Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Academia»México debe buscar más patentes: UNAM
    Academia

    México debe buscar más patentes: UNAM

    RedacciónBy Redacción15 febrero, 2023Updated:15 febrero, 2023No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En los últimos tres años el IMPI le concedió 138, destaca con motivo del Día del Inventor Mexicano que se conmemora el 17 de febrero

    Las invenciones y su aplicación en innovaciones creadas por personas mexicanas que han cambiado la historia son numerosas, como los casos de la píldora anticonceptiva (Luis Ernesto Miramontes Cárdenas); y la tinta indeleble (Filiberto Vázquez Dávila), que impulsó la democracia en el país.

    De igual manera, el sistema tricromático secuencial de campos, tecnología para transmitir televisión en color (Guillermo González Camarena); el sistema de tridilosa de acero y concreto (Heberto Castillo Martínez); y la pintura antigraffiti, diseñada en 2001 por investigadores de la UNAM, por ejemplo.

    Científicos y tecnólogos universitarios son parte importante de quienes contribuyen a generar conocimiento y valor para mejorar la calidad de vida de la sociedad, considera el coordinador de Propiedad Intelectual de la Coordinación de Vinculación y Transferencia Tecnológica (CVTT) de la Universidad Nacional, Salvador Morales Herrera.

    Por ello, es importante celebrar la creatividad de las y los mexicanos, reconocer el trabajo de los investigadores de la Universidad y, en general, de los inventores de México para impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación en el país, plantea en ocasión del Día del Inventor Mexicano que se conmemora el 17 de febrero en honor al natalicio de Guillermo González Camarena, científico, ingeniero, investigador, compositor y creador de uno de los inventos de mayor trascendencia mundial: el sistema para transmitir la señal de televisión a colores.

    La UNAM, la que más patenta

    La UNAM es la institución educativa que mayor número de invenciones patenta, la que históricamente más solicitudes ingresa y a la cual más se le otorgan. Considerando instituciones de educación superior, sector público y privado, centros de investigación, etcétera, en los últimos tres años el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) le otorgó 138 registros, los cuales protegen las invenciones.

    Salvador Morales enfatiza: de 1976 a 2022 la UNAM obtuvo más de 600 patentes, un número importante. Se considera invención a toda creación humana que permita transformar la materia o la energía existente en la naturaleza, para su aprovechamiento por el ser humano, obtener beneficios y satisfacer necesidades concretas.

    En su quehacer universitario, diversas facultades o institutos de la UNAM generan propuestas susceptibles de protección a través de una patente, los primeros lugares en registros concedidos son: la Facultad de Química (FQ); los institutos de Biotecnología (IBt) e Ingeniería (II); así como la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FESC), entre otras.

    Conteo

    El sitio web https://pi.unam.mx/home destaca que a noviembre de 2022 el top 10 de entidades con más concesiones de patentes son: la FQ, 60; IBt e II, 54 cada uno; la Facultad de Medicina, la FESC y la FI, 38, 35 y 35, respectivamente; los institutos de investigaciones en Materiales (IIM), y de Energías Renovables (IER), 30 y 39, cada uno; y la FES Zaragoza, 24.

    Mientras que quienes tienen mayor número de patentes concedidas son: Lourival Domingos Possani Postay (IBt), 18; Antonio Sánchez Solis (IIM), 12; David Quintanar Guerrero (FESC) 11; Octavio Manero Brito (IIM), 10; y Rosa María Ramírez Mora (II), 9.

    Con ocho cada uno: Baltazar Becerril Luján (IBt); Gladis del Carmen Fragoso González (IIBm); Guillermo Gosset Lagarda (IBt); Jesús Antonio del Río Portilla (IER). Asimismo, Agustín López Munguía Canales (IBt), con siete.

    Salvador Morales menciona que la emergencia sanitaria por la COVID-19 incentivó las ideas e invenciones en el mundo y en México, como las de la UNAM: el cubrebocas antimicrobiano con nanocápsulas de plata y cobre; cofias y ropa en general para la protección contra el virus SARS-CoV-2 del personal médico; respiradores; un biosensor para detección de COVID-19, etcétera.

