Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Petróleo»Plan Nacional de Exploración y Producción de Pemex 2018-2024
    Petróleo

    Plan Nacional de Exploración y Producción de Pemex 2018-2024

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado15 diciembre, 2018No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    (Iliana Chávez / Energía Hoy).- El Plan Nacional de Exploración y Producción de Pemex a implementar en los próximo 6 años, contempla la perforación de 107 pozos, aumentar inversiones en 10 por ciento anual, y una meta de producción para 2024 de 2 millo 480 mil barriles de petróleo diarios. La petrolera firmará los primeros contratos con empresas mexicanas e internacionales en enero próximo para perforación e infraestructura marina.
    Así lo anunció en Ciudad del Carmen, Campeche, Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex. El objetivo es rescatar a la empresa más importante del país para convertirse en la palanca del desarrollo nacional y garantizar soberanía energía.
    Sostuvo que la producción de hidrocarburos en México ha pasado por diferentes etapas, uno de larga producción, seguido de otro de una caída permanente al día de hoy.
    La producción actual de crudo del país atraviesa por una situación alarmante, con un desplome de 800 mil barriles diarios en 4 años, equivalente a una declinación anual de 8 por ciento. Es tan crítica la situación que explotamos la misma cantidad de crudo de hace 40 años, un millón 400 mil barriles, con un ingrediente adicional, la administración anterior inició la importación de crudo.
    En 2005 inició caída que permanece hasta nuestros días en la producción aceite y gas, por la reducción drástica de inversión desde 2014 de 24 a 18 mil millones dólares con los que los pozos que se perforaron y repararon fueron muchos menores de los que debieron repararse, como consecuencia de la falta de inversión, y por lo tanto, no hubo incorporación de nuevas reservas.
    Los escasos recursos jugaron un papel muy importante, en los últimos 13 años, 41 por ciento dinero asignado a exploración y producción fue canalizado a aguas profundas para proyectar hasta 2025 tener la primera gota de aceite.
    “Con la Reforma Energética, los gobiernos anteriores disminuyeron la inversión drásticamente, drenaron las utilidades y endeudaron a la empresa”, le apostaron a que los privados harían el trabajo, señaló el director de Pemex.
    Se esperaba en 2018 una producción de 3 millones de barriles de petróleo diario, pero actualmente solo es de 1 millón 300 mil barriles al día, lo mismo en gas natural con 8 mil millones de pies cúbicos diario y son solo 3,800 millones de pies cúbicos.
    En las rondas de licitación, se entregaron un tal de 110 contratos a empresas, 50 terrestres 31 en aguas someras, 32 en aguas profundas, la 6ª parte de la zona a explorar, es decir 19 por ciento del total. También se esperaba una inversión privada proyectada en 50 años de 161 mil millones de dólares, pero la inversión comprometida a 2018 es de 4 mil 073 millones de dólares, sin embargo, la inversión efectivamente, la realizada, es de solo 770 millones de dólares a 2018.
    “El resultado de la Reforma Energética y sin considerar las asociaciones con privado son del orden de 30 barriles de petróleo diarios de aceite, según cifras de Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Y aunque se hubieran cumplido las expectativas, la producción sería de 280 mil barriles diarios a 2024 lo que no resolvería el problema de la caída de hidrocarburos”.
    Plan de producción de Aceite y Gas 2019-2024
    -Rescate de Pemex con intervención de gobernó federal.
    -Implementar Plan de Negocios que asegure incrementos en producción de hidrocarburos en 2 millones 624 mil barriles diarios al 21 diciembre de 2024. Este Plan está sustentado en cinco objetivos estratégicos y 16 líneas de acción, aquí resumidas:
    * Asegurar línea de reservas, con base en la Cuencas del sureste y del norte de convencionales.
    * Desarrollar de manera acelerada los campos descubiertos, cuidando y garantizando el máximo el factor de recuperación.
    * Reducción sistemática de costos.
    * Incorporación de reservas, será de 1,059 de barriles por año con un factor de reposición de casi dos, es decir, reponer lo que se producirá y agregar lo mismo en reservas existentes, para garantizar la viabilidad de Pemex.
