Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Gobierno»AMLO: 10 ejes rectores para el sector energético
    Gobierno

    AMLO: 10 ejes rectores para el sector energético

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado2 julio, 2018No hay comentarios10 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- La autosuficiencia energética con base en el aumento de la producción petrolera, el aprovechamiento del 100 por ciento de las capacidades de las refinerías y la construcción de dos, la revisión de las licitaciones (contratos) efectuadas hasta el momento, así como la reubicación de la Sener, la CFE y Pemex, principalmente, es lo que se puede esperar en materia energética del nuevo gobierno del candidato de la coalición “Juntos haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, virtual ganador de la elección a la Presidencia de la República.
    De acuerdo con “El Proyecto de Nación 2018- 2024, en materia de energía, el objetivo es el rescate del sector energético a través de impulsar la producción nacional de energía, la generación de alternativas de energía renovables, el fortalecimiento financiero y operativo de Pemex y CFE, con la finalidad de reducir la dependencia energética del exterior, para que el sector energético se convierta en una de las palancas de desarrollo de México”, dice el documento.
    Para lograr disminuir esa dependencia energética “como un asunto de seguridad nacional”, López Obrador plantea aumentar la capacidad de producción de Pemex, sin dejar de lado al sector privado, pues es claro en indicar que ese incremento se dará junto con la “producción que deben realizar las empresas privadas nacionales y extranjeras que han participado en el sector de hidrocarburos en el marco de la Reforma Energética”.
    El incremento de la capacidad de refinación también es importante para Andrés Manuel pues afirma que se realizará una reconversión de las refinerías existentes y se construirán dos refinerías más con una capacidad de producción de 300 mil barriles diarios, así como se dará un impulso a las “refinerías de biodiesel para reducir las importaciones de gasolina y gas”.
    La propuesta de Morena habla de modificar “la tendencia y objetivos de la política energética en curso” a través de 10 líneas de acción estratégicas:
    1.-Disminuir la dependencia energética a través de: la flexibilización del mercado de gasolinas, hasta que existan verdaderas condiciones materiales para el establecimiento de un mercado de combustibles. Aumentar el esfuerzo de exploración y producción de gas natural para favorecer el impulso de la petroquímica nacional. Realizar las inversiones necesarias en Pemex. Recuperar el proyecto de la Refinería Bicentenario en Tula, y analizar la construcción de otra refinería similar en el Golfo de México.
    2.-Administrar inteligentemente los declinantes recursos petroleros del país a través de: evaluar el desempeño de las licitaciones internacionales de contratos de exploración y explotación. Revisar los procesos de adjudicación y la legalidad de los contratos otorgados. Posponer, hasta que sea modificado su esquema, las alianzas (farmouts) de Pemex.
    3.-Acelerar la transición hacia fuentes renovables de energía a través de: Aprovechar las fuentes renovables de energía, como la geotérmica, la eólica, la solar y la pequeña hidráulica. Reemplazar combustibles fósiles en la generación de electricidad. Incentivar la autogeneración de electricidad con renovables de energía. Establecer cuotas obligatorias de producción y consumo de electricidad verde. Establecer una estrategia de investigación y desarrollo tecnológico con visión de largo plazo.
    4.-Racionalizar el consumo de energía a través de: Ampliar y acelerar los programas de ahorro y uso eficiente de la energía. Atemperar el consumo de energía en la industria petrolera y la industria eléctrica mediante una mayor eficiencia en los procesos de transformación. Elevar las normas de eficiencia en el uso de petrolíferos en el sector transporte. Impulsar decididamente la cogeneración en todas las industrias. Avanzar en el desarrollo del concepto de ciudades inteligentes (de bajo consumo de energía). Desarrollar en la población una enraizada y comprometida cultura del ahorro de energía y agua.