    A nivel global se generaron más de mil solicitudes de patente relacionadas con las vacunas. Es decir, una explosión de la actividad inventiva durante la pandemia, siempre en busca de solucionar un problema, de hacer la vida más fácil, menos dolorosa.

    Proteger la inventiva

    En caso de que un inventor –académico universitario– esté interesado en la protección de una propuesta, existen entidades o secretarías de vinculación en facultades, programas e institutos. La CVTT es la encargada de buscar el fortalecimiento de la relación de la Universidad y los diversos sectores de la sociedad para acercar los beneficios del quehacer institucional a la población y al tejido productivo, público y privado del país, recuerda Morales Herrera.

    “Día con día, nuestros universitarios tienen un trabajo cotidiano de alta calidad: la generación de nuevos conocimientos que pueden llegar a tener aplicación y convertirse en tecnologías o productos susceptibles de ser transferidos al sector público, privado y social, y contribuir al desarrollo integral del país. Es aquí donde la CVTT realiza una primera etapa de análisis y verificación para determinar si efectivamente lo que proponen es susceptible de protección jurídica”, abunda.

    Posteriormente, la Coordinación apoya con la gestión técnica y legal de las invenciones, de los desarrollos, con la redacción de la memoria técnico-descriptiva de conformidad con la ley y su reglamento, así como las reglas de presentación.

    Gestión

    Para el caso de la UNAM, la Dirección General de Asuntos Jurídicos es la dependencia que cuenta con la personalidad para representar a la Universidad ante el IMPI; tiene esta facultad de presentar al organismo público las solicitudes de patentes, de modelos, de diseños o marcas, y recibir información con relación a algún requerimiento que pudiera haber desde el punto de vista técnico o legal.

    La CVTT se hace cargo de la gestión, dar seguimiento a la solicitud y de los trámites legales y técnicos. Una vez que se obtiene el registro, también se encarga de mantenerlo, precisa.

    “Curiosamente entre más innovador es un producto, más intenciones de piratería existen, entonces, si te encuentras debidamente protegido, el camino es mucho más exitoso o seguro”, asevera.

    De acuerdo con Salvador Morales, debido a “la importancia de la creación o invención, y de todos los recursos que hay alrededor de esta, es importante la protección de la creatividad, pues son los inventores quienes dedican tiempo y recursos para la obtención de nuevos productos y procesos, o nuevos usos”.

    Precisa que la UNAM no produce ni vende lo que sus académicos inventan o que surge a partir del quehacer de la institución; sin embargo, esta especie de escaparate tecnológico patentado o protegido está a disposición del sector productivo del país, incluso de otras naciones para que lo tomen, produzcan y se logre ese círculo virtuoso donde todo mundo se beneficia.

    ♦TAMBIÉN LEE:  Plan Sonora, un buen primer paso hacia la transición energética: ICM

    ciencia Patentes unam
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Inicia actividades nueva Comisión Nacional de Energía de Sener

    21 mayo, 2025

    Aseguran docentes de la UNAM que no han recibido sus pagos

    7 mayo, 2025

    La IA y su directa relación con el gasto del agua

    14 abril, 2025

    Iberdrola México lanza convocatoria de becas para posgrados en energía y tecnología

    13 marzo, 2025

    Estudian la posibilidad de construir una línea de Cablebús en Mixcoac

    27 febrero, 2025

    Confirma Gobierno de México creación de centro de diseño de chips semiconductores

    7 febrero, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • CFE invertirá 163 mil 540 millones de pesos en líneas de transmisión y subestaciones hacia 2030
    • CFE prepara su red eléctrica para integrar energías renovables hacia 2030
    • Tamaulipas refuerza su red eléctrica con parques eólicos y nueve subestaciones
    • Bebidas con alcohol en envases de Tetra Pak: La solución perfecta para las nuevas generaciones
    • COMIR presenta avances y resultados clave de su plan bianual 2023-2025 en IBTM Américas
    • GIDCOMP listo para el evento Global Digital Week Americas 2025
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de vida
    • Estilo de Vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de vida (66)
    • Estilo de Vida (68)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • Funny Mixed Moments en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • retaining wall contractors Magnolia en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.