Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Tech & Trends»Consolida Solarever alianza internacional de innovación tecnológica en renovables
    Tech & Trends

    Consolida Solarever alianza internacional de innovación tecnológica en renovables

    RedacciónBy Redacción13 diciembre, 2022No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    solarever
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Solarever cierra el 2022, su décimo año en el sector fotovoltaico mexicano, trabajando con una perspectiva de evolución permanente para que la investigación, el desarrollo y la transformación se vuelvan hábitos que coloquen a México a la vanguardia internacional en energía fotovoltaica

    Con la intención de mantener a la industria solar nacional a la vanguardia, Solarever, materializó la Alianza Internacional de Innovación Tecnológica en Energías Renovables, al firmar acuerdos de colaboración con el Instituto de Energías Renovables de la UNAM (IER) y la Universidad de Ciencia y Tecnología de China (USTC); para la construcción de un Laboratorio de Maduración Tecnológica, el desarrollo de proyectos de investigación y nuevas patentes que beneficiarán al sector solar mexicano.

    A medida que México y el mundo avanzan en la transición energética y, en tanto la electricidad se extiende a nuevas aplicaciones, la necesidad que tiene el sector de energía renovable de mantenerse actualizado en todo momento se incrementa de manera exponencial.

    En este contexto, Solarever cierra el 2022, su décimo año en el sector fotovoltaico mexicano, trabajando con una perspectiva de evolución permanente para que la investigación, el desarrollo y la transformación se vuelvan hábitos que coloquen a México a la vanguardia internacional en energía fotovoltaica; de acuerdo con la visión del CEO de la compañía, Simon Zhao.

    Al respecto, Carlos Gutiérrez, director de Tecnología de Solarever, se pronunció:

    “Como consecuencia, surgió la idea de consolidar una Alianza Internacional de Innovación Tecnológica en Energías Renovables; con la cual Solarever, junto con algunas de las universidades nacionales e internacionales más destacadas. Hagamos posible la materialización de los mejores proyectos de investigación y sigamos siendo parte de la energía limpia que impulsa a México y el mundo”.

    Solarever está consciente de que el impulso a la educación, el desarrollo de nuevas tecnologías y el perfeccionamiento constante de la tecnología con la que cuenta actualmente, son las vías para enfrentar los desafíos de demanda, suministro, materias primas; variación de precios y disponibilidad de talento que experimenta constantemente el sector de energías limpias; pero esto solo es posible si los organismos privados y públicos actúan en sinergia.

    De esta forma, la iniciativa de Solarever implica un convenio con el Instituto de Energías Renovables de la UNAM (IER); donde Hailin Zhao Hu ya trabaja en un proyecto para desarrollo de tecnologías fotovoltaicas a partir de un uso más eficiente de la perovskita y el silicio, materias primas utilizadas en este campo.

    El acuerdo entre ambas instituciones también incluye el desarrollo del Laboratorio de Maduración Tecnológica; centro que vivirá en el IER y que se pondrá a disposición de investigadores, estudiantes y sector privado para ser semillero de innovación en energías limpias. El financiamiento que corre a cargo de Solarever suma cerca de 800 mil pesos.

    TE PUEDE INTERESAR: Invierte Solarever 26 mdd en México en pro de la neutralidad de carbono

    En este sentido, Karla Cedano, secretaria de Gestión Tecnológica y Vinculación en el Instituto de Energías Renovables de la UNAM, aseguró que la experiencia obtenida por el Centro Mexicano de Innovación en Energía Solar del IER, que desde 2017 une a la iniciativa privada con la academia, ha demostrado que el trabajo conjunto entre las industrias y universidades permite generar resultados con mayores beneficios en la sociedad:

    Karla Cedano, secretaria de Gestión Tecnológica y Vinculación en el Instituto de Energías Renovables de la UNAM.

    “En CeMIESol del Instituto hemos desarrollado diferentes avances en energía solar que se ven reflejados en materiales y metodologías que son públicos; a los que cualquier institución puede acceder para tenerlos como punto de referencia para practicar la eficiencia energética. Queremos compartir ese conocimiento con la gente, queremos que muchas personas se beneficien.

    De eso se trata la innovación social, de gestionar el conocimiento de manera participativa para definir proyectos, programas y políticas públicas que mejoren el nivel y la calidad de vida de las personas y sus comunidades; al promover su libertad de elección y este es el tipo de innovación que queremos seguir desarrollando ahora de la mano de Solarever y la Alianza”.

    La Alianza se completa con el acuerdo firmado con la Universidad de Ciencia y Tecnología de China (USTC) para llevar a cabo desarrollo de tecnología que mejore la eficiencia, la capacidad y funcionalidad tanto de los paneles solares; los inversores de energía solar y los vehículos eléctricos que fabrica la compañía.

    Sun Haiding, investigador asociado a la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, comentó:

    “Otro de los desarrollos tiene que ver con la producción de interruptores DC-DC de alta eficiencia, basados en semiconductores de nitruro de galio (GaN); que pueden utilizarse para fabricar inversores de potencia en sistemas de almacenamiento de energía inteligente. El tercero de los proyectos en los que trabajamos es un sistema de inteligencia artificial; controlado por voz para la conducción autónoma en vehículos eléctricos que se aplicará a los automóviles SEV, Solarever Electric Vehicles”.

    Además de los representantes de las tres instituciones, durante la firma de la Alianza estuvo presente el Secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Fadlala Akabani; quien además de hablar de la necesidad de impulsar un cambio cultural en materia de transición energética, destacó la participación de Solarever en el proyecto Planta Solar Fotovoltaica en la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA); y en el trabajo de estandarización, capacitación y certificación de instaladores de paneles solares en la Ciudad de México.

    “(La capacitación) es muy importante porque teníamos que cerrar el círculo de producción, comercialización e instalación para promover adecuadamente las ventas de paneles solares en la ciudad de México. El cuello de botella que se presentaba para que la gente se animara a comprar paneles solares, ya sea para su empresa o para su hogar, era que no había instaladores o que no le tenían confianza a esos instaladores […] Vamos avanzando poco a poco porque necesitamos también de otro elemento fundamental que es un cambio cultural en materia de combate a la contaminación; de transición energética, de cambio climático y los habitantes de la ciudad de México se están comprometiendo a este cambio que es necesario para generar en la Ciudad un esquema de sustentabilidad”.

    Primera fase del proyecto de los Sistemas Fotovoltaicos de Generación Distribuida en los techos de la CEDA

    Durante su participación, el secretario también detalló que la instalación de la primera fase del proyecto de los Sistemas Fotovoltaicos de Generación Distribuida en los techos de la CEDA; en el que Solarever es proveedor de paneles solares, concluirá este año para, en enero 2023, dar paso a la segunda fase.

    De esta forma se espera que la operación inicie en julio del próximo año, una vez que la instalación de los 18 MW totales de proyecto sea conectada a las propias bodegas de la CEDA y a los servicios urbanos públicos de la zona como el metro y la red eléctrica, que se alimentarán del excedente de energía producido por la planta fotovoltaica.

    Con la firma de la alianza realizada del pasado viernes 9 de diciembre, Solarever prevé no solo que, a mediano plazo, emerjan ideas innovadoras para impulsar al país en el desarrollo del sector energético; sino que además las fuentes renovables de energía sean cada vez más usadas y se genere un impacto positivo al entorno medioambiental mexicano; trayendo consigo también beneficios económicos y sociales a mediano y largo plazo.

    TAMBIÉN LEE: Piden que autoridades educativas garanticen aprendizaje digital y uso responsable de tecnologías de la información

    paneles solares renovables Solarever tecnología
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    GreenGo Energy ampliará operaciones en México

    11 junio, 2025

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    ¡Electronics Home México llega a Centro Banamex!

    10 junio, 2025

    Energías renovables: mercado de 1.200 mil millones de dólares en 2024

    6 junio, 2025

    Inicia Kirguistán construcción de su primer parque eólico

    5 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.