    5.-Elevar la eficiencia y la seguridad en la cadena de suministro de petrolíferos y gas natural a través de: Concluir, lo más rápido posible, las reconfiguraciones y los proyectos de mejora de combustibles pendientes en el Sistema Nacional de Refinación. Equilibrar la balanza comercial de petrolíferos, privilegiando la reducción de la demanda. Ampliar y modernizar la infraestructura de almacenamiento, transporte y distribución de petrolíferos.
    Discutir el nivel social, económico y ambientalmente óptimo de la fiscalidad en los combustibles, de tal manera que permita reflejar los costos ambientales y desmotivar el uso de los automóviles particulares. Mantener un fuerte nivel impositivo, a condición de que una parte substancial sirva para financiar el transporte público, la transición energética y la preservación del medio ambiente. Profundizar y coordinar todos los esfuerzos, hasta eliminar el robo y el Mercado Negro de productos petrolíferos. Ampliar las redes de gasoductos a las regiones que aún no tienen acceso al energético
    6.-Revalorar el papel de Pemex en el desarrollo del sector energético a través de: Eliminar las asimetrías regulatorias a las que está sujeta Pemex a lo largo de todas las cadenas de valor de los hidrocarburos. Abrogar las restricciones legales que le impiden competir eficazmente en los mercados energéticos dentro y fuera del país. Dotar a la empresa productiva de plena autonomía presupuestal y de gestión. Integrar a Pemex en una sola empresa y modificar radicalmente su gobierno corporativo, para que pueda ejercer su autonomía.
    7.-Mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en las actividades, las empresas y los reguladores a través de: Garantizar la difusión y la consulta pública de autorizaciones, contratos, asignaciones, permisos, alianzas, sociedades, asociaciones, co-inversiones que el Estado conceda o suscriba con particulares. Hacer del dominio público las asignaciones que Pemex reciba de la Secretaría de Energía. Poner a disposición del público, de manera sencilla y lo más desagregada posible, los resultados de la exploración y la extracción de hidrocarburos. Integrar de manera plural los órganos reguladores, para disminuir la posibilidad de una captura por parte de los intereses privados.
    8.-Democratizar la política energética, respetar las decisiones de las comunidades y propiciar el fortalecimiento del sindicalismo independiente a través de: Diseñar una política energética por los ciudadanos y para los ciudadanos, mediante audiencias públicas y comités ciudadanos. Plasmar esa política ciudadana en un plan nacional energético. Establecer obligaciones de inversión en desarrollo social comunitario en todos los proyectos energéticos. Realizar, con transparencia, las consultas públicas, libres e informadas. Permitir y propiciar, la libertad de asociación sindical de los trabajadores del sector petrolero. Asociar indisolublemente la política energética a la política ambiental y a la política industrial.
    9.-Impulsar la investigación, el desarrollo tecnológico y la formación de recursos humanos en el sector a través de: Establecer una política pública clara y consistente, que defina objetivos específicos y metas para la investigación, desarrollo e innovación tecnológica del sector. Dar a la política tecnológica del sector un seguimiento adecuado y del más alto nivel, por conducto del Consejo General de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación, como órgano responsable de la política y coordinación conforme a lo dispuesto en la Ley de Ciencia y Tecnología. Definir cuáles son las tecnologías críticas a las que se debe acceder, y cuáles son las áreas en las que todavía se puede ser competitivo.
    Evaluar los instrumentos actuales, como los fondos sectoriales para la investigación y, conforme a la evaluación de su desempeño y de los resultados obtenidos, reestructurarlos y alinearlos a la política tecnológica del sector. Rescatar del abandono en que se tiene al Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), al que se orilla a convertirse, en el mejor de los casos, en una empresa de ingeniería, cuando no en una simple empresa de servicios. Lograr que Pemex se convierta en desarrollador y propietario de ciertas tecnologías, que sean claves para su mejor operación y desempeño.
    10.-Recuperar las nociones e instrumentos de geopolítica y seguridad nacional en el sector petrolero a través de: evaluar la participación de México en la Agencia Internacional de la Energía, creada para defender los intereses de los países industrializados frente a los productores de petróleo. Explorar la posibilidad de un mayor acercamiento y mejor coordinación con la OPEP.
