Ciudad de México (Yair Vega / Energía Hoy).- Enrique Alba Carcelén, director general de Iberdrola México tomará la presidencia de la Asociación Mexicana de Energía (AME) por un período de dos años, en su nuevo cargo buscará que México genere energía más eficiente, competitiva y amigable con el medioambiente.
Alba Carcelén se ha desempeñado en el sector energético desde hace 18 años, formó parte de la filial de Iberdrola en México desde 2014, en la AME sustituye a Ángel Larraga Palacios.
Ramón Morena Vergara, director de Mitsui Power Americas, fue designado vicepresidente de la Asociación.
La nueva cabeza de la AME tiene como objetivo principal la reducción de las emisiones de dióxido de carbono que emiten las termoeléctricas y también aumentar el uso de las tecnologías renovables creando un mix de generación más amigable para las siguientes dos décadas en México.
“Durante su gestión, Alba Carcelén promoverá el desarrollo de la generación de electricidad con ciclos combinados que utilizan como combustible el gas natural, una tecnología que garantiza el suministro de energía de base y al mismo tiempo es amigable con el medio ambiente, ya que reduce en más de un 60% la emisión de dióxido de carbono”, informa el AME en su comunicado.
En los últimos 21 años, las empresas agrupadas en la AME han realizado inversiones por un total de 25 mil millones de dólares generando así el equivalente al 35% de la capacidad eléctrica del país, con lo cual, la asociación se denomina como importante en el papel actual del sector.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu