Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»De caviar a frijoles
    Opinión

    De caviar a frijoles

    RedacciónBy Redacción2 marzo, 2023Updated:2 marzo, 2023No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    hidromex
    crude oil barrels with yellow label
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Podrán las recientes sanciones a Rusia por parte de la Unión Europea y Estados Unidos volver a disparar los precios de la gasolina y diésel? ¿Veremos de nuevo la inflación desbocada en nuestro país gracias a esto?

    Eduardo Piccolo

    Analista energético

    Derivado de la intervención bélica rusa en Ucrania, la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EU) tomaron recientes medidas en contra de Rusia, que ahora incluyen la prohibición de importar diésel ruso; y la fijación de un precio máximo para sus compañías, las cuales no podrán ofrecer servicios de transporte, aseguramiento o financiamiento a terceros países si estos compran los derivados del petróleo ruso por encima del límite establecido por la UE (por ejemplo 100 dólares por barril en el caso del diésel).

    Lo anterior significa que, si países como China o India, que son los principales mercados actuales de la producción rusa, compran estos refinados a un precio superior al establecido, las compañías europeas no podrán ofrecer sus servicios.

    Si observamos el mercado internacional, el precio promedio del barril de diésel ronda los 125 dólares, lo que significa que el precio máximo establecido por la UE representa un descuento del 20% sobre el precio internacional para el diésel ruso.

    Es cierto que el diésel ruso ya tenía un precio inferior al del mercado internacional, que rondaba los 115 dólares por barril; por lo que, incluso a un precio menor, el limite máximo de la UE implica un descuento del 12% en comparación con el precio al que ya se vendía el producto en Rusia. En circunstancias diferentes, esto podría disminuir la utilidad de las refinerías rusas y desincentivar la producción para la exportación.

    Sin embargo, en el caso de Rusia, su principal fuente de ingresos proviene de la exportación de derivados del petróleo, incluyendo gas y refinados; en consecuencia, no puede permitirse quedarse sin este ingreso.

    Por un lado, Estados Unidos y la UE a partir de febrero, dejaron de importar casi en su totalidad productos refinados provenientes de Rusia. Por otro lado, están tratando de disminuir los ingresos por la exportación de estos productos para desincentivar su venta en terceros países. En el contexto de esta guerra comercial, las sanciones se han impuesto porque la oferta rusa que antes se consumía en Europa y EU, ahora se ha trasladado a India y China; convirtiéndose estas naciones en los principales destinos de las exportaciones rusas.

    Por tanto, lo que ha ocurrido es una reorganización de los mercados globales. Sin embargo, si se desincentiva la venta global de Rusia, podría haber cuellos de botella y un aumento inminente del precio de los energéticos

    Teniendo en cuenta que los gobiernos de EU y Europa no se pueden permitir otra escalada en los precios, ¿cómo se espera superar la escasez de estos productos? ¿cómo afectará la falta de petróleo ruso al aumento desproporcionado de los precios por falta de oferta?

    Dado que Estados Unidos es el país capitalista por excelencia y especialmente con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina, no puede permitirse una nueva ola de inflación. Por lo tanto, su plan es utilizar a terceros países; especialmente a India, como su nuevo aliado en la refinación del crudo ruso para evitar una escasez de petróleo y una posible escalada en los precios.

    Pero si el petróleo es ruso y solo la refinación se hizo en India, ¿qué nacionalidad tiene el producto final?

    Tanto para los americanos como los europeos, el barril de diésel o gasolinas producido en India se considera un producto indio; por lo que las sanciones y restricciones no se aplican a este tipo de derivados. Tanto la Unión Europea como EU pueden comprarlos sin tener que fijar un precio máximo, lo que significa que podrán equipararse al precio de mercado.

    Además, las refinerías indias podrán generar rentabilidades atractivas a partir de su venta en el mercado internacional.

    De hecho, esta operación resultará sumamente rentable, ya que gracias a las sanciones, podrán comprar el crudo ruso a un precio muy por debajo del precio de mercado mundial; que actualmente se encuentra limitado a un máximo de sesenta dólares por barril. Luego, podrán exportar lo refinado a un precio de mercado, lo que les permitirá obtener beneficios significativos.

    https://www.neste.com/investors/market-data/crude-oil-prices

    Ahí no se acaban los problemas de Rusia, porque la actual bajada en la demanda global de petróleo ha llevado a que los precios del crudo ruso se desplomen hasta los 50 dólares por barril.

    La India se perfila como el gran ganador en este acontecimiento internacional, ya que el plan de Estados Unidos y la UE es tener uno o varios aliados intermediarios para la compra del petróleo ruso y evitar que las sanciones desestabilicen los mercados.

    Actualmente, India puede comprar el petróleo a precios muy bajos, transformarlo en diésel o gasolina y venderlo a cualquier precio de mercado; satisfaciendo así la demanda de los antiguos clientes rusos.

    Lo importante para los países de la OTAN es ahogar a Rusia donde más le duele, y evitar repetir lo que sucedió al inicio de la guerra, cuando Rusia se benefició de la escalada de los precios del petróleo y del gas debido a las sanciones. En este sentido, el uso de intermediarios como India, permitirá a los países de la OTAN mantener una presión constante sobre Rusia y evitar que ésta se beneficie de las sanciones.

    Y ¿porqué nos debería de importar en México?

    El año pasado, en parte por la guerra en Ucrania y las sanciones a Rusia, vimos en México una subida en los precios del combustible y el gas que ni el “Gas del Bienestar” pudo salvarnos; pero en esta ocasión las cosas son muy diferentes.

    Eduardo Piccolo, analista energético.

    Las nuevas sanciones de EU y la Unión Europea a Rusia pueden afectar más al país del vodka que una cruda después de una noche de fiesta. No obstante, gracias a la reorganización de los mercados globales, la participación de terceros países y a las políticas mejor planeadas de los americanos y europeos, los antiguos clientes de Rusia pueden obtener los derivados de petróleo que necesitan a precios competitivos; y seguir disfrutando de sus coches sin tener que “andar a pata”.

    Debido a la implementación de medidas para evitar una nueva ola de inflación, como el uso de intermediarios como India para la compra de petróleo ruso, se asegura una estabilidad en los mercados sin tener que apretarse el cinturón.

    Como conclusión, las sanciones han sido una herramienta efectiva para ahogar a Rusia y evitar que se beneficie de la escalada de los precios de la energía. Y la suma de terceros países a la ecuación permite a los antiguos clientes de Rusia seguir obteniendo los productos que necesitan, sin la necesidad de tener que vender un riñón; y garantiza una estabilidad en los mercados internacionales de petróleo y gas.

    Por lo anterior, dudo que haya más dolores de cabeza para los conductores de todo el mundo.

    LEE TAMBIÉN: ¿Cómo ahorrar electricidad hoy? Conoce las baterías solares del mañana

    combustibles diésel Estados Unidos Rusia Ucrania
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025

    Acuerdo sin precedentes con Constellation Energy

    3 junio, 2025

    Repunte en la comercialización de gasolinas y diésel

    3 junio, 2025

    Elon Musk deja su puesto en gobierno de Estados Unidos

    30 mayo, 2025

    Precios de la gasolina en México: actualización del 29 de mayo

    29 mayo, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.