Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Internacional»El fanatismo mundial por el petróleo
    Internacional

    El fanatismo mundial por el petróleo

    RedacciónBy Redacción30 octubre, 2023Updated:30 octubre, 2023No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    petróleo conversaciones Ucrania
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La guerra Israel-Hamás no es entre estos dos bandos, existen agendas ocultas de otros países que intervienen en forma indirecta, afectando a la población civil en la región donde está el combate y que no tiene nada que ver o aportar a la guerra; lo mismo sucede con la invasión de Rusia a Ucrania

    Ramsés Pech

    Grupo Caraiva – León & Pech Architects

    El petróleo crudo es y seguirá siendo lo primordial para muchos países que lo producen, y algunas veces, el energético se intercambia por las necesidades de la sociedad. La idolatría de un país desde un punto de vista económico-energético es anteponer la ideología como parte fundamental del todo; y esta da lugar a ser una nación con un estado rentista.

    Esta forma de percibir, aplica a los países que obtienen la mayor parte de sus ingresos, exportando un recurso natural; y básicamente se asocia más a menudo con las situaciones políticas y sociales de un cierto número de países ricos en reservas o producción de hidrocarburos.

    Actualmente podemos decir que, el problema entre Israel-Hamás no es de índole política, religioso o territorial, sino que es un tema económico-energético; debido a que los países productores de petróleo en Medio Oriente reciben regularmente unas cantidades sustanciales de renta económica del petróleo, y que debido a sus efectos políticos, se convertían en un factor clave para explicar las dinámicas sociopolíticas de estos países.

    Existen alrededor de 55 países en el mundo que producen gas y petróleo, los cuales están en forma geográfica de la siguiente forma: 15 están en África, 13 en Medio Oriente y Norte de África; 11 en América, 10 en Asia, 4 en Europa y 2 en Oceanía.

    oil gas oferta

    En el negocio global de los hidrocarburos, hay alrededor de 96 países que generan algún tipo de renta petrolera; y 148 poseen algún tipo de exportación de combustibles derivados de petróleo, propios o que son parte de una parte de la cadena.

    De acuerdo con un estudio de subconjuntos de países por niveles de dependencia petrolera, se indica que pueden ser identificados de la siguiente forma:

    • Baja: Renta petrolera entre 4 y un 19.99% del PIB y las exportaciones de combustibles representan hasta el 49.99% del total exportado. Países: Egipto, Ghana, Malasia, México, Níger, Surinam, Túnez y Vietnam.
    • Media: Renta petrolera se ubica entre 4 y un 19.99% del PIB y las exportaciones de combustibles representan entre 50 y un 69.99% del total exportado. Países: Baréin, Bolivia, Colombia, Ecuador, Irán, Noruega y Trinidad y Tobago.
    • Alta: Renta petrolera constituye entre 4 y un 19.99% del PIB y las exportaciones de combustibles superan el 70% del total exportado. Países: Argelia, Brunei-Darussalam, Chad, Kazajistán, Federación de Rusia, Nigeria, Qatar, Turkmenistán, Venezuela y Yemen.
    • Extrema: Renta petrolera constituye al menos un 20% del PIB y las exportaciones de combustibles representan al menos el 50 por ciento. Países: Angola, Arabia Saudita, Azerbaiyán, Emiratos Árabes Unidos, Gabón, Guinea Ecuatorial; Irak, Kuwait, Libia, Omán y República del Congo.

    Hoy día el mundo depende de la industria de hidrocarburos. Entendemos que hay muchos países que producen, transforman, comercializan hidrocarburos; y su dependencia se basa en cuánto influye en su economía, en cómo administrar los recursos.

    Existe un indicador que ayuda a las naciones, el Índice de Gobernanza de los Recursos Naturales del NRGI (Natural Resourse Governance Institute); el cual sirve para medir la gobernanza de los sectores de minería, petróleo y gas en países, así como para evaluar sus políticas y prácticas a nivel global, regional y nacional.

    A según el estudio, se indica que las empresas estatales (EPE) son responsables de aproximadamente el 55% de la producción mundial de petróleo y gas. Además, indica que estas en su mayoría están mal gobernadas. Esto crea riesgos de desperdicio de recursos públicos, corrupción e impactos negativos en las comunidades productoras a donde son insertadas, sin una planeación adecuada.