    *Aumento de inversiones de 10 por ciento anual para la exploración.
    * Reactivar la producción, aumentar la perforación de pozos con reservas 2P en campos maduros, reducir la declinación con tecnología y mejores prácticas integradas en yacimientos, y desarrollo oportuno de nuevos campos estratégicos y de nuevos campos de exploración.
    * Aumentar 50 por ciento la producción de gas, como resultado de la extracción de aceite.
    * Desarrollo acelerado de los campos descubiertos. En al menos 20 campos descubiertos que iniciaron su desarrollo en diciembre de 2018 y terminarán en 2021, con una producción de 73 mil barriles por día a diciembre de 2019, 12 de ellos ubicados en el litoral de Tabasco y 4 en la zona de Campeche, y los terrestres en campos de Tabasco y Veracruz. En conjunto representan reservas 2P y 3P por 3,800 de barriles.
    * Eliminación de sobrerregulaciones de la CRE y la ASEA para que Pemex pueda desarrollar sus campos, al pasar de 115 días a sólo 50 días, lo cual se logró durante el periodo de transición.
    * Reducción sistemática de costos y riesgo. Ingenieros especialistas de Pemex diseñan dos modelos: en infraestructura marina con la contratación de toda infraestructura para recuperar pozos, amarre, contratación de ductos y su amarre a la plataforma.
    Para la perforación de pozos será contratada con llave en mano, con responsabilidad de la compañía contratada en el tiempo y costo pactado, con incentivo a quien mejor haga el trabajo. Pemex será responsable de ingeniería y supervisión de los servicios. Este contrato dejará un ahorro de 20 por ciento, el cual se firmará en el 15 enero de 2019 y el segundo el 31 del mismo mes.
    Para construcción de infraestructura marina, serán dos contratos, uno para 7 plataforma y 7 ductos para la producción aceite.
    Romero Oropeza, adelantó que las empresas participantes son 8 consorcios mexicanos y 7 mixtos con probada experiencia, lo cual fortalecerá la industria petrolera nacional
    En la perforación de pozos, se dividen en 5 grupos con 3 contratos cada uno, los tres primeros para asegurar la perforación de 16, 22 y 24 pozos, todos incentivados al desempeño que muestren las compañías. Con este esquema participan en alguno de los contratos, 9 empresas han manifestado ya interés en pozos marinos, 5 en terrestre, la mayoría son mexicanas.
    Por la magnitud de los contratos, dijo, estos consorcios necesitaran apoyo de otras empresas, lo que a su vez impulsará la economía.
    Los otros dos grupos de 11 y 24 pozos, también serán incentivados al desempeño. En total serán perforados 73 pozos marinos y 34 terrestres.
    En el proyecto de campos Marinos ya inició Xiquin 22.  Actualmente se perfora a una profundidad de 900 metro, que tendrá su gota de aceite a producir en octubre de 2019, con una producción de mil 200 pies cúbicos de gas asociado a la producción de aceite. Este proyecto adelanta 2 años los trabajos y permitirá la estabilización con el incremento de producción corto plazo. A medida que se descubran más campos se trabajarán para alcanzar meta en sexenio.
    “Estamos listos para arranca esta nueva etapa en la empresa. En 2019 estabilizaremos la producción con repunte a finales de año para incrementarla en 2024 y alcanzar un promedio de 2 millo 480 mil barriles de petróleo diarios. Esto lo lograremos con apoyo y compromiso con trabajadores de Pemex, su principal activo, pronto será motivo de orgullo nacional”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Precio de la gasolina en México y los autos más eficientes del consumo

    2 junio, 2025

    Desafíos en la refinación de Pemex: producción estancada y nuevas metas

    28 mayo, 2025

    Afecta la contaminación por hidrocarburos

    20 mayo, 2025

    Prevén que demanda global de petróleo desacelere en 2025

    16 mayo, 2025

    Aseguran hidrocarburos en operativo en Tabasco

    15 mayo, 2025

    Pemex celebra nueva Ley de la Empresa Pública del Estado

    12 mayo, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • id5000 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • depo123 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • slot bandar123 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • jepang88 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.