Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»Renovables… ¡Houston, tenemos un problema! ¿Cómo lo solucionamos?
    Opinión

    Renovables… ¡Houston, tenemos un problema! ¿Cómo lo solucionamos?

    Adriana HernándezBy Adriana Hernández20 febrero, 2023No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El verdadero drama de las energías renovables (hidroeléctricas, eólicas, solar, biomasa) está en su aprovechamiento, transporte y, muy especialmente, en su almacenamiento que, en este momento, es vital para su éxito o fracaso

    Jaime Sánchez Nieto
    General Manager LATAM SWEARIT.io

    No cabe duda de que el mundo camina, inevitablemente, hacia una transición de energías renovables, cada vez con mayor “pujanza”; pero ¿de forma real, efectiva y eficiente?, o nos aboca a “morir en el intento” por sus costes y su ineficacia.

    De repente, como si del año 1973 se tratase, estamos inmersos en la mayor crisis energética de nuestra historia reciente y en encrucijada de modelos energéticos. ¡Estamos inmersos en un trienio “horribilis!”: dos años de pandemia y ahora, en el tercero, un conflicto geopolítico en Europa; continente líder en movimientos de transición energética por su dependencia de energías fósiles que no produce.

    De repente, insisto, el equilibrio y las inversiones en transición energética se ven truncadas por el conflicto que enfrenta a Rusia (miembro de la OPEP y el mayor productor de gas del mundo) contra Ucrania y el resto de los países OTAN, especialmente Europa. Un conflicto que pone en el foco universal el papel determinante de la energía y lo vulnerable que somos… pero también lo débil que es el mix de energías renovables frente a las óseas y nuclear (a pesar de su “rechazo” tras Chernóbil y Fukushima) y nos plantea la gran pregunta: ¿las renovables son panacea o la solución?

    Un par de datos: México ha hecho un verdadero avance en su transición energética en renovables, pues se trata de uno de los 15 países con mayor inversión en la generación de infraestructuras, plantas, parques eólicos, etc. en 2019; consiguiendo en 2020 el 43.6% de su CEF del total de energía producida en el país.

    No obstante, el verdadero drama de las energías renovables (hidroeléctricas, eólicas, solar, biomasa) está en su aprovechamiento, transporte y muy especialmente, en su almacenamiento que; en este momento, es vital para el éxito o fracaso de las energías, al punto de plantearse una red alternativa que suponga el valor diferencial frente a
    las energías fósiles.

    Se explica así: la primera circunstancia es el proceso de producción y transmisión en la red.

    Las eólicas tradicionalmente suelen aprovechar las noches como el momento de máxima carga, pero también es el período de menor consumo.

    Las hidráulicas son muy importantes y van emparejadas (las hidráulicas de bombeo son pujantes, sobre todo en Europa, Israel y China) a los picos de producción que no siempre van al mismo ritmo que la demanda; y bien pueden darse las paradojas que, por avatares de la climatología, se tenga un pico de producción que contraste con una demanda no sincronizada.

    Las renovables funcionan y son rentables si la producción y demanda van de la mano, cuestión que casi nunca ocurre; y el excedente de producción provoca una “desconexión” de la red principal para no saturar y colapsar el sistema.

    El segundo factor es no tener un verdadero sistema de back up o almacenamiento. El “quiz pro quo” del mantenimiento real de esa alternancia y sustitución de las fósiles por las renovables.

    Y esas soluciones deben ser macro y micro. En esta última (consumo particular) ya se aplican soluciones a pequeña escala (uso de baterías de almacenamiento o vehículos eléctricos que permiten almacenar energía en sus baterías, carga o excedente), pero es la escala macro la que determina la viabilidad real o no; y esta se basa hoy por hoy en el sistema de back up que produce el agua.

    El agua de los pantanos que debe ser bombeada up&down, de nuevo al pantano para rellenar el espacio y la generación que produce el salto del agua. Hoy por hoy es la más barata y alcanza un plus con el bombeo diurno, al aprovechar la aportación de las placas solares a la red; por lo que hace coincidir la producción con la demanda.

    ¿Y qué supone todo esto?

    Ni más ni menos que buscar la eficiencia de la red, proceso que obliga a un papel relevante a la tecnología; pues automatizará e introducirá elementos que cambiará la trazabilidad, certificación y financiación de la propia red.

    El bombeo añadido a nuevos tipos de batería es actualmente la alternativa de emergencia, pero no un respaldo sólido; como lo son las baterías de aire comprimido, de flujo, de gravedad, de supercondensadores, o térmico/químico. Incluso con producir hidrógeno verde, un conductor de almacenaje (genera calor); o también se puede conseguir por la vía térmica, aplicar a otros usos, por lo que no se pierde el remanente.

    Debemos pasar de un proceso lineal y simple (sin control y cortoplacista, ciertamente) a un sistema fluctuante, complejo, lleno de interconexiones inteligentes a otras redes (nacionales e internacionales); para que se encamine a un flujo “más lineal” pero con control y aplicación, para que todo funcione… ¡y bien!

    Y en esa parte; las tecnologías (muchas de ellas “commodities” por la acelerada implantación del último lustro) blockchain son garante de muchos de los procesos que han de hacer eficiente a toda la energía y, especialmente, a las renovables, por ese carácter “novedoso y de demanda no sincronizada” que se debe controlar y fiscalizar, según los paradigmas geopolíticos; como también la inclusión de objetivos sustentables (ODS de Naciones Unidas).

    La tecnología blockchain genera transparencia, certifica, mide, asegura, traza procedencias y finalizaciones de la red y la producción; posibilita pagos y cobros, genera consensos entre proveedores, distribuidores y consumidores; pero, sobre todo, soporta el sistema y la comunicación de forma transparente e inmutable, por lo que es una tecnología
    prioritaria para la eficiencia y los bajos costos y ahorros que permite.

    De hecho, hay varias redes en el mundo y plataformas del sector que van encaminadas a facilitar finanzas, pagos; así como la trazabilidad y transparencia de la producción y distribución.

    De los más relevantes, son el Energy Web Chain (plataforma mundial que permite desarrollar Appis en el sector empresarial energético); o como Global Gnd (México) que facilita la capitalización de grandes proyectos de desarrollo e implementación. Un tema apasionante que ayuda a las energéticas a compartir su poder y comunicación con los usuarios finales, cambiando paradigmas de demanda.

    Pero sin lugar a duda; el tema relevante es que casi nadie habla del back up, almacenaje y la necesidad de redes alternativas (más sofisticadas y tecnificadas) para sustentar el gran desembolso de las energías renovables y hacerlas viables. El relato casi está ganado; ahora nos falta la parte administrativa y financiera de este sector para hacerlo competitivo, generando riqueza, obtención de valor y sin duda: rentabilidad y eficiencia.

    De esto no se habla, pero la supervivencia y viabilidad de la apuesta renovable, más allá del reto tecnológico; está en el cómo transitar en este período de grave crisis, sin caer en la tentación de abandonar este proceso caro, extenuante, de muy largo plazo y con tantos billones invertidos en tantas y tantas parte del mundo.

    Nos va en ello la sostenibilidad de nuestro planeta y modo de vida actuales, pero también un coste asumible por la sociedad y nosotros los consumidores… así parece. Hagamos que así suceda y demandemos sentido común a las renovables.

    TAMBIÉN LEE: CCE y AISE firman alianza para el desarrollo sostenible

    energías renovables renovables transición energética
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Adriana Hernández

    Related Posts

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    GreenGo Energy ampliará operaciones en México

    11 junio, 2025

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Energías renovables: mercado de 1.200 mil millones de dólares en 2024

    6 junio, 2025

    Inicia Kirguistán construcción de su primer parque eólico

    5 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.