Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Oil & Gas»La pubertad de PEMEX
    Oil & Gas

    La pubertad de PEMEX

    RedacciónBy Redacción7 mayo, 2024Updated:7 mayo, 2024No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    pemex
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    PEMEX lleva más de 80 años funcionando, continua y seguirá siendo esencial para la economía mexicana por al menos entre cinco u ocho décadas más a partir de 2025.

    Ramsés Pech

    Grupo Caraiva – León & Pech Architects

    Esto se ha demostrado mediante los resultados presentados en forma reciente por la dirección de PEMEX. De modo que continuará la hipocresía legislativa. Con el objetivo de que sea parte de los ingresos recaudados para la operación de México mediante el artículo siete de la Ley de Ingresos.

    De esta manera se ha otorgado a PEMEX la oportunidad de ser un superhéroe ficticio que puede con todo en el ámbito de la industria de hidrocarburos.

    Se ha establecido para la empresa del estado a su propia kryptonita, que neutraliza o merma las cualidades principales. Se denomina “poder”, con este se controla a la empresa con fines políticos, y no de índole energético-económico. En consecuencia, no se encuentra en estado de desequilibrio, ya que ha sido sometida a diversas circunstancias y modelos de negocio relacionados con cuestiones políticas y no operativas.

    Al inicio de la creación de PEMEX en 1938, el propósito primordial consistió en el control y la gestión de los hidrocarburos para su explotación. Tuvieron que transcurrir más de cuatro décadas, para que pudiera ser considerada integrante de la estructura geopolítica de países productores de petróleo. Una vez reconocida como parte del ámbito petrolero, durante un período de tres décadas y media, ejerció una hegemonía en el negocio, vinculada a la exportación de petróleo crudo y la existencia de una cantidad suficiente de combustibles para impulsar la economía en el país.

    En aquel entonces, PEMEX tenía la obligación de realizar pagos, derechos y la recaudación de impuestos para la nación. Siendo éstos altos y la empresa debía de cumplir con ellos fuera como fuera. La empresa fue sucumbiendo ante esta situación para poder cerrar el déficit entre los ingresos, los costos financieros y pagos a la nación.

    De ahí que la empresa solicitó una deuda para poder satisfacer esto. Lo cual no formaba parte del dinero necesario para invertir en mantener la producción; o continuar con el mantenimiento de refinerías para poder cubrir la mayoría de la demanda interna del país. Se trataba de una deuda impositiva de inquisición, con el objetivo de que la nación pudiera satisfacer el déficit presupuestal.

    La reducción del presupuesto en 2015 y la imposición de endeudar a la empresa con la meta de cumplir con el ingreso requerido por la nación hasta 2018, provocó una disminución en la producción de petróleo de 2.5 millones de barriles diarios a 1.8 millones. Esto generó como consecuencia dejar de refinar y mantener la plataforma de exportación de petróleo crudo por encima de un millón de barriles diarios; además de dejar entre 600 y 800 mil barriles para refinar.

    Durante este período, el negocio estaba destinado a mantener divisas para el país y no ingresos necesarios para que la empresa operara de manera adecuada, como debe ser una empresa de esta industria. No olvidemos que los préstamos realizados de PEMEX forman parte del total de la deuda pública de México.

    En 2015, la empresa tuvo una primera posibilidad de ser autónoma, al establecer una reducción programada en cierto tiempo para reducir el derecho de utilidad compartida. La cual partió de un 70% para reducir en un 65% en 2019, con la intención de que de ese periodo en adelante se mantuviera constante. Es decir, cautiva dentro de la Ley de Ingresos.

    Para 2019, se llevaron a cabo diferentes acciones y cambios en las políticas, normativas y regulaciones. Luego de que un año anterior, la geopolítica, la nueva política de control del mercado a través de PEMEX y la apertura que indicaba que cualquier empresa privada podría hacer la competencia a ésta.

    Todo ello para que PEMEX tuviera el control de las inversiones en el sector de hidrocarburos, y que, hasta la fecha, representa un 90% del total de inversiones. Dependemos de la inversión gubernamental.

    Hasta antes de la reforma energética, cualquier empresa privada en el sector eléctrico o hidrocarburos, tendría que licitar o ser parte de una forma de contratación con las empresas del estado. No podían hacerlo de manera directa, como hoy podría ser si hubiera las condiciones adecuadas.

