Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»Reforma Energética, el retraso del futuro
    Opinión

    Reforma Energética, el retraso del futuro

    RedacciónBy Redacción21 octubre, 2024No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    reforma
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las reformas a la política energética no son un simple hecho de cambios en papel, al otorgar a las empresas del estado un poder en su conjunto, y al colocar en el discurso lo del poder de alcanzar la soberanía, independencia y autosuficiencia. ¿Cuál fue el objetivo de esta reforma? Dado que las empresas estatales carecen de su propia tecnología y dependen de otros para poder integrarse en el mercado energético y, ¿se podrá lograr?

    Ramsés Pech

    Grupo Caraiva – León & Pech Architects

    Los cambios en la reforma por el poder legislativo, dejó en claro dos cosas:

    1. No tiene idea de la transición energética
    2. Auto-chamaquearon a México ante sus socios comerciales del T-MEC

    Lo anterior, se deriva de las siguientes observaciones que deben ser consideradas en el corto a mediano plazo por aquellos individuos que llevan a cabo la política pública de este país, en el transcurso del sexenio y el próximo, ante los cambios constitucionales efectuados.

    a) Transición energética. Los conceptos de utilizar las energías primarias de manera adecuada para tener un mejor aprovechamiento fueron enviados al bote de la basura. ¿Quién es el encargado de realizar esto?, y si en el dado caso es asignado a una secretaría o empresa estatal, esto quiere indicar que no darán presupuesto para realizar dicha transición.

    b) Los legisladores en su totalidad sin excepción solo hablaron de una transición energética referenciada a la forma de generar la electricidad con combustibles fósiles o energías renovables (incluidas las limpias), pero ninguno cuando pasó al púlpito para expresar su posicionamiento habló de la forma de abandonar paulatinamente la utilización de combustibles fósiles; entre los que se encuentra el gas natural, el cual es utilizado para generar más del 60 % de la electricidad en nuestro país. El carbón se utiliza para tomar su poder calorífico en algunas industrias y en un 4 % para generar electricidad del total. Finalmente, el petróleo crudo y sus derivados tales como las gasolinas, diésel, turbosina, gas licuado de petróleo; coque, combustóleo, entre los más empleados en la cotidianidad de las actividades de la sociedad, y que son los que más gases de efecto invernadero producen y que provienen principalmente del transporte.

    c) No hay un plan de largo plazo de transición energética constitucional, y de políticas públicas reales del cómo debemos de llegar a ella en el futuro. México necesita tecnología de otros países y que solo podemos obtenerla de tratados comerciales.

    contrarreforma

    d) Es absurdo considerar y utilizar como discurso en el poder legislativo que podemos dejar el uso de la gasolina y utilizar solo carros eléctricos, si no existen las condiciones para tal cosa; sin considerar los híbridos, los cuales también tienen escape y producen combustión al seguir usando gasolina para su movilidad. Tengamos en cuenta que, en México existen aproximadamente más de 38 millones de automóviles, de los cuales del tipo eléctrico existen no más de 45 mil que circulan en la actualidad. Para tener carros eléctricos con las políticas actuales sexenales, y donde cada vez que llega una nueva administración se cambia el sector energético, estaremos teniendo carros en nuestro país circulando en plenitud del tipo eléctrico hasta él Sigo XXII; y dejaremos de usar a los combustibles fósiles casi a finales de este siglo.

    e) El hecho de que las empresas Pemex y CFE al pasar de nuevo a ser estatales causa incertidumbre, por dejar de estar bajo la ley mercantil dichas compañías. Ahora tendrán toda la infraestructura del gobierno para hacer frente ante cualquier desavenencia con una persona física o moral que haya realizado algún contrato o transacción comercial. Eso beneficia a las empresas en mención, debido a qué ahora tienen el respaldo directo del gobierno y no como antes que dependía de la SHCP.

    f) Los legisladores han auto-chamaqueado a México debido a la implementación de los cambios correspondientes al sector energético, previo a la ejecución de la evaluación del T-MEC en el 2026. ¿Cuál era la prisa de hacer estos cambios? En realidad, existe una estrategia alineada entre lo político y el ámbito económico.

    g) El T-MEC fue firmado bajo políticas públicas que existían en su momento en 2020, y que fueron el detonante en medida para su firma; la cual contenía normatividades, regulaciones y leyes que podían mantener una armonía con las inversiones privadas. Dado que México es el exportador principal a los Estados Unidos, y este socio comercial es el que más invierte en nuestro país, se debe tener en cuenta lo siguiente ante las modificaciones realizadas y pretendidas:

    1. Se revisará el Capítulo de Monopólico de empresas del estado, y cuyo objetivo es ver que no afecten a los inversionistas en los diferentes mercados. También es importante señalar que la CFE tiene el control de más del 75 % de la electricidad generada, y no debe confundirse con el 54 % que se refiere a la capacidad instalada. El mercado de generación de electricidad no se centra en cuántas plantas hay instaladas, si no en cuánto producen, y en cuanto a tu eficiencia operativa para despachar en el mercado. Recordemos que, el único que puede vender la electricidad a usuarios domésticos es la CFE.  Pemex carece de competencia en la extracción y producción de crudo o gas natural. Este mercado no es donde los privados compiten, sino más bien es en la venta o distribución de combustibles donde más del 75 % de los ingresos de la empresa estatal se deriva de esta actividad.
    2. La integración de los órganos reguladores en la Sener podría generar un conflicto de interés y generar desavenencias en el acuerdo. Por ejemplo, podemos tomar a la Comisión Reguladora de Energía, cuyo objetivo es brindar permisos para el mercado eléctrico y de hidrocarburos. La secretaria ostenta una silla en el consejo de CFE y Pemex, y que al tener información del mercado podría sugerir a la CRE, no dar el permiso a una empresa que pudiera hacer competencia a la petrolera.
    3. Habrá ciertos cambios de forma y ejecución, al no ser las mismas condiciones y términos firmados en 2020. Las negociaciones serán ríspidas y veremos quién cede y qué tipo condicionantes surgirán de esto. Habrá cambios antes de tiempo, tengamos en cuenta que ya sea Donald Trump o Kamala Harris quien gane la presidencia en Estados Unidos, cuando las cuestiones económicas y estrategias han sido afectadas en el país de las barras y las estrellas sus ambos partidos políticos se unen y enfrentan a aquellos que afectan sus intereses; México ofrece terrenos, mano de obra barata y cercanía para ensamblar su tecnología.

    reforma energética costos

    h ) El mayor impacto se suscitará en forma indirecta en la población, dado que ahora Pemex y CFE deben incrementar en mayor medida el presupuesto; debido a que regresaremos a la forma de contratación como era hasta antes de la reforma energética. Ambas empresas estarán en desventajas ante el posible incremento de precios unitarios, al tener un mayor costo de financiamiento, ligado a una prima de riesgo en el dinero ante los tiempos en los pagos a proveedores y descuentos solicitados; además de una posible mayor incorporación de corrupción dentro de ambas empresas.

    i) Al dar un mayor presupuesto a algunos programas sociales, deberán ser reducidos los presupuestos de las empresas energéticas o simplemente habrá un mayor déficit, y el resultado es directamente proporcional para incremento de la deuda.

    En México, nuestro poder legislativo y ejecutivo carecen de una política pública a largo plazo, debido a que todo ser humano que llega a administrar el país se encuentra en la tentación de dejar su relevancia, la cual es olvidada al día siguiente de abandonar el cargo.

    ¿El presupuesto del 2025 confirmará nuestro analfabetismo energético?, en dado caso que el gasto programado esté destinado en un 70 % de desarrollo social, esto dejaría al sector económico lacerado, en donde se encuentra el gasto programado de la energía y por ende, no habrá transición energética con cimientos genuinos para la nación.

    Los sabios esparcen ciencia, más no así el corazón de los necios.

    LEE TAMBIÉN: Anuncia la SENER nombramiento de 3 nuevos subsecretarios

    CFE CRE México Pemex Ramsés Pech reforma energética
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    GreenGo Energy ampliará operaciones en México

    11 junio, 2025

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Inicia Pemex proceso de reestructuración con ajustes en plantilla laboral

    9 junio, 2025

    Ventanilla Energía de la CNE inicia actividades

    9 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Greentology edición no 39 julio 2025
    • Descubren cómo los peces coordinan su danza para su sobrevivencia
    • Responde sector médico con tecnología inteligente a falta de talento
    • Firman Semarnat y Ecoce alianza para limpiar playas mexicanas
    • Samsung presenta Informe de Sustentabilidad 2025 con metas ambiciosas y compromiso ambiental
    • Promueven uso inteligente del agua ante déficit global
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • erotic massage en Is Breakfast the Best Time of the Day to Eat a Big Meal
    • finance company en Dos and Don’ts of a Healthy Relationship
    • iptv subscription en What "Regulatory Compact"?
    • Buy Weed Online en A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.