Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»Si México fuera Arabia Saudita
    Opinión

    Si México fuera Arabia Saudita

    RedacciónBy Redacción7 agosto, 2023No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    México
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La despetrolización en otros países será lenta, pero en México sí puede ser rápida; a causa de que tenemos al país de mayor consumo de mercancías (EU) y una logística de bajo costo, cuyo tratado actual permite una mayor exportación

    Ramsés Pech

    Grupo Caraiva – León & Pech Architects

    Desde hace tres décadas, México atraviesa una transición económica, para pasar de un país en vías de desarrollo o emergente hacia una identidad propia en el mundo.

    La economía está basada en brindar servicios al sector secundario, de ahí que esta transición no sucede en un contexto económico, tecnológico y de conocimiento. Dicho sector es muy importante, ya que ahí debería estar gran parte de la población económicamente activa (PEA). Pues ahí es donde los negocios nacen y se ejecutan en el país.

    Los datos pueden ser acomodados, y sobre todo, ponerlos en un papel para demostrar algo a alguien. Pueden conformar un mensaje, pero no significa que esté ligado a la vida y hogares de las personas.

    En México, el salario promedio nacional de la PEA ha disminuido en las últimas dos décadas. Al realizar un análisis, por medio de deflactar y tomando como referencia el valor del dinero en junio de 2023, podemos afirmar que, una persona en el 2000 ganaba mil pesos arriba del salario actual.

    Las personas ganaban 1,000 pesos más en 2000, comparados con el actual de 2023 en México.
    2018 a 2023 ha mantenido.

    La gente, no compra para intercambiar a la gasolina, o come gasolina.
    Esta ha aumentado por el incremento de impuestos, conforme a la inflación.

    Hilo datos pic.twitter.com/qplz28vfvp

    — Ramses Pech (@economiaoil) August 4, 2023

    Una cosa está clara, las personas no compran gasolina, van al supermercado y la intercambian por comida; o llegan a su casa y comen combustibles. Las personas tienen que alimentarse. Hoy, en las zonas urbanas y metropolitanas, una sola persona en una familia puede sustentar al hogar. La sociedad está perdiendo las oportunidades de crecer económicamente y con conocimiento.

    México debe dejar a un lado las grandezas de sueños no consolidados, derivados de una simulación por haber firmado un tratado económico con Estados Unidos y Canadá. Debido a que solo pasamos de ser una economía agrícola a una de servicios y manufactura, esta última con un salario por debajo de lo esperado.

    Nuestro presupuesto está basado en 800 mil millones de pesos a más de un billón, depende de cuánto recaude Petróleos Mexicanos (Pemex) dentro de la Ley de Ingresos. Es tiempo de dejar de construir planes ligados a una presentación, empezar a aterrizar a la realidad de las personas, quienes al final, crean el mercado de consumo. Ciertas mercancías, tecnologías o conocimientos tiene que exportarse, dado que no hay una percepción económica en el país que permita acceder a estos. Esto en México debe cambiar ya.

    Arabia Saudita es un país en una región altamente conflictiva, a consecuencia de cuestiones bélicas y comerciales. Ahí el petróleo abunda. Además es un punto intermedio que permite exportar a Europa, Asia y a algunas regiones del continente americano. Sin embargo, esta nación está presentando un problema de seguridad presupuestal en el mediano plazo, ante los cambios que podrían ocurrir en el mundo. Por ejemplo, el cómo utilizar la energía primaria para ser convertida en transportadora de energía.

    Arabia Saudita tiene un total de población de alrededor de 37 millones de personas. En tanto, 18 millones de ellas pertenecen a la PEA (la mitad de la población activa está empleada en el sector público, lo que supone un gasto del 45% del presupuesto estatal). Se gana un salario promedio de mil 100 dólares mensuales; y el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita es de mil 950 dólares. De ahí que, es la economía número 19 en el mundo, referenciando a su PIB.

    https://ceoworld.biz/2023/08/06/richest-countries-in-the-world-by-gdp-per-capita-in-2023/

     

    Actualmente, esta economía influye internacionalmente; pero dependen de los ingresos relacionados con la exportación de petróleo crudo, gas natural y petrolíferos. Estos representarán alrededor del 60% de los ingresos presupuestarios totales de 2023 a 2024 (aunque por debajo del 90% respecto a hace 10 años); y el PIB petrolero representará el 30% del PIB nominal. Por tanto, Arabia Saudita necesita precios del petróleo por arriba de 80 dólares para equilibrar el presupuesto y reducir el déficit.

    El déficit del gobierno de Arabia Saudita aumentó en 80% desde el primer trimestre a 1.4 mil mdd al segundo trimestre de 2023; debido al aumento del gasto en beneficios sociales y gastos de capital. Pero, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el PIB podría llegar a 1.9% e incrementarse a 2.8% para el 2024, en caso de que las principales economías se contraigan.

    La creciente incertidumbre del precio del barril de crudo y la alta dependencia a este por parte de Arabia, limitaría su presencia en el mercado mundial en el mediano plazo. Ante este hecho, esta nación ha empezado a sacar poco a poco los ingresos petroleros.

    En 2023 los ingresos del gobierno aumentaron, impulsados ​​principalmente por mayores ingresos no petroleros, pero los recortes de petróleo y la caída de los precios ralentizan la economía de Arabia Saudita. El progreso ha sido lento y la economía sigue dependiendo en gran medida de la energía. El petróleo y los productos estrechamente relacionados, como productos químicos y plásticos, representaron alrededor del 90% de las exportaciones el año pasado.

    Frente a esta situación de codependencia al petróleo, para su presupuesto la nación ha creado “La Visión 2030 en Arabia Saudita”; la cual indica el escenario generado por el descenso de las reservas petroleras y, que a su vez, podría causar una caída de los ingresos estatales del país árabe.

    La transición a una Arabia sin petróleo se centra en lo siguiente:

    El desarrollo económico en actividades no petroleras se orienta hacia el desarrollo urbano, la actividad industrial, comercial y el sector turístico; adicionando a las energías renovables, las cuales se hallan en una fase incipiente. Es posible que, Arabia Saudita concentre su inversión en el desarrollo de los métodos para capturar y almacenar CO₂, sin dejar a la industria de hidrocarburos. Además, está previendo que los fabricantes internacionales establezcan las futuras plantas siderúrgicas, convirtiendo al país en una de las principales proveedoras de acero en los sectores automovilístico, aeronáutico o naval.

    La industria de la construcción crecerá considerablemente en los próximos años, debido a los grandes proyectos de desarrollo urbano, turístico y de infraestructura. Esto, electrificará al país con energías que no contaminan. No obstante, Aramco, quien paga alrededor de 150 mil mdd de derechos e impuestos, no va a detener su actividad, pues resultan determinantes para los ingresos estatales saudíes de las próximas tres décadas.

    MÉXICO
    A QUE LE TIENE MIEDO, EN TENER UNA NUEVA REFORMA FISCAL EN 2024
    PEMEX, debe salir de la ley de ingresos

    Arabia Saudita en tres décadas, podría dejar de depender del petróleo

    México, cuando
    Alguien sabe, o entiende el cómo
    Gráfico comparativo entre PEMEX y ARAMCO
    ⬇️⬇️🧵 pic.twitter.com/R9p8IQ85OB

    — Ramses Pech (@economiaoil) August 6, 2023

    La parte no petrolera espera crecer en forma analizada entre 4 y 6 por ciento. Para que entre 2050 y 2060, dejen de depender del petróleo.

    México es un país que depende del petróleo, tiene dentro de su presupuesto a esta variable, la cual no es controlada en su totalidad por Arabia Saudita; miembro principal de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

    La despetrolización en otros países será lenta, pero en México sí puede ser rápida; a causa de que tenemos al país de mayor consumo de mercancías (EU) y una logística de bajo costo, cuyo tratado actual permite una mayor exportación. Entonces, cabe la cuestión: ¿por qué el miedo de hacer una reforma fiscal cuando tendremos a nuevas empresas en nuestro país, incremento de empleos, y posiblemente una mejora salarial a cada una de las personas que intervengan en el nearshoring?

    Es tiempo de sacar ya a Pemex de la Ley de Ingresos. De no hacerlo, estamos destinados a seguir igual: un país del “Casi podemos influir en el mundo económico, financiero y manufacturero al tener nuestras propias tecnologías”. Cabe recordar que, Arabia Saudita es una zona difícil, mientras que México es una zona fácil para intercambios comerciales.

    TE PUEDE INTERESAR: Institución bancaria líder en Sudáfrica instalará sistemas fotovoltaicos en 100 sucursales

    Arabia Saudita Aramco Ley de Ingresos México petróleo Ramsés Pech
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    GreenGo Energy ampliará operaciones en México

    11 junio, 2025

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Inicia Pemex proceso de reestructuración con ajustes en plantilla laboral

    9 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025

    Alerta por consumo energético en México durante la Canícula

    3 junio, 2025

    Industria química en México enfrenta desafíos por falta de materias primas

    2 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.