Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»Las empresas del futuro compartirán inteligencia para alcanzar objetivos: AVEVA
    Opinión

    Las empresas del futuro compartirán inteligencia para alcanzar objetivos: AVEVA

    RedacciónBy Redacción24 marzo, 2025No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Afrontar retos a gran escala en las cadenas de valor mundiales requiere soluciones igualmente a gran escala basadas en datos conectados

    Sue Quense, directora comercial de AVEVA

    En 1855, en medio del caos de la guerra de Crimea, Florence Nightingale utilizó un arma inesperada: los datos. Recopilando y aplicando meticulosamente estadísticas, redujo las muertes de soldados en un asombroso 99% en tan solo un año. Este revolucionario enfoque no solo salvó vidas, sino que le valió a Nightingale la distinción de ser la primera mujer admitida en la Royal Statistical Society.

    Este notable logro es un poderoso testimonio del potencial transformador de los datos. Durante milenios, desde los censos antiguos hasta las innovaciones digitales modernas, los datos han sido la base del progreso humano. Pero es en nuestra era digital, en rápida evolución, cuando su importancia se ha disparado.

    En el panorama empresarial hiperglobalizado de hoy, en el que las empresas se enfrentan al cambio climático, las alteraciones de la cadena de suministro y la competencia feroz, esta lección nunca ha sido más pertinente. Adoptar los datos no es solo una opción, es un imperativo. Es su activo más valioso y puede inclinar la balanza entre el éxito y el fracaso.

    Navegar en la era de los desafíos a escala mundial

    Desde fenómenos meteorológicos extremos hasta la escalada de las tensiones geopolíticas, vivimos en una época de desafíos a escala mundial sin precedentes. Este mismo mes, los residentes de Florida han experimentado de primera mano el poder de la naturaleza cuando el huracán Helene y el huracán Milton desataron vientos de 155 mph e inundaciones. Estos fenómenos nos recuerdan con crudeza la urgente necesidad de encontrar soluciones globales a problemas de gran envergadura.

    Los fenómenos climáticos adversos no se limitan a un solo estado o país. En todo el mundo, las comunidades se enfrentan a olas de calor abrasadoras, incendios forestales devastadores, sequías prolongadas e inundaciones generalizadas. Estos fenómenos ponen en peligro el suministro eléctrico, obstaculizan las cadenas de abastecimiento y desplazan a millones de personas en todo el mundo.

    enel

    El poder de la colaboración y el intercambio de datos

    En medio de un cambio constante, las empresas industriales buscan soluciones que promuevan la flexibilidad y la resiliencia ante la volatilidad de la oferta y la demanda y el impacto de la producción. Las empresas inteligentes se han dado cuenta de que, si adoptan un enfoque centrado en los datos para obtener información y colaboración, pueden ganar agilidad, sostenibilidad operativa y resistencia económica. Esta toma de conciencia, también conocida como aprovechamiento de la inteligencia industrial, transformará los modelos de negocio.

    Las empresas modernas que prosperen serán las que construyan lazos sólidos a lo largo de sus cadenas de valor y promuevan una colaboración radical entre equipos, socios y proveedores de tecnología, impulsada por una sólida infraestructura de datos en la nube basada en IA. La colaboración segura es una forma eficaz de impulsar la innovación de forma rápida y efectiva. Cuando múltiples entidades combinan sus puntos fuertes únicos compartiendo datos de forma segura en la nube, abordar los retos empresariales que se avecinan, incluidos nuestros objetivos colectivos de sostenibilidad y la gestión de recursos, resulta más fácil.

    Este tipo de visibilidad y adaptabilidad tiene un valor incalculable en un momento de creciente innovación intersectorial, cuando los avances en un campo, como el big data, pueden apoyar el progreso en otra área.

    Según el informe AVEVA Industrial Intelligence 2024, casi la mitad (47%) de los líderes industriales consideran que la mejora de la colaboración con socios y clientes, así como entre los trabajadores, es un objetivo clave de sus inversiones en tecnología transformacional.

    Las empresas no sólo están conectadas entre sí, sino que son interdependientes. En la industria y en otros ámbitos, el futuro de las empresas depende cada vez más de un ecosistema de datos conectados.

    La colaboración radical garantiza mejores resultados

    Compartir datos en toda una organización industrial, así como con socios externos, proporciona a todos los actores del ecosistema una comprensión contextual de cómo optimizar su papel en la cadena de valor.

    La conexión de datos a lo largo de la cadena de suministro permite a las empresas impulsar cambios significativos, resolver problemas críticos y remodelar los mercados con estrategias basadas en datos más inteligentes y, a menudo, sostenibles.

    Industrias como la alimentaria, la energética, la farmacéutica o la energética están estudiando cómo construir redes inteligentes y conectadas que combinen datos en toda su cadena de valor y ciclo de vida, sustituyendo los silos por aplicaciones de confianza.

    A medida que se derriban las barreras entre ingeniería, operaciones, TI, socios e incluso empresas homólogas, las empresas pueden capacitar a sus equipos para tomar decisiones precisas con rapidez. Gracias a la inteligencia integrada, las empresas pueden determinar el mejor camino a seguir para afrontar retos como la producción fiable de la granja al tenedor, el suministro de energía resistente o los cambios macroeconómicos necesarios para hacer frente al cambio climático.

    CENTROS DE DATOS

    Wood, una empresa líder mundial en ingeniería, adquisiciones y construcción, es un buen ejemplo de ello. Wood ha adoptado un enfoque centrado en los datos para gestionar proyectos y materiales de construcción. Al integrar los datos de ingeniería y ejecución de proyectos de capital en una plataforma central en la nube, pudieron mejorar la colaboración entre equipos para acelerar el tiempo de construcción, reducir costes y estandarizar materiales. Wood ahorró más de mil millones de dólares en retrabajos de posibles problemas de datos al promover la colaboración entre equipos y terceros.

    El gigante francés de los neumáticos Michelin construyó una cadena digital de fabricación y suministro mediante la convergencia de los equipos de negocio, operaciones, tecnología operativa y TI tanto de sus plantas como de la organización central de apoyo. La empresa experimentó mejoras significativas en la calidad del producto, redujo su variabilidad, disminuyó el consumo de energía y agua y agilizó radicalmente la capacidad de toma de decisiones.

    A nivel regional y estatal, las organizaciones se están centrando en operaciones y asociaciones integradas para gestionar recursos escasos y promover la resistencia climática. Cada vez se hace más hincapié en la colaboración entre las empresas de servicios públicos, el mundo académico, las comunidades tribales y los gobiernos locales.

    Portland General Electric (PG&E), en Estados Unidos, por ejemplo, aprovecha los datos meteorológicos históricos y los modelos de inteligencia artificial para obtener información operativa de múltiples partes interesadas, incluidos organismos estatales y socios. Este modelo de colaboración permite a PG&E identificar con antelación riesgos tales como altas temperaturas, lluvias torrenciales, inundaciones o incendios forestales. Una vez identificados los problemas, pueden planificarse, mitigarse o compensarse.

    Sue Quense, directora comercial de AVEVA.

    La oportunidad conectada ya está aquí

    Al aprovechar las redes de datos integradas basadas en IA, las empresas pueden determinar las mejores vías para un trabajo resistente, colaborativo e innovador. El camino hacia el futuro, tanto para la industria como para los gobiernos, se forjará a través de relaciones de confianza y seguras, entre equipos, sectores, empresas e incluso países. Ante los retos a gran escala, la inteligencia industrial colaborativa permite que el ecosistema global sea más que la suma de sus partes. Y así es como resolvemos los mayores retos del mundo.

    LEE TAMBIÉN: Se acerca el primer Simulacro Nacional de 2025

    Aveva Datos IA JC opinión
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán

    13 junio, 2025

    Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad

    12 junio, 2025

    Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025

    12 junio, 2025

    Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu

    12 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • But here are some choices: en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.