Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Alternativas»Gobierno 2018-2024: la oportunidad de apuntalar el modelo energético
    Alternativas

    Gobierno 2018-2024: la oportunidad de apuntalar el modelo energético

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado28 junio, 2018No hay comentarios9 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Iliana Chávez y David García / Energía Hoy / Edición 162).- Empresarios del sector energético descartaron la posibilidad de que exista riesgos ante el proceso electoral en México, al contrario con una nueva administración se tendrá la posibilidad de analizar el avance y sobre todo el éxito de la Reforma Energética, así como plantear los puntos que deben reforzarse para apuntalar el nuevo modelo energético.
    En entrevista con ENERGÍA HOY, los presidentes de las asociaciones que representan las principales áreas del sector, coincidieron en que la Reforma Energética se mantendrá  y destacaron la importancia de que el nuevo gobierno mantenga la confianza de los inversionistas, el crecimiento, el desarrollo y la competitividad del país en esta materia.
    Héctor Oléa, presidente de Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex), sostuvo “no vemos riesgos, sino oportunidades. Los cambios de administración nos permiten reflexionar si vamos bien o nos tenemos que regresar, o qué redefiniciones debemos hacer, y eso es saludable. Será momento de pausar, de platicar con la nueva administración y ver cuál es el camino”.
    “Yo he estado en algunos cambios de sexenio y en todos ellos, el tema energético, lejos de dar marcha atrás, se ha revisado para seguir adelante. Eso lo hemos visto desde 1995 a la fecha, donde el sector ha estado en constante movimiento”.
    Los retos que enfrentará el  futuro Presidente México: Oxford Business Group
    Cuestionado sobre si hay preocupación por algún candidato en particular, respondió “no, para nada, no hay ninguna preocupación. Hemos oído comentarios positivos sobre la Reforma Energética en cuanto a qué se debe revisar, lo que se ha hecho, pero no con un ánimo de retroceso sino para adelante. Entonces, insisto, son épocas de oportunidad y reflexión para ver cómo podemos impulsar la mayor competitividad en el sector energético”.
    Para el presidente de Asolmex, estamos en un proceso de consolidar la reforma, entonces va a ser importante que en 2018 podamos comunicar sus beneficios a la población en general, comunicar el éxito que ha representado. “Inversiones y empleos que se están creando ahora, y de energía que se está generando barata ahora mismo”.
    En ese sentido, subrayó la importancia de comunicar y “desmitificar los comentarios sobre la Reforma Energética ha propiciado el aumentado de los precios, lo cual es todo lo contrario, se ha mejorado la competitividad, se han abierto las opciones. Hoy el consumidor puede elegir las opciones que quiera”.
    Sostuvo que el nuevo modelo energético está bien hecho, bien cimentado, y ha traído beneficios  no sólo a los inversionistas, sino también al público en general. Esto es lo que como empresarios vamos a promover con la campaña México con Energía, una campaña del sector privado no del gobierno, que presenta casos de éxito para la población.
    LAS ENERGÍAS RENOVABLE, EL GRAN ALIADO DEL CAMBIO
    Por su parte, Leopoldo Rodríguez Olivé, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), comentó que no existe ningún temor porque “el sector está creciendo de manera rápida, la confianza es grande, no existe incertidumbre”. Además están pactadas otras subastas para licitaciones luego del periodo electoral, por lo que en ese sentido, no afectará al sector.
    Rodríguez Olivé, señaló que la Reforma Energética ha generado cambios sobre temas que han sido trabajados por años, con millones de pesos en inversión. No es algo que se pueda echar para atrás en cualquier momento. “Porque esto no se trata del gobierno, sino de empresarios que queremos mostrar lo mucho que pueden ofrecer las energías limpias en la mejora del medio ambiente”.
    Ahora, lo cierto es que esperamos, independientemente del candidato que quede electo, continuar trabajando de la mano para que las energías renovables continúen creciendo. Claro que, si el presidente electo piensa diferente, esperemos cambie de opinión y se dé cuenta que las energías limpias son un gran aliado para México.
    Empresarios piden a nuevo gobierno continuidad en proyectos de energía limpias
    “Este siglo va a estar marcado por las transformaciones en el sector energético. Estamos viendo un avance en todas las tecnologías, un avance brutal en lo relacionado con el transporte, por ejemplo. Vamos a llegar a una diversidad sin precedentes en el crecimiento de lo energético de la manera más sustentable posible”.
    “Hoy la reforma permite que esta gran parte del desarrollo, que no pudo fomentar por sí solo el Gobierno Federal, sea acompañado en gran parte por inversiones privadas. Muchos de los proyectos que se están dando tienen visiones a largo plazo, estamos seguros que transmitiremos esa idea a quien sea que gobierne y se mantendrán los avances”. México es un país con una enorme vocación eólica, solar y eléctrica que debe aprovecharse.
    MÉXICO ESTA MEJOR DE LO QUE PARECE
    Por su parte, Ángel Lárraga Palacios, presidente de la Asociación Mexicana de Energía (AME), argumentó que “la Reforma Energética en México tiene una gran ventaja, que como hemos llegado quizá los últimos hemos aprendido de los errores a nivel internacional, lo cual no se han cometido errores en exploración y distribución, ni en el tema de renovables. Está bien planteada que no le veo ningún riesgo”.
    Optimismo de empresarios pese a clima turbulento: OXFORD BUSINESS GROUP