    Este índice deja en una posición de incertidumbre a algunos países de Medio Oriente, sobre todo etiquetándolos de una falta de democracia del cómo reparten o usan el dinero proveniente de la renta petrolera. Así, el índice de medición los coloca en un nivel deficiente, debido a que han establecido algunos procedimientos y prácticas mínimas y selectivas para la gobernanza de los recursos naturales; dejando fuera a los recursos extractivos que beneficien a los ciudadanos.

    transición

    En la región MENA (Medio Oriente y el norte de África), la riqueza proveniente de los recursos petroleros, permite a estos países gastar mucho en seguridad interna (armamento); dando lugar a bloquear las aspiraciones democráticas de la gente para tener un mejor beneficio económico, social y educativo, al pasar estos a no ser prioritarios.

    Por eso vemos a Emiratos Árabes Unidos cambiando velozmente para no continuar dependiendo del petróleo, al apostar en turismo y bienes raíces como motores del crecimiento económico. Arabia Saudita, está permitiendo acuerdos que posibiliten salidas al Mediterráneo, al iniciar relaciones con Israel, auspiciadas por Estados Unidos.

    Los combustibles fósiles representan alrededor de 250 millones de barriles diarios equivalentes, para que las económicas en el mundo se mantengan en movimiento. ¿Cómo sustituir esto en el corto plazo? El mundo continuará dependiendo por unas décadas más de la renta petrolera; y la NRGI recomienda las siguientes acciones para una buena gobernanza de los recursos naturales (y en México debería aplicarse):

    • Garantizar la implementación de las leyes sectoriales, especialmente las políticas diseñadas para contrarrestar los riesgos de corrupción y los impactos locales asociados con la extracción.
    • Mejorar la supervisión en áreas de alto riesgo de corrupción, como el otorgamiento de licencias, las compras de las EPE y el comercio de productos.
    • Garantizar la transparencia y rendición de cuentas sobre riesgos climáticos y la toma de decisiones para la transición energética relacionadas con la extracción de combustibles fósiles; y la explotación de minerales necesarios para las tecnologías verdes.
    • Proteger el espacio cívico para permitir que los ciudadanos demanden y orienten una transición energética, justa y equitativa, mediante el diálogo y el debate.

    Idolatramos al poner al petróleo como eje mundial de la económica, al crear guerras por este recurso no renovable; argumentando que la última en Israel y Palestina se originó por cuestiones políticas, religiosas o culturales. Dejemos de justificar lo que no es.

    La guerra Israel-Hamás no es entre estos dos bandos, existen agendas ocultas de otros países que intervienen en forma indirecta, afectando a la población civil en la región; donde está el combate, y que no tienen nada que ver o aportar a la guerra, lo mismo de la invasión de Rusia a Ucrania.

    El mundo no está razonando, está idolatrando, sin un dogma de fe.

    TE PUEDE INTERESAR: Obtiene Green Genius financiameinto para proyectos solares en Rumania y Lituania

    Hamás hidrocarburos Israel petróleo Ramsés Pech
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán

    13 junio, 2025

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Producción de hidrocarburos cae 23% en Tamaulipas durante 2025

    9 junio, 2025

    Inicia Pemex proceso de reestructuración con ajustes en plantilla laboral

    9 junio, 2025

    Petrobras apostará por expandir operaciones en África

    9 junio, 2025

    Israel celebra foro para impulsar su energía de fusión

    6 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • GIDCOMP listo para el evento Global Digital Week Americas 2025
    • Tren Maya: FGR investigará el percance en Izamal; autoridades descartan descarrilamiento
    • Los daños ambientales del Tren Maya: entre la deforestación y la amenaza al acuífero
    • Google apuesta por la energía nuclear para sus centros de datos Tennessee y Alabama
    • Aeropuerto iGA Estambul eleva su meta de energías renovables al 90% para 2030
    • Del riesgo a la prevención: tecnología e IA para proteger al planeta y a las personas
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • Funny Mixed Moments en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • retaining wall contractors Magnolia en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • 撥筋教學 en Certification of regulatory professionals: Why Not? (Parte II)
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.