    Establecer que, en el caso de descubrimiento de eventuales yacimientos transfronterizos Pemex deberá ser el operador responsable del lado mexicano. Quitar a los operadores petroleros la posibilidad de establecer regiones sustraídas a la soberanía y control del Estado Mexicano.
    En materia eléctrica, bajar tarifas y consumo de gas natural
    El objetivo del Proyecto de López Obrador en energía eléctrica es aumentar la generación hidroeléctrica para reducir el uso del gas natural y así, indica el documento, reducir las tarifas eléctricas para uso doméstico de bajo consumo y en zonas de la frontera norte e istmo de Tehuantepec.
    En cuanto a la energía termoeléctrica se busca “evitar el retiro de capacidad de casi 16,000 MW de centrales termoeléctricas señaladas en el Prodesen (Prospectiva de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional), cerrando plantas productivas sin permitir la modernización, repotenciación o adecuación de ellas”.
    El documento plantea la necesidad de declarar la utilidad pública de las fuentes de energía renovables.
    Algunas de las metas que plantea el Proyecto de Nación de López Obrador es incrementar para 2024 la producción petrolera de México a 2 millones de barriles diarios y para 2035 a 2.5 millones de barriles al día. En gas buscará terminar con la “quema irracional de gas” con una inversión de 483 millones de pesos.
    AMLO no echará atrás la reforma
    La mayor preocupación que causó AMLO en los primero meses del proceso electoral en el sector energético, ha sido sin duda la posibilidad de revertir la Reforma Energética, y en particular cancelar los contratos derivados de las licitaciones. No obstante, luego de las especulaciones el equipo del tabasqueño aclaró que de ganar la coalición “Juntos haremos historia”, el nuevo Presidente respetará los contratos ya firmados.
    Alfonso Romo, coordinador de la redacción del Proyecto de Nación de Andrés Manuel, dijo en febrero que el candidato revisó la mayoría de los contratos petroleros licitados y encontró que benefician al país. “No habrá ninguna violación a la ley ni nada que interrumpa la confianza de los inversionistas”.
    Rocío Nahle, coordinadora del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados y quien, de acuerdo con los anuncios realizados por el candidato sobre su Gabinete, estará a cargo de la Secretaría de Energía, quien adelantó que López Obrador frenará el ritmo de inversión privada en el sector petrolero y gas en México, hasta que los primeros bloques de exploración y producción de 2015 demuestren resultados exitosos.
    No obstante, en las últimas declaraciones de AMLO sobre el sector, sostuvo que “si antes todo iba mal, ahora ha empeorado, por qué, por la mal llamada reforma energética o “¿no se dieron cuenta ustedes aquí en Ciudad del Carmen?, se cayó por completa la industria petrolera”.
    Y aseguró que “ahora vamos a hacer lo mismo, nos vamos a unir todos, trabajadores, técnicos y vamos a volver a levantar la industria petrolera y aquí va a comenzar el rescate del petróleo, porque en Ciudad del Carmen estará la oficina central de Pemex”, anunció.
    Comentó que se descentralizará el gobierno central y la Secretaría de Energía (Sener) estará en Villahermosa, Tabasco; la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Chiapas y Petróleos Mexicanos (Pemex) estará en Ciudad del Carmen, Campeche.
    “Lo vamos a hacer entre todos, sí se puede, vamos a rescatar la actividad productiva del campo y de la industria petrolera, todo el sector energético”, expuso.
     
     
     
     
     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Sheinbaum confía en evitar paro de distribuidores de gas LP

    30 mayo, 2025

    Ciudad Modelo de Puebla tendrá una subestación eléctrica de CFE

    30 mayo, 2025

    El gobierno intensifica acciones contra el huachicol 

    28 mayo, 2025

    Paro magisterial en México: impacto en escuelas y declaraciones oficiales

    27 mayo, 2025

    Sheinbaum advierte sobre coyotes en pagos de Pemex

    26 mayo, 2025

    Incertidumbre en el sector energético ante la intervención de Sener en la CNE

    23 mayo, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • jepang88 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • depo123 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • kingslot96 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • jepang88 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.