Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Empresas»Sector logístico: entre nearshoring y un conejo de la buena suerte
    Empresas

    Sector logístico: entre nearshoring y un conejo de la buena suerte

    RedacciónBy Redacción14 febrero, 2023No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ante los obstáculos por transportar los insumos desde lejos, algunas firmas tendrán que regionalizarse y trasladar sus materias primas a países cercanos, surtirse con proveedores locales o del mismo continente con el fin de atender la demanda en sus cadenas de suministro

    Luis Díaz Montiel
    Director de Comunicación y Marketing de BEYOND3PL

    Mientras el Año del Conejo se estrena y reparte suerte, las actividades económicas en China se posponen. Las empresas de importación y exportación detienen su producción, así también puertos y aduanas se ponen pausa u operan al mínimo.

    Sin embargo, esta vez, las razones del paro van más allá del respeto a la tradición, pues el fantasma de la COVID-19 se ha vuelto a aparecer. Apenas en diciembre, el Banco Mundial reducía de 5.2 a 4.3 por ciento las posibilidades de crecimiento en el PIB del gigante asiático, cuya economía ocupa la segunda posición del planeta, solo por debajo de los Estados Unidos. Hoy los pronósticos no pueden ser peores, comparados al 8.4 por ciento, que observaba en 2021.

    Nuevos brotes de contagios, cierres intermitentes en ciudades como Shangái o Pekin, y diversas restricciones en el transporte han puesto en jaque a todos los sectores, en especial el de la logística y la reexpedición de carga:

    “En realidad, la pandemia no ha terminado. Desde septiembre a diciembre, nosotros teníamos el llamado Peak Season, época en que todas las empresas traían sus productos, insumos y materia prima desde Asia para vender en la temporada alta. Pero la crisis sanitaria y el confinamiento en China cambiaron las cosas. Tras el shutdown de fábricas, la producción y el personal fueron insuficientes, por ello los precios se dispararon de manera exorbitante”, comenta Fernando Galán, CEO de BEYOND3PL.

    Situación global

    A lo anterior se le suman las tensiones provocadas por la invasión de Rusia en territorio ucraniano, entre otros factores geopolíticos que han provocado la escasez de gas y combustible para mover los buques cargueros, los cuales tuvieron que elevar sus costos debido a la gran demanda de los transportistas.

    Dependiendo el puerto y el volumen de la transacción, en palabras de Galán, el importe del flete unitario por contenedor ronda entre los 4 y 6 mil dólares. Pero en algún momento su empresa tuvo que pagar 16 mil dólares por traer un embarque con productos terminados dese China, e incluso hubo quienes llegaron a desembolsar más de 25 mil.

    En junio pasado, el mismo Joe Biden, presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, calificó como “escandaloso” el incremento del porte de mercancías particularmente en rutas específicas con Eurasia. En su declaración hablaba de un aumento de precios de hasta un mil por ciento y ganancias superiores a los 190 mil millones de dólares, tan solo en el 2021. Mientras las familias lidiaban por subsistir, nueve alianzas extranjeras que controlan la mayoría del transporte marítimo del mundo sacaban provecho con utilidades siete veces mayores que en su año anterior.

    Nearshoring, el salto crítico del conejo

    Con un escenario atípico de plantas cerradas, poca mano de obra y la invasión en transcurso, parecía inviable la posibilidad de subcontratar la fabricación de los productos en países lejanos o intercontinentales que ofrecieran maniobrar bajo el modelo de offshoring.

    Así pues, para atender a sus mercados algunos shippers y sus clientes tuvieron que adaptarse (o morir) con nuevas estrategias de nearshoring impuestas por la difícil situación. Según el especialista en logística, este año se van a seguir desarrollando mucho estas tendencias del nearshoring.

    Ante los obstáculos por transportar los insumos desde lejos, algunas firmas tendrán que regionalizarse y trasladar sus materias primas a países cercanos, surtirse con proveedores locales o del mismo continente con el fin de atender la demanda en sus cadenas de suministro. Tal es el caso de armadoras como KIA Motors, la automotriz coreana y su inversión de 408 millones de dólares para construir cinco naves industriales en Nuevo León para el 2024.

    Desde su planta fundada en 2016 y localizada en el municipio de Pesquería se han vendido más de un millón y medio de unidades hasta el día de hoy. Se dice fácil, pero traer a Monterrey, todo el acero necesario para construir y exportar vehículos a más de 45 países debe ser una decisión compleja, costosa y que definitivamente no se puede construir de la noche a la mañana.

    Relocalizarse, sobre inventariarse, sustituir gente por inteligencia artificial, utilizar robots capaces de surtir 10 millones de pedidos al mismo tiempo. Lo que esperábamos en un futuro de mediano plazo se hizo presente y cada decisión para atender un mercado específico, merece un análisis profundo.

    “Nos tenemos que reinventar, proponer planes emergentes y a la medida de cada cliente. Buscar opciones que apliquen para sus necesidades y darles las herramientas para que tomen sus propias decisiones al importar o vender los productos en el extranjero”, dice Galán.

    Guerra de contenedores y recesión mundial

    Esta vez, los fabricantes, navieras y reexpedidores de carga sabían de antemano que la fecha de entrada del Año Chino se adelantaría, así con bastante tiempo comenzaron a cargar las ordenes para las ventas del Día de Reyes, San Valentín y todo lo que se puede ofrecer en el primer trimestre.

    Pero además de la saturación de contenedores detenidos en diferentes puertos, se deben sumar las restricciones en los viajes por vía terrestre, área o marítima, donde se han quedado atorados los importadores, en general.

    Al quedarse estancados los barcos se afecta la rotación de todo lo que viene hacia América y que de alguna forma tiene que regresar. Obligados a recircular, los buques cargueros han tenido que replantear sus tarifas e incluso han llegado a disminuir el flete, hasta los mil dólares por contenedor.

    Es aquí donde la asesoría del operador logístico cobra gran importancia, pues además de negociar en la guerra de precios, una buena estrategia en el montaje de la línea de producción manual, ensamble o empaque de productos terminados es determinante para abatir costos.

    Un impacto sustancial que surgió durante la pandemia, ahorrando tiempo, dinero y esfuerzo. Mientras los transportistas se reinventan y encuentran innovaciones para superar la crisis, los vaivenes del aislamiento y la política de “cero Covid” siguen en tensión y causando efectos abruptos tanto en China, como en un amplio grupo de naciones interdependientes que están a punto de contraerse.

    Con base en el informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO) publicado en octubre de 2022 por el FMI ya se anticipaba que los países que representan un tercio de la economía global caerían en recesión. La amenaza de las tendencias negativas se repitió hace unos días, en entrevista para CNN cuando la directora gerente del organismo internacional, Kristalina Georgieva advirtió sobre un 25% de probabilidades de que el PIB global crezca menos del 2 por ciento en 2023.

    Efectivamente Estados Unidos, China y la Unión Europea, las tres principales potencias del orbe han caído en desaceleración, y su efecto dominó representará un panorama adverso para los mercados emergentes y las economías en desarrollo, justo en el mismo Año del Conejo de Agua.

    Estrategias, rituales y predicciones finales

    Los datos duros de la macroeconomía y la cruda realidad contradicen las alentadoras predicciones del horóscopo chino. Mientras tanto los empresarios del sector logístico libran sus propias batallas:

    “En cuestión de precios y saturaciones se visualiza un año complicado, pero más manejable del que tuvimos en 2021. Al final todo lo que comemos, vestimos y tenemos se tiene que transportar, así que nos conviene que la industria de la logística se vaya controlando, para darle la vuelta a esta situación que nos afectó a todos”, concluye el directivo.

    Paso a paso tendrán que reabrirse los mercados y fronteras. El tema del consumo se dejará sentir y las inversiones moverán las cadenas de suministro. Sin embargo, la prosperidad del mundo no llegará por arte de magia, ni gracias a moneditas de oro y sus buenas vibras.

    Si aún hiciera falta una última predicción, podemos concluir que la recuperación, la reactivación y la bonanza solamente llegarán por la reinvención de estrategias comerciales y soluciones sin costuras, más allá de los rituales y las supersticiones que acompañan al entusiasta conejo del zodiaco chino.

    TAMBIÉN LEE: Firman alianza CFE, Carso y Sempra para transporte de gas natural en Sonora y Baja California

    empresas mercancías Nearshoring
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán

    13 junio, 2025

    Anuncia Heineken México millonaria inversión en Yucatán

    11 junio, 2025

    Israel celebra foro para impulsar su energía de fusión

    6 junio, 2025

    MG Motor México presenta nuevos modelos eléctricos

    30 mayo, 2025

    Elon Musk deja su puesto en gobierno de Estados Unidos

    30 mayo, 2025

    Reestablecen de manera temporal aranceles globales de Donald Trump

    29 mayo, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de vida
    • Estilo de Vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de vida (66)
    • Estilo de Vida (68)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.