    Comentó que la iniciativa privada está haciendo una cosa que es ver en México un atractivo importante para la inversión, yo platico con inversionistas que siempre me dicen: hay países que están mejor de lo que parecen y hay países que están peor de lo que parecen y México está mejor de lo que parece y por eso hay este interés en invertir en ductos, en invertir en exploración y producción y en asistir a las subastas.
    Lárraga Palacios agregó que hay otros países de nuestro entorno que generaron unas expectativas y no se cumplieron y en México se están cumpliendo. Insistió en que se ha aprendido de errores a nivel internacional, “en México no se han cometido errores, en ninguno de los nuevos escenarios y estamos mucho mejor de lo que parece”.
    “Por eso hay interés de los inversores internacionales por venir a México a invertir en energía, en ductos, en exploración y producción, en renovables, en distribución de gas y en comercialización”.
    Al respecto, sostuvo que “la confianza se pone de manifiesto cuando vemos las últimas subastas tanto de renovables como de exploración y producción donde hay un número de empresas que nadie se imaginaba que pudieran asistir, eso quiere decir que hay una confianza internacional. En México tenemos que creer más en nosotros mismos”.
    No obstante, el presidente de la AME consideró que el próximo gobierno debe desarrollar todo lo que ahora mismo está y mantener la confianza en los inversores
    LAS EMPRESAS TIENEN EL RETO DE CUMPLIR CON LAS INVERSIONES
    En tanto, Alberto de la Fuente Piñeirua, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), indicó que el sector energético necesita ir hacia adelante, la continuidad, el fortalecimiento, el apuntalamiento de este nuevo modelo energético mexicano y es lo que debemos buscar con la nueva administración.
    EL NUEVO GOBIERNO JUGARÁ CON LAS REGLAS PUESTAS POR LA REFORMA ENERGÉTICA
    “Quien llegue al nuevo gobierno deberá llevar a cabo, un análisis, una revisión de lo que ha ocurrido hasta ahora y tomar las decisiones aprendidas, ver cómo mejorar y fortalecer hacia adelante, me parece que el reto es de continuidad y de mejorar sobre el nuevo modelo energético”, reiteró.
    “El nuevo modelo energético es el resultado de una discusión amplia de la sociedad que se ha venido dando a lo largo de los últimos 20 años, de un cambio constitucional y  legal, es decir, la profundidad y calado de la reforma es muy sólido, además de que estamos en un país sólido en términos de leyes y en términos de estado de derecho”.
    Además, tenemos un proceso que se ha cumplido, se ha llevado a cabo con inmensa pulcritud y enorme transparencia  que es visible a los ojos de cualquiera que pueda revisarlo. Y la sociedad y el país tienen beneficios en todos los sectores de la cadena, lo cual  contribuye al desarrollo de México. Por estas razones, quien llegue en el próximo gobierno verá todas esas bondades y le dará continuidad.
    Subrayó que la Reforma Energética tiene “ese apuntalamiento constitucional, las leyes etcétera, reguladores fuertes, independientes, autónomos que traen las mejores prácticas internacionales, bien preparados, entre otros elementos”.
    Respeto a los retos para las empresas que han ganado licitaciones, señaló que en el sector de hidrocarburos “es muy similar al de otro es que es cumplir con los compromisos de inversión, con el plan de desarrollo que todos nos comprometemos en el momento en que ganamos una licitación”.
    Mis compañeros eólicos y solares también deberán entregar esos proyectos y a esos precios que compitieron; y en el sector de hidrocarburos tendremos que dentro del plan de desarrollo cumplirlo, con esos compromisos de inversión en términos de exploración, de pozos de inversión, entre otros, y todos estamos sujetos al cumplimiento de esas reglas.
    Consideró que todas las empresas que han ganado, buscan cumplir con los compromisos que adquirieron, por lo que seguramente todas están trabajando en entregar esos resultados construyendo sus equipos y haciendo sus inversiones correspondientes.
    Destacó que las licitaciones en materia de hidrocarburos, permiten a todos como sociedad conocer mejor el subsuelo mexicano, porque en lo que se traduce es en mayor exploración lo que es bueno para México y mayor inversión.
    Para el presidente de la Amexhi, “lo que se está viviendo en México es el resultado de un sector que por décadas estuvo cerrado y que de pronto se abre y eso nos da muchísimas oportunidades, como país de crecer y dar un salto, entonces sí tenemos inversiones muy importantes a lo largo de toda esa cadena de valor, y debemos continuar hacia adelante para apuntalar el nuevo modelo energético”, finalizó el ejecutivo.

    Especial Elecciones EH162 by Pedro Mentado on Scribd

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad

    12 junio, 2025

    Inicia 29° edición de Expo Eléctrica Internacional en CDMX

    11 junio, 2025

    Alerta por consumo energético en México durante la Canícula

    3 junio, 2025

    México impulsa la infraestructura con miras al Mundial 2026

    3 junio, 2025

    Precio de la gasolina en México y los autos más eficientes del consumo

    2 junio, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • GIDCOMP listo para el evento Global Digital Week Americas 2025
    • Tren Maya: FGR investigará el percance en Izamal; autoridades descartan descarrilamiento
    • Los daños ambientales del Tren Maya: entre la deforestación y la amenaza al acuífero
    • Google apuesta por la energía nuclear para sus centros de datos Tennessee y Alabama
    • Aeropuerto iGA Estambul eleva su meta de energías renovables al 90% para 2030
    • Del riesgo a la prevención: tecnología e IA para proteger al planeta y a las personas
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • Funny Mixed Moments en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • retaining wall contractors Magnolia en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • 撥筋教學 en Certification of regulatory professionals: Why Not? (Parte II)
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.