Ciudad de México (Yair Vega / Energía Hoy).- Saudi Aramco, la mayor productora de petróleo en el mundo, anunció en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, que busca adquirir activos de gas natural en los Estados Unidos, con la aspiración de convertirse en un importante productor de gas a nivel mundial.
La estrategia de expansión de gas de Aramco necesita una inversión de $ 150 mil millones durante la próxima década, ya que la compañía planea aumentar la producción y luego convertirse en un exportador de gas.
“Tenemos apetito para inversiones adicionales en los Estados Unidos. Al equipo internacional de gas de Aramco se le ha dado una plataforma abierta para observar las adquisiciones de gas a lo largo de toda la cadena de suministro. Se les ha dado una potencia financiera significativa, en miles de millones de dólares”.dijo Amin Nasser CEO de la compañía.
Aramco es un gran productor de gas, pero gran parte de su producción se utiliza en su país. La firma planea aumentar su producción de gas a 23 mil millones de pies cúbicos estándar por día, durante la próxima década, actualmente produce 14 mil millones de pies cúbicos.
La compañía Saudita está impulsando su programa de exploración y producción de gas convencional y no convencional, para alimentar a sus industrias de rápido crecimiento, liberando más petróleo crudo, para exportar o convertirlo en productos químicos.
Actualmente Arabia Saudita es el mayor exportador de petróleo crudo del mundo, pretende diversificar su combinación de energía y aumentar la participación de su capacidad de gas a un 70% para la próxima década, actualmente los tiene en un 50%.
Por otro lado, Saudi Aramco quiere convertirse en un líder mundial en productos químicos, con planes para expandir sus operaciones de refinación y producción petroquímica, la compañía desea adquirir por lo menos el 70% de la compañía SABIC de Arabia Saudita, la cual es considerada la cuarta mayor fabricante de petroquímicos en el mundo.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu