Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»EH 360°»Debatirán el futuro de las smart cities en Latinoamérica: SCELC 2024
    EH 360°

    Debatirán el futuro de las smart cities en Latinoamérica: SCELC 2024

    Juan Carlos ChávezBy Juan Carlos Chávez6 mayo, 2024No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    SCELC
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    SCELC 2024 espera la representación de más de 300 ciudades y municipios, con más de 100 alcaldes de México y Latinoamérica; así como la participación de más de 100 empresas, organizaciones e instituciones académicas 

    Del 9 al 11 de julio, la “ciudad blanca” de Mérida será sede del Smart City Expo LATAM Congress (SCELC) 2024, evento que, en su novena edición, presentará las últimas innovaciones y tendencias en torno al desarrollo de ciudades inteligentes en México y América Latina. Así, durante tres días se citarán líderes gubernamentales, expertos en tecnología, empresas y organizaciones dedicadas a mejorar la calidad de vida en las ciudades mediante soluciones innovadoras. 

    El congreso, organizado por PRONUS en alianza con Fira Barcelona International, y con el apoyo del Gobierno de Yucatán, se nutrirá de un amplio abanico de contenido de valor en temas de movilidad urbana, sostenibilidad, eficiencia energética, gestión de residuos, construcción sostenible, innovación tecnológica en infraestructura y servicios urbanos, además de política pública y participación ciudadana. 

    Además, para la presente edición de SCELC que en su edición 2024 lleva por lema “Ciudades para todos: liderazgo y compromiso”, se espera la participación de representantes de más de 300 ciudades y municipios (más de 100 alcaldes de México y Latam); así como de más de 100 empresas, organizaciones e instituciones académicas, quienes conocerán de primera mano las últimas innovaciones en ciudades inteligentes en un piso de exhibición de 10 mil m2 del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI. 

    #CoberturaEH | Del 9 al 11 de julio se realizará una nueva edición de @SmartCityLATAM en la ciudad de #Mérida; magno foro para #CiudadesInteligentes que reunirá a más de 100 alcaldes y a representantes de más de 300 metrópolis y municipios. #SCELC24 #InnovaciónUrbana pic.twitter.com/1xI3HMbP4D

    — Energía Hoy (@energiahoy) April 25, 2024

    Durante el evento de presentación celebrado en Ciudad de México, Manuel Redondo, presidente de PRONUS, en entrevista con Energía Hoy, recalcó la importancia de continuar con inversiones en tecnología e infraestructura para las ciudades. 

    “A diferencia de otras ciudades, de otros territorios que ya nos llevan muchos años en temas de smart cities, nosotros todavía estamos en posibilidad de dar grandes pasos de gestión urbana utilizando la tecnología; empezando por supuesto con México, pero también con Brasil, Colombia, donde estamos llenos de ciudades intermedias, ciudades que no necesariamente son las grandes urbes de cinco, diez, 20 millones de habitantes, sino ciudades de 100 mil, 200 mil, 500 mil habitantes, en donde esta tecnología puede ser un cambio inmediato.

    Los tomadores de decisión, los alcaldes y gobernadores, con rigor científico, pueden encontrar las tecnologías que se necesitan en cada una de estasmetrópolis. Lo que ha pasado en años anteriores en México y en otros países latinoamericanos, es que se hace un copy paste de otras partes del mundo, se traen tecnologías que no necesariamente van a funcionar; creo que ahí está el gran reto y la importancia de invertir correctamente en nueva tecnología para las ciudades”. 

    Intel Corporation y el desarrollo de smart cities

    A este respecto, Carlos Andrés Rebellon Villán, director de gobierno y políticas públicas para Hispanoamérica de Intel Corporation y quien formó parte del presídium en la presentación de SCELC 2024, también le dedicó un tiempo al espacio de esta revista para verter su conocimiento y opinión respecto a esta necesidad de modernizar las metrópolis con el uso de la tecnología que se tenga al alcance. 

    “La tecnología es quizá el medio más importante para mejorar la calidad de vida de las personas y, a nivel mundial, cerca del 80% de la población vive en ciudades. A través de la tecnología se puede, por ejemplo, mejorar los tiempos de movilidad con semaforización inteligente; en el caso de la seguridad, se disponen de cámaras inteligentes conectadas a centros de mando desde donde se pueden detectar más rápido las incidencias 

    En el caso de la logística, tenemos la automatización de flotas, donde el monitoreo de estas hace más rápido mover bienes dentro de las ciudades., entonces esas son las áreas donde la tecnología tiene mayor impacto”. 

    De acuerdo con Carlos Rebellon, en las ciudades inteligentes a nivel global, durante el tráfico de datos cerca del 95% de esa información cruza por algún dispositivo que tiene Intel. Las ciudades inteligentes básicamente necesitan cómputo, porque el mejorar una ciudad necesita de datos, y esa información se almacena, se procesa y se distribuye en centros de cómputo en la nube, donde Intel está presente. 

