Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hpy).- La falta acuerdos sobre cuánta capacidad liberar, no permitió realizar con éxito las temporadas abiertas de Petróleos Mexicanos (Pemex), reconoció Monserrat Ramiro Ximénez, comisionada de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Al participar en el foro “Energy Mexico 2019”, explicó que las temporadas abiertas (proceso para concesionar capacidad de los ductos de Pemex a privados), no tuvieron el éxito esperado derivado del retraso en la definición del calendario, el cual no se estableció porque nunca se pusieron de acuerdo sobre el nivel que debía liberarse.
“La temporada abierta no fue exitosa porque nunca nos pusimos de acuerdo de cuál era la capacidad disponible, nunca hubo un entendimiento sobre el rol de Pemex Logística”, indicó Ramiro Ximénez.
Precisó que de las 6 temporadas que se han llevado a cabo, sólo se registraron tres ofertas y en las otras tres no se tuvieron ofertas. En parte, esto también se debe a la falta de infraestructura para almacenar, subrayó.
La comisionada de la CRE -quien este jueves deja el cargo-, refirió el proyecto con Tesoro, que ganó la subasta para usar ductos en el norte del país en mayo del año pasado, les enseñó mucho sobre cómo es el proceso y la reacción de Pemex al mismo.
“El único usuario que tiene el sistema de logística de Pemex (además del mismo Pemex) es Tesoro y sufrió todos los embates de cómo se opera con más de un usuario, ahí fuimos aprendiendo cosas y hacia el futuro debe existir un entendimiento más claro sobre cómo esto genera valor”.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu