Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- La secretaria de Energía, Rocío Nalhe García, anunció que en 2019 no se darán ni un solo permiso de importación de combustibles, y además se van a revisar los 554 que se expidieron por parte de anteriores gobiernos.
“Aquí viene un orden, empezamos a revisar y hoy en el 2019, no se va a dar un solo permiso de importación de gasolina, incluso si no lo firmo yo”, aseguró al participar en la Segunda Reunión plenaria de los senadores de Morena, PT y PES. Según la secretaria, se detectó un esquema de enajenación de permisos de importación que propicia la corrupción.
“No está claro que los permisos no pueden ser transferibles, porque en el momento de la crisis me llegó una persona y me dijo ‘oiga yo voy a importar, voy hacer un clúster en todo el norte, voy a meter gasolinas y voy a surtir Chihuahua, Coahuila, Nuevo León’, le dije ‘muy bien, ¿qué permiso tiene?’, me dijo ‘yo no tengo permiso, lo tiene esta persona y esta persona y yo voy a hacer un clúster con ellos’; le dije ‘pues fíjese que no, porque no vamos a terminar con el huachicol de abajo para seguir con el huachicol de arriba´”.
Sostuvo que por eso se revisará cada permiso de importación para conocer de dónde llega la gasolina e impedir con ello el huachicol “de arriba”. “Debemos saber de dónde viene la gasolina, a dónde va a llegar, qué puerto, cómo se va a desembarcar, cómo se va a mover, a qué gasolinera va a llegar, y en qué bomba se va a despachar, desde que sale de Asia o de Estados Unidos hasta la bomba.”
Precisó que están vigentes 554 permisos de importación de gasolinas, y el año pasado, el volumen importado por particulares fue de 52 mil barriles diarios y otros tantos por Pemex; y en cuanto a diésel, están vigentes 553 permisos, por 57 mil barriles diarios para agentes privados y 236 mil barriles diarios para Pemex.
En todo caso, dijo Nahle García, ésta es parte de las estrategias para poner orden y enfrentar la burocracia interna en el sector energético, a la que comparó con “un elefante artrítico” y ahora estamos facilitando los procesos con ética y responsabilidad.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu