Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Oil & Gas»Transición energética, una mentira en México
    Oil & Gas

    Transición energética, una mentira en México

    RedacciónBy Redacción14 febrero, 2024No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    transición
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Dejemos de ser hipócritas y mejor hagamos las cosas para hacer una transición que realmente abandone los combustibles fósiles en nuestros sistemas energéticos de manera justa, ordenada y equitativa

    Ramsés Pech

    Grupo Caraiva – León & Pech Architects

    En México existe el sueño guajiro de dejar de tener carros de combustión circulando, y transitar a carros eléctricos puros; además de poder generar la electricidad con 100% de energías renovables. Todo esto es solo una mentira en función de las políticas actuales, cambios y discusiones en la parte legal; lo que da a lugar a que exista un atraso tecnológico y, por ende, dejar de ser parte de los países que pudieran ayudar a mejorar la calidad del aire en el futuro.

    En las últimas semanas salió en el Diario Oficial de la Federación (DOF) con su Actualización de la Estrategia de Transición para Promover el Uso de Tecnologías y Combustibles más Limpios (enlace explicación https://youtu.be/vcCWEHTC_MI?si=ABHKDfbHmcw6dxmU); la cual deja enfático que, la independencia energética se encuentra cerca de 32% por debajo del punto de equilibrio para abastecer el consumo interno del país, y para cubrir a este déficit dependemos de las importaciones de los energéticos necesarios.

    La actualización indica que: la dependencia de energías fósiles para generación de electricidad ha pasado de 81.5 % en 2016 a 75.5% en 2022; en donde México depende en gran parte del gas natural que proviene de Estados Unidos para generar electricidad. La actualización también indica que, al 2050 solo será producido el 50% del total de la demanda eléctrica con tecnologías del tipo renovables y el resto con combustibles fósiles.

    Además, se señala que, el mayor consumidor de energía a nivel nacional, con el 46 % del consumo energético final, son los combustibles fósiles. Esto último puede comprobarse con la prospectiva del gas natural realizada por la Secretaría de Energía (Sener), de la cual podemos concluir que, existirá una mayor demanda de combustibles fósiles por los diferentes sectores.

    A partir de algunos datos que se calcularon con base en las proyecciones estimadas en la prospectiva de los diferentes combustibles fósiles y sus derivados a considerar, partiendo como base el 2022 al 2037 (enlace explicación https://youtu.be/kfa2s4nGvS4?si=_a137XzEcDrwzuYG ), se encontró lo siguiente:

    Gas Natural

    Considerando que la demanda actual es de alrededor de 234 millones de metros cúbicos en forma diaria, se espera que incremente a unos 235 millones. El principal sector de demanda que afectará a esta variación será la generación de electricidad, con gran parte en el ámbito industrial. Este último sector pasará de un tercer lugar a ser el segundo con mayor demanda y presentará un crecimiento entre el 15 a un 25 por ciento.

    Gasolina

    En México siguen pensando que se dejará de utilizar este combustible. La realidad indica que no. Hoy el mercado diariamente demanda alrededor de 116 millones de litros, y para el 2037 habría un crecimiento del 3 a un 7% (considerando el consumo de los carros híbridos).

    Diésel

    Ante los cambios que se esperan para después del 2026, todo el diésel que debe consumirse en México deberá estar a no más de 15 ppm (diésel de bajo azufre). Pero, con el incremento de la movilidad de mercancías en México, por el nearshoring se espera que la demanda de 68 millones de litros diarios avance hacia los 76 o incluso a los 80 millones; un crecimiento del 10 a al 15 por ciento.

    Gas LP

    Es el de mayor utilización para llevar a cabo las actividades para calentar, cocinar y en algunos procesos de algunos sectores, y solo tendrá una contracción no más del 5%. Lo anterior, debido a que el sector de autotransporte experimentará una caída de más del 50%, y esta caída se compensará con el incremento de demanda por la parte industrial.

    El combustóleo y el carbón solo disminuirán la demanda en alrededor del 9% y 8% respectivamente, y provendría de dejar de utilizarlos en el sector eléctrico. Pero para el carbón y el coque de petróleo la demanda se incrementaría en el sector industrial.

    Ante estos datos, queda enfatizado que en México la transición energética respecto a dejar los combustibles fósiles simplemente está en el papel, porque en la realidad no dejarán de utilizarse cuando al menos hasta después del 2080 o principios del siglo XXII, de acuerdo con la política actual del país.

    A todo esto, y realizando cálculos respectivos sobre las toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e), medida para determinar la acumulación de los gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera, en México se tendrá un incremento del 3% de tCO2e al 2037 por el uso de combustibles fósiles y derivados, tomando como base el 2022. Esto se indica y se confirma por la actualización de la transición y la perspectiva de Sener. Así, México será uno de los países que mayor aporte tenga en el mundo de contaminantes.

    hidromex

    Actualmente, se emiten alrededor de 1.12 millones de tCO2e a la atmósfera diariamente, lo que equivale a cargar entre 70 a 90 mil camiones con 15 toneladas cada uno o al año 27 millones de camiones acumulados con contaminantes.

    Aquí está la pregunta a realizar: ante esta acumulación, ¿existe algún plan para eliminar, recuperar o dejar de utilizar combustibles fósiles por la sociedad, industria y el mercado? La respuesta es no. Solo existen intereses particulares de cada ser humano que, ante la comodidad de hoy día, no cambiarán.

    Dejemos de ser hipócritas y mejor hagamos las cosas para hacer una transición que realmente abandone los combustibles fósiles en nuestros sistemas energéticos de manera justa, ordenada y equitativa, de acuerdo con la ciencia; siempre y cuando permitamos que en el mercado exista un balance entre la parte pública y privada.

    Seguir pensando que todo lo puede hacer Pemex o CFE resulta en el estrés e incertidumbre para estas empresas; las cuales pueden colapsar y no por ser incapaces de hacerlo todo, sino por no contar con los recursos para ser parte de la nueva geopolítica diplomática ambiental, la cual ha dejado claro lo siguiente: “Podrás usar combustibles fósiles, pero deberás invertir en tecnología que reduzca, elimine, capture o mejore la forma en cómo se utilizan sin afectar al planeta”.

    En México, es el gas natural por el volumen consumido el que más aporta en el total de tCO2e, seguido por la gasolina y el diésel. Para 2037, el gas natural continuará siendo el mayor contaminante ante su incremento por el sector eléctrico e industrial. México, al no producir lo suficiente para cubrir la demanda, y porque no tiene la calidad del gas deseado para su uso en los diferentes sectores, la prospectiva evaluada confirma que el país dependerá del gas de EU, por lo menos durante las próximas ocho décadas a partir del 2025: https://youtu.be/_eKYkVA8N7M?si=08ibEepGcsXvS49A.

    Conclusión

    México no dejará de emplear combustibles fósiles en los próximos tres lustros, al contrario, incrementará este uso entre un 2 a 5%; donde los de mayor aumento serán el gas natural, gasolina, diésel y coque del petróleo. Esto hará que las toneladas de GEI se incrementen de un 3 a un 5%, resultando en una calidad del aire comprometida ante la falta de políticas claras; sin mencionar que y la sociedad, el mercado y la industria no saldrán de la comodidad actual que significa el uso de estos combustibles para todas las actividades diarias.

    Rumbo al 2050, México tendrá que invertir para limpiar el aire en sus áreas rurales y en sus ciudades, el costo será alto. Se creará una empresa de limpieza de medioambiente o se permitirá convivir con la ciencia y tecnología entre la parte pública y privada.

    Hay queda con todo lo anterior, la realidad de México.

    LEE TAMBIÉN: Sobre el artículo de la sección Negocios del diario Reforma del 13 de febrero, 2024

    combustibles fósiles Ramsés Pech transición energética
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Gasolina baja de precio por acuerdo de estaciones de servicio

    9 junio, 2025

    Producción de hidrocarburos cae 23% en Tamaulipas durante 2025

    9 junio, 2025

    Petrobras apostará por expandir operaciones en África

    9 junio, 2025

    Ventanilla Energía de la CNE inicia actividades

    9 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Greentology edición no 39 julio 2025
    • Descubren cómo los peces coordinan su danza para su sobrevivencia
    • Responde sector médico con tecnología inteligente a falta de talento
    • Firman Semarnat y Ecoce alianza para limpiar playas mexicanas
    • Samsung presenta Informe de Sustentabilidad 2025 con metas ambiciosas y compromiso ambiental
    • Promueven uso inteligente del agua ante déficit global
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de vida
    • Estilo de Vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (522)
    • Economía (277)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de vida (66)
    • Estilo de Vida (68)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • Titan en What "Regulatory Compact"?
    • Hacked accounts for sale en Acuerdo CFE – empresas de gasoductos traerá ahorros de 600 mdd: WSJ
    • erotic massage en Is Breakfast the Best Time of the Day to Eat a Big Meal
    • finance company en Dos and Don’ts of a Healthy Relationship
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.