    Desde hace más de ocho décadas, PEMEX no ha podido pasar de la adolescencia financiera a una adultez como empresa mundial. Dado que está sujeta a las políticas públicas y las decisiones que se toman por parte del administrador en turno y del consejo de la empresa, en el que se encuentran involucrados la Secretaría de Energía y de Hacienda. Además de depender de las subvenciones que el Congreso otorgue en cada presupuesto, así como de las directrices que cada director ha sido instruido. Provocando que con ello se reduzca el estilo de gestión para la empresa.

    Hoy en día, el modelo de negocio cambió la manera de obtener una mayor cantidad de ingresos. A causa de la comprensión de que el negocio real de los hidrocarburos no se encuentra limitado a la comercialización del petróleo o gas extraído, en caso de no contar con las condiciones financieras e infraestructura necesarias para llevarlo a cabo.

    El 80% de la producción se encuentra en aguas someras. Lo cual genera un mayor costo, riesgos ambientales y físicos para el personal operativo. La carencia de una mayor reincorporación de crudo ante una depletación acelerada de los campos actuales; y la intención de tener una mayor producción, no superior a dos millones de barriles diarios, ha dado lugar a reducir el presupuesto en la parte de exploración y producción.

    El concepto actual

    México no requiere vender crudo en el mercado internacional. Por consiguiente, las reservas actuales son suficientes para mantener la materia prima para las refinerías que tiene PEMEX. ¿Cuánto tiempo tiene?

    Esto indica que el modelo de negocio cambia y ahora estará enfocado en las ventas internas. Que se centrarán principalmente en la comercialización de combustibles como la gasolina, diésel, turbosina, combustóleo, gas licuado de petróleo y algunos petrolíferos. Siendo éstos una mezcla entre lo producido e importado, lo que requerirá el mercado interno mexicano. Asimismo, hoy en día representan el 75% de los ingresos totales de la empresa y las exportaciones de crudo equivalen a entre 20 y 24 por ciento.

    La Secretaría de Energía ha informado que PEMEX, de acuerdo con sus proyecciones en el sector de petrolíferos del año 2025 a 2037, importará entre el 10 y el 15% de la gasolina del total de la demanda. Se dejará de importar en 2025 diésel. Siempre y cuando todas las refinerías del sistema nacional de refinación produzcan diésel de bajo azufre. Pues hoy día solo producen el 33% del total de la demanda.

    La refinería Olmeca, en nuestros días, solo está llevando a cabo pruebas. Entre ellas el uso de un diésel con alto contenido de azufre, para evaluar el rendimiento de las plantas que eliminan éste y cumplir con las normas ambientales y de calidad de los combustibles. Confirmando que no está refinando crudo.

    Mientras que en 2027, se espera que PEMEX opere con la máxima carga de entrada de crudo del tipo Maya; lo cual solo cubriría el 20% de la demanda de gasolina y el 30% del diésel.

    PEMEX es una organización con una carga financiera, operativa, recaudadora, proveedora, ambientalista, transitoria y, además, fuente de empleo. Sin embargo, no dispone de un objetivo concreto de largo plazo, ya que la dependencia enfermiza al control político entre el poder ejecutivo y el legislativo, no la dejan ser una empresa mundial. Conclusión: PEMEX sin rumbo.

    LEER MÁS → Transición energética en México, ¡CANCELADA!

    combustibles diésel Grupo Caraiva León & Pech Architects Ley de Ingresos Pemex Secretaría de Energía
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Gasolina baja de precio por acuerdo de estaciones de servicio

    9 junio, 2025

    Producción de hidrocarburos cae 23% en Tamaulipas durante 2025

    9 junio, 2025

    Inicia Pemex proceso de reestructuración con ajustes en plantilla laboral

    9 junio, 2025

    Petrobras apostará por expandir operaciones en África

    9 junio, 2025

    Ventanilla Energía de la CNE inicia actividades

    9 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Greentology edición no 39 julio 2025
    • Descubren cómo los peces coordinan su danza para su sobrevivencia
    • Responde sector médico con tecnología inteligente a falta de talento
    • Firman Semarnat y Ecoce alianza para limpiar playas mexicanas
    • Samsung presenta Informe de Sustentabilidad 2025 con metas ambiciosas y compromiso ambiental
    • Promueven uso inteligente del agua ante déficit global
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de vida
    • Estilo de Vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de vida (66)
    • Estilo de Vida (68)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • Hacked accounts for sale en Acuerdo CFE – empresas de gasoductos traerá ahorros de 600 mdd: WSJ
    • erotic massage en Is Breakfast the Best Time of the Day to Eat a Big Meal
    • finance company en Dos and Don’ts of a Healthy Relationship
    • iptv subscription en What "Regulatory Compact"?
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.