversión puede ser que ha esos pozos le están metiendo mucho dinero, pero si no tiene la producción o el factor de recuperación adecuado pues simplemente vamos a perder dinero, eso fue exactamente lo que nos pasó en Chicontepec, es el riego de hacer mal las cosas.”
    ¿Dónde hay posibilidad? “Replanteando de muchas formas, ver cuáles son los proyectos que tienen la viabilidad técnica, económica, un potencial interesante, hay por ejemplo en términos de cosas futuras que Pemex tiene en sus asignaciones, las primeras que salen brincando son todas las potenciales en exploración de aguas profundas.”
    Otra que es interesantísima es revisar las asignaciones para recursos no convencionales. “La inversión es totalmente inútil sino genera actividad y la actividad sólo se genera si tenemos proyectos rentables, es ahí donde justamente ha cambiado.”
    En ese sentido, consideró que la participación de la iniciativa privada en el sector no debe descartarse, al final de cuentas se necesita “más actividad no importa quién la haga si Pemex o los privados, más actividad genera más riqueza, más renta para el Estado, en el momento que aprendamos eso de que la riqueza es riqueza a final de cuentas es justamente esto.”
    Y si lo haces con el sector privado no pierdes soberanía, y un ejemplo claro ha sido el desabasto de gasolinas por el combate al huachicol. “Eso fue un problema de Pemex, porque lo que tienen las empresas privadas es que desarrollan sus propias cadenas de suministro y ellos no sufrieron. Gracias a Exxon Móbil no cayó Querétaro, no cayó Aguascalientes, San Luis Potosí, incluso en alguna parte ya menor Monterrey”.
    Ellos tenían su propia cadena suministro y de almacenamiento, de transporte con terceros, no tiene que ser propio (de Pemex), “a los mexicanos y a la gente en cualquier parte del mundo no le importa si viene de una empresa privada o extranjera”, no les importa en muchos casos la razón del desabasto y tampoco creo que les importe tanto si es cara o barata, “la energía más cara es la que no se tiene y eso fue lo que nos demostró la fragilidad de Pemex.”
    Ahorita por ejemplo cómo reconciliamos que le quieran meter 2500 millones de dólares a una refinería que no se necesita, cuando solamente le presupuestaron 150 millones de dólares a ductos y terminales de almacenamiento. Y todavía el día de hoy no hemos resuelto bien el problema del desabasto, aunque tenemos pipas y, como ya dijo el presente López Obrador a la hora que regresamos a los ductos pues ya no las vamos a necesitar.
    En este escenario de complejidad de la industria, pero también de lo que es Pemex, hay que hacer trabajos simultáneos en diferentes capas, la financiera en Pemex es vital por el lado de las calificadoras y el grado de inversión que puede mantenerse o bajar lo cual no es bueno, eso le encarece a Pemex y le reduce las opciones.
    “El segundo es cómo le hacemos para que sea una empresa más eficiente, y ahí tenemos que hablar claramente de cuánta gente del sindicato debe irse, tiene 4 veces la nómina comparada con empresas de su similar tamaño, esto nos ponen en riesgo a todos, tenemos 63,000 millones de dólares tan sólo en pasivos laborales.”
    También se debe replantear el trabajo de Pemex con las comunidades y los daños ambientales causados por la empresa, por operaciones previas que no tienen a lo mejor registro o simplemente terminas un riesgo no sólo de ambiental social y seguridad nacional. Una muestra fue la tragedia que pasó en Hidalgo que puede ocurrir en diferentes partes de la República, cómo prevenimos, cómo cuidamos a la población.
    Otro es el perfil operativo, si por alguna extraña razón, que puede ser desde causas naturales un sismo, un temblor, la temporada huracanes, tardan en llegar los equipos, los fierros, los materiales. Todos esos planes y metas empiezan acumular sobre el tiempo, no va a ser lo mismo que produzcamos 1.8 millones a estar por debajo de eso y perdiendo terreno, más cuando estamos construyendo o vamos a construir una refinería, que va a empezar a requerir recursos financieros, ahogando otras partes complicadas.
    Hay un elemento importante, de los intangibles pero con un gran efecto y es el liderazgo que en la reunión de Nueva York con los inversionistas fue un fiasco, no se logró dar un mensaje coherente de competencia de que saben de lo que se trata este negocio, eso siempre había sido el garante.
