Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Eficiencia energética»¿Eficiencia energética en edificios? ¡Lograrlo es posible!
    Eficiencia energética

    ¿Eficiencia energética en edificios? ¡Lograrlo es posible!

    RedacciónBy Redacción7 noviembre, 2022Updated:7 noviembre, 2022No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    veolia
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    México ha avanzado en el tema de implementación de nuevas tecnologías en materia de ahorros de energía. Veolia es una empresa multinacional que ofrece distintos servicios para además de eficientar el uso de la energía, tener ahorros que también impacten favorablemente en el medio ambiente

    Los servicios de Eficiencia Energética en Edificio o Building Energy Services (BES) en inglés, son una alternativa de ahorro de energía que han permeado para la transformación ecológica. Se ha diseñado con un enfoque hacia la eficiencia energética en hoteles, aeropuertos, hospitales, centros comerciales, universidades e inmuebles de uso mixto general. Que hoy, además de funcionalidad, requieren de seguridad y control en el uso de su energía.

    Veolia, empresa líder en la gestión de agua, residuos y energía, que a través de sus soluciones en Building Energy Services, parece tener una respuesta a esta necesidad que, al mismo tiempo, representa la concientización de las empresas hacia el medio ambiente.

    Alejandro Hinojosa Martínez, gerente de desarrollo de proyectos de energía de Veolia México, dice en entrevista que este servicio es relativamente nuevo en México, pero que la empresa rápidamente ha ganado experiencia, sobre todo en la parte de hoteles dado el compromiso que el sector ha asumido desde la pandemia de la Covid-19.

    “Hace unos 10 o 15 años no se hablaba de este tema porque hasta ahora la eficiencia energética había estado enfocada más hacia la industria de la fabricación. Hoy sabemos que los edificios son los responsables del 40% de las emisiones de efecto invernadero”.

    Alejandro Hinojosa Martínez, gerente de desarrollo de proyectos de energía de Veolia México.

    Edificios, la importancia de limitar sus emisiones

    Apoyada de distintos estudios, Veolia ha descubierto que hoy en día las personas pasan más del 90% de su tiempo en interiores. De este modo, los edificios representan el 40% del consumo mundial de energía y las emisiones. Por ello, asegurar la eficiencia energética en estos inmuebles es una oportunidad para salvar los recursos naturales del planeta.

    Para Alejandro Hinojosa y la empresa que representa, es fundamental que los edificios, concretamente los hoteles, reduzcan su consumo de energía y sus emisiones contaminantes y al mismo tiempo, proporcionen condiciones de confort y calidad del aire interior, reduzcan costos y con ello aumenten el valor de la propiedad.

    “Es encontrar medidas de ahorro energético que no afecten al huésped, pero que sí se deje de desperdiciar energía porque en la actualidad sus costos están subiendo; los contratos de suministradores mantienen ambigüedad en el mundo. Si bien antes era un tema que nos les afectaba, ha cambiado en los últimos años porque cada vez más las empresas en edificios se preocupan por el impacto ambiental que generan y la imagen hacia sus clientes”.

    Reconoce que la tendencia está sobre todo en Estados Unidos y en países de Europa porque en México, es apenas que las grandes cadenas de hoteles empiezan a descubrir las ventajas de tener un mejor control en el uso de su energía y al mismo tiempo, contribuir a la descarbonización y ser más competitivos en su sector.

    México, preparando el terreno

    El país y el sector energético vive un momento donde, a medida que los edificios se vuelven más complejos de administrar, requieren de una amplia gama de conocimientos en eficiencia energética, internet de las cosas (IoT), análisis de calidad del aire interior, ciberseguridad y otros.

    Hasta ahora, Veolia tiene participación mundial en más de 100 millones de metros cuadrados de edificios comerciales y 3 mil 700 establecimientos de salud. En estos, garantiza el ahorro energético, así como costos de operación y mantenimiento. Para ello se apoya de analistas de datos, ingenieros y expertos en IoT con el fin de aprovechar los datos de energía, agua y desechos en tiempo real en sus 29 centros de monitoreo inteligente en todo el mundo.

    A partir de sucesos como Covid-19 y temas como la sequía de agua en Nuevo León, se ha dado una apertura en el tema debido a que las empresas empiezan a ver la importancia del tema en situaciones normales y sobre todo, extraordinarias.

    En este sentido, Building Energy Services, comenta Alejandro Hinojosa, además de ofrecer eficiencia energética a la operación de edificios como son los hoteles, brinda el mantenimiento adecuado a los equipos como calderas o aire acondicionado para que todo esté en óptimas condiciones, no se afecte el medio ambiente y haya el ahorro que todos esperan.

    “Con nosotros un hotel no necesita invertir en personal, al contrario, con nuestro producto liberamos a sus colaboradores para que se enfoquen en temas importantes de su administración. El cliente nos deja las operaciones en esas dos vertientes: la eficiencia energética y la operación adecuada. Esto vuelve más atractiva nuestra oferta porque no solo se trata de medidas para el ahorro energético, sino que hay un acompañamiento. Esto nos ha permitido vencer esa forma tradicional de ofrecer solo una consultoría”.

    Análisis e implementación

    Para implementar Building Energy Services, Veolia realiza un análisis informativo sobre los usos de la energía que tiene un hotel, es decir, de aquello que se conoce en el argot de la eficiencia energética como línea base.

    Esto es: cómo se comporta el hotel según la temperatura exterior, qué es lo que más les afecta (la mayoría de los hoteles tienen su gasto más fuerte en el aire acondicionado) número de huéspedes según la temporada. Se hace un levantamiento de cuántas unidades de control de aire tienen, cuántas calderas, etcétera. Con base en los resultados se proponen medidas realistas para alcanzar un mejor control.

    Para que más cadenas hoteleras consideren propuestas como estas, Alejandro Hinojosa considera que se debe fortalecer el compromiso hacia el uso de energías limpias; límites en la cantidad de megawatts, en los litros de agua o el uso de rellenos sanitarios.

     “Los costos de los energéticos en México y en Latinoamérica son todavía baratos. Aún usamos energías sucias, el kilowatt eléctrico todavía es económico en comparación con los precios de Europa, pero seguramente pronto llegaremos a ese nivel donde la energía será más costosa conforme se adopten energías limpias porque es tecnología nueva. Según vayamos cambiando nuestro mindset lastimaremos lo menos posible al planeta; creo que muchas empresas empezarán a considerar estos recursos por economía y por cuidado ambiental”.

    El directivo comenta que al implementar Building Energy Services, las empresas que operan en edificios como los hoteles, obtienen ahorros que van del 5, 15 y hasta el 30%. Por eso la importancia que para Veolia tiene la medición, a través de su software, por ejemplo, cada red digital que se implementa y compararla con la de otros hoteles.

    “Se analiza la información y ya sea que el hotel tenga 100% de ocupación o 0%, con nuestras herramientas podemos indicar, por ejemplo, en cuánto conviene mantener la temperatura de los calentadores o de los aires acondicionados. Nuestro personal da mantenimiento a ciertos equipos. Se busca llegar al nivel óptimo de eficiencia. Es decir, si hay espacio en las azoteas, se proponen paneles solares, si se tiene un equipo anticuado se propone un cambio. Eficientar la energía trae fuertes ahorros”.

    Resultados medibles

    Alejandro Hinojosa expone que a sus clientes se les entrega un reporte mensual en el que se indica, además del número de servicios hechos, cuánto se ahorró en dinero y cuánto se dejó de impactar en la huella de carbono. Aclara que debido a que precisamente se busca que haya un resultado notorio, Building Energy Services es adecuado sólo para grandes cadenas porque para un hotel de 100 habitaciones, por su propia facturación, un ahorro del 10% sería simbólico.

    Los hoteles que sí pueden ver beneficios tangibles, prosigue Hinojosa, son aquellos que tienen arriba de 250 habitaciones, lo mismo que los hospitales con más de 250 camas o centros comerciales de gran magnitud y alto consumo de energía.

    Para finalizar, Alejandro sugiere que todos los hoteles pueden empezar por cosas muy básicas para eficientizar el uso de su energía.

    Recomienda entonces:

    • Que el aire acondicionado se mantenga por debajo de los 24 grados.
    • Cambiar la iluminación incandescente por iluminación led.
    • En los sótanos, instalar sensores para los extractores de aire para que no estén encendidos siempre.
    • Cuidar los aislamientos tanto del agua fría como caliente para que no haya pérdidas.
    • Apegarse a la rutina de mantenimiento de los equipos, al pie de la letra. Si un equipo requiere que cada mes se le cambie un filtro, invariablemente hacerlo cada mes.

    Es importante mencionar que, si bien este servicio se ha venido aplicando últimamente a los hoteles, cualquier empresa que quiera eficientar la energía de sus edificios puede implementar los Building Energy Services (BES).

    “Nuestro reto en Veolia, es lograr que medidas de ahorro como estas, se implementen en cada vez más en edificios para que se haga común. Es afrontar el reto de concientizar sobre el impacto ambiental que están teniendo para que usen sus recursos de manera adecuada y con ello también tengan ahorros monetarios”, concluye Hinojosa.

    ►REVISA►Hubgrade, una alternativa eficaz para la eficiencia energética

    Building Energy Services eficiencia energética Veolia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Alerta por consumo energético en México durante la Canícula

    3 junio, 2025

    Energía Solar: Una solución sustentable para Hogares en México

    2 junio, 2025

    Protestas en Hidalgo y Comalcalco por fallas en el suministro eléctrico

    27 mayo, 2025

    CFE instala transformador adicional tras protestas en Tamaulipas

    23 mayo, 2025

    Vecinos de Torreón denuncian fallas constantes en el servicio eléctrico

    23 mayo, 2025

    Incremento de la demanda eléctrica en México y sus riesgos para el sistema energético

    21 mayo, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Comisión Europea lanza un kit de comunicación para impulsar el turismo sostenible
    • Grupo México Transportes apuesta por el ferrocarril sustentable con 120 nuevas locomotoras
    • Japón inaugura en Fukuoka su primera planta de energía por ósmosis
    • Innovacion Mexicana para el ahorro de agua con Grupo Helvex: WESS-2025
    • Hermosillo será sede del Foro Mundial de Energía Solar 2025 con Steve Wozniak y líderes internacionales
    • CFE invertirá 163 mil 540 millones de pesos en líneas de transmisión y subestaciones hacia 2030
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de vida
    • Estilo de Vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (522)
    • Economía (277)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de vida (66)
    • Estilo de Vida (68)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.