CREDITO: Iliana Chávez
INTRO: México ha sido un país petrolero por más de 80 años, y hasta hace unos años estados como Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, entre otros gozaron de la abundancia que generaba esta industria, pero la caída en los precios internacionales del petróleo y astringencia financiera en Petróleos Mexicanos (Pemex) estancó las economías de la región.
Sin embargo, el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador se ha propuesto rescatar la empresa emblema de los mexicanos e impulsar el sector petrolero, con los que se vislumbra un “boom petrolero” para unos, y para otros solo una reactivación económica.
En general, estos cuatro estados que alguna vez disfrutaron plenamente de la economía petrolera, algunos en su totalidad, han puesto manos a la obra para colaborar con la nueva administración en las tareas que permitan generar las condiciones de desarrollo de esta industria y beneficiarse de la derrama económica.
(Adquiere edición impresa en Sanborns)
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu