Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Edición Digital EH»La Gestión de Activos: ruta para enfrentar desafíos en la industria petrolera
    Edición Digital EH

    La Gestión de Activos: ruta para enfrentar desafíos en la industria petrolera

    RedacciónBy Redacción2 mayo, 2025No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    gestión
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Sin duda alguna, con todos los cambios que estamos viviendo dentro del sector energético en nuestro país en la actualidad, se hace necesario una y otra vez revisar y replantear las estrategias que las compañías que ofrecen servicios y ejecutan operaciones en el sector deben llevar a cabo: Gestión de Activos

    MSc. Marbellys Chacón Socorro

    consultora Sr. en Reliability & Risk Management (R2M)

    Preguntas sobre: ¿cómo nos alineamos al Plan de Negocios de Pemex?, ¿cómo podemos colaborar con el cumplimiento de los objetivos estratégicos de Pemex?, ¿cómo enfrentar los desafíos en la industria petrolera? y ¿cómo colaborar con el desarrollo del país?, vienen a nuestras mesas de trabajo día a día. Y es que se hace imperativo que nuestra organización esté preparada para:

    • Crear valor como eje central.
    • Alinear todos los elementos que conforman la organización.
    • Potenciar el liderazgo y compromiso.
    • Asegurar que todos los activos se manejan adecuadamente y cumplen con su propósito.

    Lo anterior pone de manifiesto los fundamentos de la gestión de activos, como ruta hacia la consecución de los objetivos estratégicos y financieros en una época donde la optimización de recursos y transformación digital marcan la pauta.

    EU energético México

    Recordemos que, según la norma ISO 55000 un activo es un ítem, objeto o entidad que tiene valor real o potencial para una organización; el valor puede ser tangible o intangible, financiero o extra financiero incluyendo la consideración de riesgos y obligaciones; puede ser positivo o negativo en las diferentes etapas de vida del activo; los activos físicos generalmente se refieren a equipamiento, inventario y los inmuebles de la organización; los activos físicos es opuesto a activos intangibles, los cuales son activos no físicos como alquileres, marcas, activos digitales, derechos de uso, licencias, derechos de propiedad intelectual, reputación o acuerdos; y finalmente, un grupo de activos referido como un sistema de activos también podría considerarse como un activo.

    En este sentido, conocer, desarrollar y aplicar metodologías y herramientas que permitan gestionar el desempeño de cada uno de los activos que forman pate de la organización es una meta sobre la cual debemos enfocarnos hoy en día, y para ello es importante que elaboremos un plan de acción que nos lleve a implementar esas metodologías y sobre todo gozar de sus beneficios, que la final del día se verán reflejados en los indicadores organizacionales y en el cumplimento de los requerimientos de los clientes a través de cualquiera de los servicios u operaciones que ejecutemos dentro de la cadena de valor de la industria petrolera.

    La gestión de activos es una actividad coordinada de la organización para obtener valor a partir de los activos; la obtención de valor generalmente implicará balance de costos, riesgos, oportunidades y beneficios de desempeño, así lo define la norma ISO 55000. Pero yo la conceptualizo de la siguiente manera después de tanto años de aprendizaje y experiencia: “Es el plan de trabajo conformado por las elementos que crean valor en la organización y sobre los cuales se deben identificar las tareas a realizar, los recursos a utilizar, incluyendo las metodologías y herramientas a aplicar, los responsables de su cumplimento, los indicadores de desempeño y medios de difusión a toda la organización, y la forma como están relacionados esos elementos e impactan los objetivos de la organización, maximizando el valor de los activos a un nivel de riesgo aceptable”.

    Marbellys Chacón, consultora Sr. en R2M.

    En la medida que fortalezcamos el grado de conocimiento que tengamos sobre cómo se comporta un activo determinado durante su ciclo de vida y su nivel de criticidad, estaremos más cerca de implementar acciones preventivas y correctivas para contrarrestar los riesgos que puedan presentarse al ocurrir un evento no deseado, optimizar los costos, mejorar el desempeño y obtener mayores beneficios, y de esto se genera una mejor toma de decisiones, mejor posicionamiento en el mercado, cumplimiento de las expectativas y necesidades de las partes interesadas, y por ende, un mejor desempeño financiero y responsabilidad social corporativa.

