El fondo de riqueza de Noruega vendió sus inversiones de renta fija que tenía en Pemex. La razón fue que no aceptan la posibilidad de que la empresa esté inmiscuida en cuestiones de corrupción
Dicho fondo de riqueza de Noruega, el cual es el más grande del mundo, a través de su Consejo de Ética, indicó que, a través de sus investigaciones, revelaron que la paraestatal puede tener vínculos con la corrupción. Esto debido a múltiples acusaciones o sospechas en México, durante el periodo 2004-2023.
Dicho consejo consideró fundamental que una cantidad importante de empleados de Pemex presuntamente recibió sobornos en repetidas ocasiones. Esto también incluye a un ex alto ejecutivo de la compañía.
A pesar de que no fueron revelados nombres ni montos, se llevó a cabo la evacuación del fondo por la acumulación de los casos. Todo en su conjunto, representa un comportamiento riesgoso en los ámbitos ético y financiero.
A través de una publicación de El Economista, se dio a conocer la búsqueda de la versión de la paraestatal sobre el asunto. Sin embargo, no se contestaron a los cuestionamientos.
Cifras del fondo de riqueza de Noruega
Hay que comentar que dicho fondo cuenta con 1,8 billones de dólares y posee el 1,5% de las acciones que se cotizan en 9 mil empresas en todo el mundo. De la misma forma, este opera con las directrices que se establecieron por parte del parlamento de Noruega. Además, este se considera como líder en el ámbito medioambiental, social y de gobernanza.
El fondo mencionado administra las inversiones del gobierno noruego en los mercados internacionales. Asimismo, busca rendimientos financieros y aplica estrictos criterios.
Hay que comentar que dicho fondo es supervisado por el parlamento de Noruega y su Consejo de Ética. La intención es evaluar si las empresas en las que invierte cumplen con los estándares marcados de responsabilidad.
De esta manera, si alguna compañía es señalada por actividades contrarias a dichos principios, es posible que sea excluida del portafolio y ya no formar parte del fondo.
A pesar de que el fondo noruego no contaba con acciones de Pemex, , su salida de los bonos de deuda representa una señal para el resto de los inversionistas institucionales que siguen criterios muy parecidos.
Lo anterior podría influir en la percepción a nivel mundial respecto al manejo interno de la paraestatal, además de sus controles en contra de la corrupción. Este es un fuerte problema que atañe a todo México.
Sheinbaum señala desconocimiento del tema
Debido a esta situación, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que su gobierno no tiene una comunicación oficial sobre la decisión tomada por el fondo proveniente de Noruega.
Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum Pardo explicó que apenas se hizo del conocimiento de dicho tema a través de los medios de comunicación y que no ha existido un contacto formal.
La mandataria señaló que no cuentan con ninguna otra notificación, pero resaltó el dato de que se habla de la problemática desde el año 2004. Ante esto, indicó que es probable que dicha investigación se trate sobre el fenómeno de Odebrecht.
LEER MÁS → Se integra comité sobre nuevas reglas de permisos de Sener