    “Esa información viaja a través de la ciudad, del semáforo y la videocámara al centro de mando, y ese viaje lo hace a través de redes 5G, de redes Wi-Fi que tienen chips y procesadores de Intel. Además, toda esa información se procesa cada vez de manera más demandante en cómputo, ahora con capacidades de Inteligencia Artificial (IA). Hacer ciudades inteligentes era un reto que involucraba mucha demanda de analistas; sí, estaba la tecnología para recolectar muchos datos, pero ¿quién los analizaba? Ahora, gracias a los avances de la IA mucha de esa información se depura, se filtra y se analiza, y queda la data lista para tomar decisiones”.

    Carlos Rebellon, director de gobierno y políticas públicas para Hispanoamérica de Intel Corporation.

    El momentum de SCELC 2024: Tomorrow.Mobility Mexico + transición política

    En palabras de Manuel Redondo, al igual que muchas ciudades latinoamericanas, Mérida tiene muchos retos por resolver, no obstante, la denominada “ciudad blanca” y el estado de Yucatán desde hace varios años coinciden con la visión que propone el evento, en la búsqueda de más tecnología, innovación y sustentabilidad. Esta es una de las razones primordiales para que Mérida repita como sede de SCELC. 

    “La capital de Yucatán sigue siendo la ciudad más segura de América Latina, y al ser este un evento latinoamericano, pues eso nos da la tranquilidad de poder recibir a todos los acreditados de otros países. Y particularmente hay proyectos que se están convirtiendo en emblemáticos, no nada más en la entidad federativa sino en la región, que se están posicionado como ejemplos de transformación urbana, como el nuevo sistema de transporte público en Mérida, con unidades de clase mundial. 

    Y en este sentido, en la edición pasada ya hicimos un track especializado en movilidad dentro de SCELC y nos fue muy bien. Entendimos la necesidad de lanzar el Tomorrow.Mobility, evento que lleva algunos años organizándose en Barcelona con sus propios objetivos, su propio escenario, ponentes e invitados, que por supuesto va de la mano con Smart City Expo World Congress”.  

    El presidente de PRONUS afirma que la agenda de Tomorrow.Mobility Mexico será amplia y muy diversa; con tópicos en electromovilidad, movilidad sustentable, peatonalización, y con todas las tendencias globales en la materia. 

    “La colocalización de Tomorrow.Mobility Mexico coincide con el nuevo sistema de transporte público Vaivén de Yucatán, por lo que hace sentido arrancar su primera edición en el marco de Smart City Expo Latam Congress. Si muchas de las ciudades latinoamericanas terminaran de solucionar el tema de movilidad, estarían resolviendo el 80% de sus problemas o acercándose a ello por todo lo que está conectado alrededor del tema.

    Manuel Redondo, presidente de PRONUS.

    Por su parte, el directivo de Intel señala que, el momento actual para celebrar SCELC 2024 es muy importante, dado que desarrollar una smart city, más allá de comprar tecnología, es un proyecto que puede tomar de 18 meses hasta cinco años; por lo que se trata de proyectos que necesitan desde el inicio del liderazgo de los gobernadores, de los alcaldes y justo hoy en México se vive un momento histórico. 

    “Se tienen elecciones en México y en otros países, habrá muchos alcaldes nuevos, recién llegados. Entonces es muy oportuno generar este diálogo de manera temprana con quienes van a tener que liderar estos proyectos desde el gobierno, para que puedan ser analizados y diseñados y tengan todo el tiempo para desplegarlos; y así, finalmente lograr esas mejoras en la calidad de vida de los ciudadanos”, finaliza Carlos Rebellon. 

    Durante la presentación de SCELC 2024 en CDMX, se contó también en presídium con Adalberto Palma Ruiz Galindo, representante del gobierno de Yucatán en Ciudad de México, en representación del gobernador Mauricio Vila; Fabiola Vega, directora de Salones y Ferias de PRONUS; y Edgar Romero, vicepresidente nacional de la Comisión de Vivienda de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). 

    Para más información, ingresar a: https://smartcityexpolatam.com/ 

    TE PUEDE INTERESAR: Mesa directiva de ENGIE Energía Chile queda compuesta mayoritariamente por mujeres

    Ciudades Inteligentes Fira Barcelona Mérida pronus SCELC 2024 Smart City Expo Latam Congress Yucatán
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Carlos Chávez

    Related Posts

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025

    Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán

    13 junio, 2025

    Se celebra en Puebla 10° edición de Smart City Expo LATAM Congress

    11 junio, 2025

    Anuncia Heineken México millonaria inversión en Yucatán

    11 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • ¡Activa tu cerebro con estos hábitos de verano!
    • ¿Ahorrar 200 mmdd por gestionar residuos? Es posible con el Tratado Global sobre Plásticos
    • Grupo Mundo Ejecutivo inicia nueva era con Jessyca Cervantes al frente
    • ¿Sabías que el calentamiento global empeora la calidad del sueño?
    • En los “Domingos de Comunidad” enfrenta la sequía con captación de agua
    • ¿Qué es la agroecología y su relación con el agua?
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de vida
    • Estilo de Vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (522)
    • Economía (277)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de vida (66)
    • Estilo de Vida (68)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • erotic massage en Is Breakfast the Best Time of the Day to Eat a Big Meal
    • finance company en Dos and Don’ts of a Healthy Relationship
    • iptv subscription en What "Regulatory Compact"?
    • Buy Weed Online en A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.