Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hpy).- El Programa Nacional de Electricidad de la nueva administración buscará el fortalecimiento del sector energético y en particular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como única garantía de recibir electricidad como un derecho humano y no como un negocio. Estos son los principales puntos:
1.- Fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
2.- No habrá más cierre ni desmantelamiento de plantas generadores de electricidad de la CFE.
3.- Se revisarán las concesiones.
4.- Se instrumentará plan anticorrupción.
5.- Se realizará una auditoría técnica-administrativa a la CFE.
6.- Se instrumentará plan para ir hacia la autosuficiencia
7.- Rehabilitación y modernización de las 60 hidroeléctricas, y todas las plantas operarán a toda su máxima capacidad. Tendrán mantenimiento preventivo y correctivo.
8.- Impulso de energías renovables para mitigar la dependencia del gas importado.
9.- El incremento de tarifas eléctricas no será superior al de la inflación.
10.- Capacitación al más alto nivel del personal de la CFE.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu