Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Oil & Gas»Apuntes sobre el Régimen Fiscal de Pemex rumbo al 2025
    Oil & Gas

    Apuntes sobre el Régimen Fiscal de Pemex rumbo al 2025

    RedacciónBy Redacción25 noviembre, 2024No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    pemex
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    De nueva cuenta, las modificaciones al régimen fiscal aplicable a Petróleos Mexicanos (Pemex) se presentan como parte de la Ley de Ingresos. De esta forma, solo hay certeza de que estarán vigentes durante el ejercicio fiscal 2025

    La Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos (LISH), que contiene al “régimen permanente” no se modifica. Ahora bien, independientemente de su ubicación en el marco normativo, el régimen fiscal siempre es susceptible de modificación coyunturalmente por la vía de decretos; como los emitidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el 12 de febrero y 23 de agosto del año en curso.

    En esta ocasión, el régimen aplicable durante el ejercicio fiscal 2025 está contenido en tres artículos transitorios de la Iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2025 (LIF). Se trata de los artículos trigésimo, trigésimo primero y trigésimo segundo.

    En el artículo trigésimo transitorio se establece la “sustitución de lo previsto en los Capítulos I, II y III del Título Tercero denominado “De los ingresos derivados de Asignaciones” de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, los Asignatarios que se encuentren sujetos al pago de los derechos a que se refieren los artículos 39, 44 y 45 de dicho ordenamiento, únicamente pagarán anualmente el derecho petrolero para el bienestar conforme a lo siguiente:

    1. Los Asignatarios aplicarán al valor de los Hidrocarburos extraídos durante el ejercicio fiscal de que se trate, incluyendo el consumo que de estos productos efectúen, así como las mermas por derramas o quema de dichos productos, sin deducción alguna, las tasas siguientes:
    2. Tratándose de los Hidrocarburos distintos al Gas Natural No Asociado y sus Condensados, extraídos en áreas terrestres, áreas marítimas con tirante de agua inferior a quinientos metros y en el Paleocanal de Chicontepec:
    3. a) Cuando el precio del Petróleo sea inferior a 57.8 dólares de los Estados Unidos de América por barril:

    Tasa = 30% + (0.1410 x Precio del Petróleo – 8.1433)%

    1. b) Cuando el precio del Petróleo sea mayor o igual a 57.8 dólares de los Estados Unidos de América por barril:

    Tasa = 30% + (0.0629 x Precio del Petróleo – 3.6320)%

    1. Tratándose del Gas Natural No Asociado, incluyendo, en su caso, sus condensados:
    2. a) Cuando el precio del Condensado sea inferior a 57.8 dólares de los Estados Unidos de América por barril:

    Tasa = 11.6264% + (0.0560 x Precio del Condensado – 3.2308)%

    1. b) Cuando el precio del Condensado sea mayor o igual a 57.8 dólares de los Estados Unidos de América por barril:

    Tasa = 11.6264% + (0.0392 x Precio del Condensado – 2.2625)% (….)”

    Es decir que, con estas disposiciones, se pasará del esquema actual, en el que Pemex paga tres derechos (Derecho de Exploración, Derecho de Extracción de Hidrocarburos y Derecho por la Utilidad Compartida) por un derecho único: el Derecho Petrolero para el Bienestar (DPB).

    Conforme a la LISH vigente, los derechos que entera Pemex se calculan conforme al cuadro siguiente:

    Derecho Cálculo
    DUC 54% sobre la diferencia entre los ingresos de la empresa por producción de petróleo y gas natural; y las deducciones establecidas de conformidad con los artículos 41, 42 y 43 de la Ley, que incluyen al DEXTH efectivamente pagado.
    DEXTH Cuando Precio Barril < 48 dólares/barril:

    Tasa=7.5%

    Cuando Precio Barril > o igual a 48 dólares/barril:

    Tasa= [(.125 x Precio del Petróleo) + 1.5]%

    DEXP Durante los primeros 60 meses de vigencia de la asignación = $1,741.65 pesos/km2
    A partir del mes 61 de vigencia de la asignación = $4164.86 pesos/km2

    Vale la pena recordar que la tasa del Derecho por la Utilidad Compartida (DUC), principal instrumento de traslación de la renta petrolera a las finanzas públicas tuvo la siguiente evolución durante el sexenio anterior:

    Tasa del DUC

    Año 2019 2020 2021 2022 2023 2024
    Tasa 65% 58% 54% 40% 40% 30%

    En los primeros tres años la reducción se hizo modificando la LISH y a partir de 2022, a través de las leyes de ingresos de los respectivos ejercicios fiscales. Históricamente, el DUC ha representado alrededor del 80% del total de los ingresos por asignaciones, el DEXTH casi el 20% y DEXP ha sido marginal.

    En el tema de las tasas del DPB, llama la atención que, aunque en forma mucho menos agresiva, abrupta y compleja; se regresa a la lógica imperante durante la vigencia por muchos años del Régimen Especial de Derechos (RED) -abrogado por la reforma al régimen fiscal de Pemex hecha en 2005-, de establecer el punto de inflexión de la tasa en el precio del crudo estimado para la elaboración del paquete económico anual. Ciertamente, las consecuencias fiscales para Pemex entre lo que fue la RED y la introducción del DPB serán completamente distintas.

    En el primer caso, implicaba la actualización del Aprovechamiento sobre Rendimientos Excedentes que trasladaba todos los ingresos por encima de lo esperado a la hacienda pública, mientras que en el caso del DPB significará un incremento paulatino de su tasa. Por ejemplo, si los precios en 2025 promediaran los 70 dólares por barril, la tasa del DPB sería de 30.771%. Es decir, la tasa variable del DPB servirá para atemperar la regresividad si los precios caen por debajo de lo estimado, al tiempo que permitirán un incremento gradual en su peso sobre los ingresos de Pemex cuando los precios superen (como parece altamente probable) la estimación de 57.8 dólares por barril, utilizada para confeccionar el paquete económico para el año 2025.

    pemex

    En sentido contrario, preocupa la eliminación de las deducciones porque aumenta sensiblemente la base gravable de Pemex. De entrada, hace menos rentables (en algunos casos, quizás, de plano no rentables) la explotación en campos de alta complejidad geológica, como el paleocanal de Chicontepec. Además, por ejemplo, en aguas someras, de donde se extrae más de las dos terceras partes de la producción petrolera, siguiendo el ejemplo de un precio estimado en 70 dólares por barril, la base gravable conforme a las disposiciones vigentes en 2024 sería de 61.25 dólares por barril que se extrae; puesto que el límite de deducción es el 12.5% del valor del mismo (8.75 dólares).

    A esta base gravable se le aplica el 30% correspondiente al DUC. Con la LIF, al no haber deducciones, la base gravable será de 70 dólares por barril que se extrae y se le aplicará el 30.771% del DPB. Esto ocurrirá análogamente en cada una de las complejidades geológicas hoy definidas en la LISH; cuando lo ideal sería ir construyendo regímenes fiscales ad hoc para cada caso.

    La circunstancia descrita en el párrafo anterior se agudiza en el caso del gas no asociado, puesto que los propios costos de producción dificultan seriamente la rentabilidad de nuestros yacimientos más promisorios como Lakach. El incremento de la producción gasífera para mitigar nuestra vulnerabilidad en este rubro, en términos de instrumentos fiscales, necesita de la introducción de un porcentaje de recuperación de costos para que la explotación se haga sin pérdidas y a cambio haya más disponibilidad de este hidrocarburo para, ente otros objetivos, relanzar la industria petroquímica.

    De su lado, el artículo trigésimo primero transitorio, exenta a Pemex (y a la CFE) del pago del impuesto sobre la renta (ISR). Sin dejar de ser algo positivo, lo cierto es que el ISR representa generalmente algo más del 1% del total de impuestos y derechos que entera Pemex al fisco. En los primeros nueve meses de este año, significó algo más del 3% pero esto se debió a la condonación del pago del DUC, correspondiente a los meses de enero, mayo, junio y julio, así como a la exención en el pago del pago del Derecho por Extracción de Hidrocarburos de los meses de junio y julio; conforme a los ya mencionados decretos de la Secretaría de Hacienda del 12 de febrero y el 23 de agosto.

    pemex

    Finalmente, el artículo trigésimo segundo transitorio establece que los “ingresos excedentes a que se refiere el artículo 102, fracción VII de la Ley de Petróleos Mexicanos, se utilizarán previa autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de conformidad con los lineamientos que emita dicha Secretaría. Para estos efectos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público podrá establecer un fin distinto de los señalados en dicha disposición, garantizando el cumplimiento de las obligaciones necesarias para la realización del objeto de Petróleos Mexicanos, entre otras, el pago de deuda o pasivos a cargo de dicha empresa pública del Estado.”

    La fracción de la Ley de Petróleos Mexicanos referida en el artículo trigésimo segundo transitorio de la LIF señala que “Con la aprobación del Consejo de Administración, Petróleos Mexicanos utilizará sus ingresos propios excedentes para incrementar su gasto de inversión física o para cubrir sus pasivos laborales de corto y largo plazo en materia de pensiones y salud.”

    De manera que la LIF traslada a la Secretaría de Hacienda, en forma ampliada, porque puede disponer de los ingresos excedentes para fines distintos a los señalados en el párrafo de referencia; una facultad que en la Ley de Pemex le corresponde a su Consejo de Administración, minando así un avance en la autonomía de gestión de nuestra petrolera. Este no es un dato menor con vistas a la definición jurídica en la legislación secundaria del concepto de Empresa Pública del Estado; recientemente introducido con la reforma a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales.

    LEE TAMBIÉN: 20 mil mdp para el Plan Nacional Hídrico 2024-2030

    apuntes hidrocarburos JC oil Pemex petróleo SHCP
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán

    13 junio, 2025

    Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad

    12 junio, 2025

    Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025

    12 junio, 2025

    Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu

    12 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • CFE invertirá 163 mil 540 millones de pesos en líneas de transmisión y subestaciones hacia 2030
    • CFE prepara su red eléctrica para integrar energías renovables hacia 2030
    • Tamaulipas refuerza su red eléctrica con parques eólicos y nueve subestaciones
    • Bebidas con alcohol en envases de Tetra Pak: La solución perfecta para las nuevas generaciones
    • COMIR presenta avances y resultados clave de su plan bianual 2023-2025 en IBTM Américas
    • GIDCOMP listo para el evento Global Digital Week Americas 2025
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • Funny Mixed Moments en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • retaining wall contractors Magnolia en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.