    Por otro lado, vale la pena destacar que la gestión de activos está estrechamente relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, razón por la cual el Comité Técnico de ISO expone lo siguiente: “Una buena gestión de activos es un habilitador clave para las organizaciones que desean contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. La gestión de activos proporciona claridad de propósito y el sistema de gestión para asegurar que las buenas intenciones se hagan realidad.”

    Figura 1. Ejemplo de alineamiento entre Objetivos de Desarrollo Sostenible y principios de Gestión de Activos. (Fuente: ISO/TC 251 Comité Técnico de ISO – 2018).

    En este sentido, una buena gestión de activos contribuye al menos de forma directa con el logro de 7 de los objetivos:

    • Agua limpia y saneamiento.
    • Energía asequible y no contaminante.
    • Trabajo decente y crecimiento económico.
    • Industria, innovación e infraestructura.
    • Ciudades y comunidades sostenibles.
    • Producción y consumo responsables.
    • Acción por el clima.

    Para ello el conocimiento, aplicación y mejora continua de metodologías reconocidas como mejores prácticas a nivel mundial acompañadas de las herramientas tecnológicas apropiadas para garantizar el resguardo, trazabilidad y auditabilidad del proceso de toma de decisiones se convierten en un gran aliado y por eso las menciono como parte del plan de trabajo en mi definición anterior de la gestión de activos: estas metodologías cubren desde aspectos básicos como Orden y Limpieza (OL); Planeación de la Producción (PP); Planeación y Programación del Trabajo (PPT); Censo de Equipo y Taxonomía (CET); hasta áreas integrales como Costos del Ciclo de Vida de los Activos (CCVA); Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad (RAM); Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (MCC); Inspección Basada en Riesgo (IBR); Refaccionamiento Centrado en Confiabilidad (RCC); Funciones Protectoras Instrumentadas (FPI); Contexto Operacional y Ventanas Operativas(COVO); Administración de Libranzas y Reparaciones Mayores (ALRM); e Ingeniería de Factores Humanos (IFH).

    Ellas serán parte fundamental en la ruta que nos tracemos para inicialmente realizar un autodiagnóstico e identificar en donde estamos, y posteriormente establecer un plan con las acciones que nos llevarán a crear valor como eje central de la organización, alinear todos los elementos que la conforman, potenciar el liderazgo y compromiso del talento humano, y asegurar que todos los activos se manejan adecuadamente y cumplen con su propósito, contestando así de manera oportuna y pertinente la interrogante clave: ¿cómo enfrentar los desafíos en la industria petrolera y colaborar con el desarrollo del país?

    LEE TAMBIÉN: Edición digital EH No 236 abril 2025

    edición digital JC Marbellys Chacón opinión R2M WEN Mexico
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu

    12 junio, 2025

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025

    El apagón en España y Portugal: lecciones para fortalecer la red eléctrica en México

    26 mayo, 2025

    Poner a América primero: el retroceso climático que sacude al mundo

    22 mayo, 2025

    Visibilidad subterránea permanente: solución integrada para redes eléctricas más resilientes

    22 mayo, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • CFE invertirá 163 mil 540 millones de pesos en líneas de transmisión y subestaciones hacia 2030
    • CFE prepara su red eléctrica para integrar energías renovables hacia 2030
    • Tamaulipas refuerza su red eléctrica con parques eólicos y nueve subestaciones
    • Bebidas con alcohol en envases de Tetra Pak: La solución perfecta para las nuevas generaciones
    • COMIR presenta avances y resultados clave de su plan bianual 2023-2025 en IBTM Américas
    • GIDCOMP listo para el evento Global Digital Week Americas 2025
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (522)
    • Economía (277)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.