    Ahorita no está esa credibilidad para salir y vender estos planes y si tienen sentido alguno, “de otra forma no importa las presentaciones que hagan, cuántas horas y días se avientan de mañaneras, simplemente nadie les va a prestar dinero y si Pemex no tiene acceso a capital es cuestión de tiempo para que México no tenga acceso al capital.”
    Para el director de GMEC, “todo es incierto, los resultados obtenidos hasta ahora son prometedores, pero muy incipientes, apenas se van a empezar a perforar los de aguas profundas.” Los hallazgos de empresas extranjeras es una cosa muy buena, es de aplaudirse, pero eventualmente tenemos que ir haciéndonos a la idea de proyectos que van a salir vacíos, y no van a ser viables, se van a vender, y eso no significa una traición a la patria o algo, es la realidad de la industria petrolera y eso ocurre todos los días, en todas partes del mundo, es parte del negocio.
    Por otro lado, comentó que también debe tomarse en cuenta el potencial en aguas profundas y lutitas. México tiene según los reportes el octavo recurso más grande del mundo de petróleo y el sexto de gas donde el mejor ejemplo es Estados Unidos porque Estados Unidos, pero también hay ejemplo de país emergente como nosotros:
    Argentina hace 2 años importaba de 350 o 400 millones de pies cúbicos diarios de gas natural licuado, estaba una discusión enorme en términos de los precios, de los subsidios que tenían, de cómo esto no jalaba bien, viene la nueva administración y empiezan a tener un plan, y a traer empresas privadas, experiencia y tecnología importada literalmente y dejaron operar, el estado argentino no perdía dinero si jalaba o no.
    Ahorita te das cuenta que para finales de este año Argentina va a ser un exportador de gas natural, en 3 años logró dar la vuelta, eso México teniendo la cercanía (Estados Unidos) de la cultura petrolera, de nuevo la cercanía no es poca cosa porque tenemos acceso a las empresas de servicio que ya saben cómo hacerlo, los materiales, experiencia, el manejo, ya lo tenemos.
    Sin embargo, por “decisiones” no se esté dando el análisis de cómo podemos echar andar todo este plan de revertir el retroceso, ojalá que pronto se den cuenta que la salvación está ahí. Y que establecer una estrategia en esta materia puede ser con Pemex y ciertos mecanismos viables, o sin la empresa del Estado y determinar cómo atraemos esas nuevas inversiones, esa tecnología y cómo ser competitivos.
    El especialista también manifestó su preocupación por la nueva disposición de que todos los que trabajan en empresas filiales o que tenga participación accionaria en Pemex van a ser sujetos a esta parte de confidencialidad y no podrán trabajar en la industria por 10 años.
    Qué vamos hacer con las asociaciones que tienen con BHP, Ecopetrol, con DEA, la gente que se vaya esos proyectos ya no va a poder trabajar en 10 años en la industria, ¡quién carambas va a querer entrar!, si ahí es donde vamos a meter a nuestros mejores técnicos para que esos proyectos jalen, “vamos a limitar la carrera de nuestros mejores cuadros técnicos, eso es una muy mala noticia para el propio Pemex.”
    Finalmente, señaló que “realmente termina siendo una cuestión de que tan rápido pueden aprender y reconocer (el nuevo gobierno), sobre todo reconocer el potencial que tiene México, un potencial muchísimo más grande que Pemex y que no podemos tener atado el país y mientras Pemex aprende hacer cosas bien. El país es mucho más grande que eso.”

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Precio de la gasolina en México y los autos más eficientes del consumo

    2 junio, 2025

    Desafíos en la refinación de Pemex: producción estancada y nuevas metas

    28 mayo, 2025

    Afecta la contaminación por hidrocarburos

    20 mayo, 2025

    Prevén que demanda global de petróleo desacelere en 2025

    16 mayo, 2025

    Aseguran hidrocarburos en operativo en Tabasco

    15 mayo, 2025

    Pemex celebra nueva Ley de la Empresa Pública del Estado

    12 mayo, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de vida
    • Estilo de Vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de vida (66)
    • Estilo de Vida (68)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • komodo. film services en A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You
    • Quà tân gia cho vợ chồng trẻ en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • link alternatif bandar123 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • depo123 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.