Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Oil & Gas»Cómo las empresas Oil & Gas transforman sus modelos para gestionar desafíos del mercado
    Oil & Gas

    Cómo las empresas Oil & Gas transforman sus modelos para gestionar desafíos del mercado

    RedacciónBy Redacción6 julio, 2023Updated:6 julio, 2023No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    gas
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El sector Oil & Gas se enfrenta a desafíos cada vez mayores en medio de un mundo cambiante. La incertidumbre del mercado y la volatilidad de los precios están plagando la industria, lo que dificulta que las empresas planifiquen y ejecuten en consecuencia

    Fernanda Martins

    directora de Industria, Energía y Mercados Emergentes de AVEVA

    Los eventos geopolíticos en curso han fracturado las cadenas de suministro que ya eran frágiles, mientras que la resaca de la pandemia mundial ha remodelado la dinámica de los trabajadores y ha reducido la fuerza laboral disponible.

    Además, en medio de un clima cada vez más estricto para las regulaciones ambientales, las empresas deben adelantarse a los mandatos y las presiones públicas y de la industria para cumplir con los nuevos objetivos ESG.

    Dado el clima económico rocoso del mercado de los últimos años, muchas empresas de petróleo y gas se han mostrado reacias a invertir en mejoras de capital o infraestructura digital para aumentar la eficiencia. Pero los márgenes estrechos, como una oblea de hoy, y las altas apuestas ahora están actuando como un impulso para que las compañías de energía busquen soluciones tecnológicas para desafíos complejos.

    Pemex

    En todo el mundo, las empresas de petróleo y gas están encontrando el éxito a través de la digitalización del trabajo. Nuevas formas de trabajar con tecnología, basadas en plataformas de datos comunes; análisis avanzados y visibilidad global, están ayudando a las empresas a ser más rentables.

    Según el reciente informe “Transformación industrial en 2021: cómo hacerla realidad” de LNS Research, la mitad de las empresas industriales informan que, se han embarcado en un viaje de transformación digital; y estos programas están generando beneficios muy reales.

    LNS descubrió que, los líderes en transformación digital tienen un 72% más de probabilidades de haber aumentado los ingresos en más del 10%; y un 57% más de probabilidades de haber reducido el costo de los bienes vendidos (COGS) en más del 10 por ciento.

    Mediante la adopción de herramientas digitales, las empresas pueden aprovechar sus propios datos industriales y convertir esa información en conocimientos innovadores. Estos datos de valor agregado permiten a las empresas:

    1. Acelerar el tiempo desde el concepto hasta la producción a plena capacidad
    2. Empoderar a la fuerza laboral
    3. Optimizar la cadena de valor para crear operaciones más ágiles
    4. Habilitar operaciones confiables, eficientes y seguras
    5. Cumplir con los objetivos de sostenibilidad y descarbonización

    Operaciones optimizadas a través de la digitalización

    Para acelerar su transformación, las empresas de petróleo y gas con visión de futuro están aprovechando las iniciativas digitales, impulsadas por los últimos avances en la nube; inteligencia artificial (IA), big data, gemelos digitales e Internet industrial de las cosas (IIoT). Basadas en principios de diseño de software industrial abiertos y agnósticos, las empresas de O&G están utilizando estas tecnologías para superar desafíos clave mientras mejoran la sostenibilidad y la rentabilidad de sus negocios.

    Al digitalizar el trabajo, pueden mejorar drásticamente la colaboración y eficiencia; priorizar el gasto de capital y crear operaciones más ágiles que puedan resistir los cambios del mercado. Debido a que el trabajo digital permite a los trabajadores completar tareas desde cualquier lugar en diferentes sitios y ubicaciones, los operadores pueden lograr más que solo resolver problemas.

    A través de los flujos de trabajo digitales, pueden mejorar la eficiencia general, utilizar el tiempo restante para innovar y ayudar a las empresas a desarrollar resiliencia frente a las interrupciones de la fuerza laboral y atraer a una nueva generación de trabajadores.

    Fernanda Martins, directora de Industria, Energía y Mercados Emergentes de AVEVA.

    Las herramientas digitales no solo mejoran la colaboración en toda la empresa, sino que también pueden unificar sin problemas las operaciones y cadenas de suministro; eliminando los silos y abriendo nuevas vías para el flujo de información. Al centralizar las visualizaciones y los conocimientos operativos, los operadores pueden colaborar con la misma información al mismo tiempo para identificar puntos débiles en el negocio y trabajar juntos para mejorar la eficiencia y la rentabilidad.

    Los datos compartidos alineados con análisis avanzados mejoran la transferencia de conocimiento institucional y empoderan a la fuerza laboral. Incluso cuando los trabajadores están fuera o se jubilan, los nuevos trabajadores pueden tomar decisiones informadas accediendo a la información en un repositorio digital central, con datos operativos contextualizados y orientación basada en IA.

    La digitalización también mejora las iniciativas de sostenibilidad y el cumplimiento normativo.

    Las aplicaciones de software pueden optimizar las operaciones, agilizar los informes ambientales y maximizar el uso de energía.

    Volverse ágil y resistente

    Con datos operativos confiables y modelos precisos, las empresas pueden optimizar cada parte de la cadena de valor. Desde la optimización de procesos hasta la gestión de inventario y el equilibrio entre la oferta y la demanda, así como descubrir nuevas oportunidades que conduzcan a una mayor rentabilidad.

    Las operaciones ágiles comienzan con datos e integraciones de buena calidad, y eso requiere una convergencia de ingeniería, operaciones y tecnología de la información. Al crear una única fuente de verdad para los datos operativos en tiempo real y contextualizar esa información junto con los datos de ingeniería, rendimiento y financieros, los equipos pueden usar herramientas impulsadas por IA para ejecutar comparaciones y simulaciones en tiempo real para encontrar nuevas eficiencias.

    BP: Una historia de éxito digital

    El negocio downstream del gigante mundial de la energía, BP, procesa 1,7 millones de barriles por día en ocho refinerías de todo el mundo. Desafortunadamente, la tecnología obsoleta de la empresa no era intuitiva y dificultaba compartir las mejores prácticas entre ubicaciones. Los equipos tampoco pudieron tomar decisiones rápidamente para reflejar los cambios del mercado, lo que provocó la pérdida de oportunidades y beneficios. Como parte de su Programa de Innovación Digital, BP optó por revisar su proceso global de gestión de la cadena de suministro descendente para permitir operaciones más ágiles.

    BP implementó una serie de tecnologías de nube digital para maximizar la captura de márgenes, la eficiencia y sostenibilidad. Una de las soluciones, se utilizó para optimizar la planificación de la producción de su negocio downstream; lo que permite a los equipos ejecutar rápidamente análisis y análisis complejos utilizando datos precisos en tiempo real.

    Al simplificar y estandarizar la gestión de su cadena de suministro, BP ha fomentado una mejor colaboración y planificación, lo que ha aumentado la agilidad general, reduciendo significativamente el tiempo de compra de crudo y mejorando el modelado de las emisiones de CO2.

    En general, BP ha mejorado significativamente los márgenes, tomado decisiones mejores y más rápidas; aumentado la precisión de la planificación y el análisis y reducido el tiempo que lleva analizar la información de horas a minutos.

    Volverse verde con facilidad

    La sostenibilidad y descarbonización son impulsores clave para la industria de petróleo y gas. A medida que las empresas buscan alcanzar los objetivos de cero emisiones netas para 2050, deben aumentar el cumplimiento de los mandatos de transición energética; así como abrir nuevas cadenas de valor para el carbono y el hidrógeno.

    Alcanzar estos objetivos y cumplir con las nuevas demandas del mercado requiere que las empresas remodelen los modelos comerciales; aumenten la inversión en programas ESG y, refuercen las iniciativas de descarbonización. Para tener éxito, las empresas de petróleo y gas deben modernizar las instalaciones y aumentar la visibilidad en toda la cadena de valor.

    El acceso a datos confiables, modelos de optimización en la nube y visualización mejorada de KPI brinda a las empresas la inteligencia operativa que necesitan para impulsar la cadena de valor; reducir las emisiones e innovar para alcanzar los objetivos energéticos.

    Prosperando en una nueva era

    A través de iniciativas digitales impulsadas por los últimos habilitadores tecnológicos, las empresas de petróleo y gas pueden construir una infraestructura de información industrial y actualizar las aplicaciones de ingeniería y operaciones para acelerar la creación de valor.

    Luego pueden visualizar y compartir datos industriales dentro de sus equipos y socios de la cadena de valor. Al emprender estas iniciativas, las empresas de petróleo y gas del futuro pueden optimizar los ciclos de ingeniería; lograr la excelencia operativa y capacitar a su fuerza laboral, para impulsar la economía circular y garantizar operaciones rentables y sostenibles.

    LEE TAMBIÉN: Recibe proyecto de hidrógeno HOPE subvención de 20 mde por parte de Comisión Europea

    Aveva energía hidrógeno Oil&Gas petróleo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Gasolina baja de precio por acuerdo de estaciones de servicio

    9 junio, 2025

    Producción de hidrocarburos cae 23% en Tamaulipas durante 2025

    9 junio, 2025

    Inicia Pemex proceso de reestructuración con ajustes en plantilla laboral

    9 junio, 2025

    Petrobras apostará por expandir operaciones en África

    9 junio, 2025

    Ventanilla Energía de la CNE inicia actividades

    9 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (522)
    • Economía (277)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.