Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»Presupuesto 2023 sin convicción financiera
    Opinión

    Presupuesto 2023 sin convicción financiera

    RedacciónBy Redacción12 septiembre, 2022No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    México presentó, vía la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), un presupuesto en función de las nuevas condicionantes globales; pero no desde un punto de vista del desarrollo económico necesario para fortalecer a los mercados internos

    Ramsés Pech

    Grupo Caraiva – León & Pech Architects

    Actualmente, en el mundo no basta con tener el dinero necesario para que un país se desarrolle; pues este no solo dependerá del presupuesto anual que pueda tener, en función de sus ingresos y egresos, sino de que estos planes cíclicos puedan cumplirse y se destinen en forma correcta para sostener una economía. Esto último ante la incertidumbre por la volatilidad económica de hoy, derivado de la alta inflación, del COVID-19; de los precios del petróleo y del acecho de una recesión.

    México presentó, vía la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), un presupuesto en función de las nuevas condicionantes globales; pero no desde un punto de vista del desarrollo económico necesario para fortalecer a los mercados internos. Basó su incremento de gasto en la suposición de una mayor recaudación tributaria de más de 675 mil millones de pesos hacia 2023.

    MÉXICO, ES UN GASTÓN DEL DINERO. PARA QUE ESTE PAÍS SE MUEVA, PERO NO CREZCA

    INGRESARÁN 950 MIL MILLONES DE PESOS MÁS RESPECTO A LO APROBADO EN 2022, PERO GASTAREMOS 1.2 BILLONES MÁS

    DÉFICIT PASARA DE 875 MIL MILLONES A 1.1 BILLONES, DINERO QUE NO SABES DE DONDE SALDRÁ
    TABLA👇 pic.twitter.com/0LdgT5BY5B

    — Ramses Pech (@economiaoil) September 9, 2022

    En la propuesta se indica que, respecto al 2022, habría un incremento de alrededor de 950 mil mdp más de ingresos; y un gasto de más de 1.2 billones de pesos. Estos incrementos traen como resultado un déficit presupuestal (dinero que debería ser cubierto con deuda, créditos revolventes o actuales o ingresos extraordinarios; pues no existe certidumbre de tenerlos en forma tangible) de 1.1 billones de pesos.

    Revisando las últimas décadas de los presupuestos presentados, en el observado para 2023, encontramos que, aumentará en tres veces el monto del déficit; al considerar como base el de 2018. Pero antes de este año, el déficit no era mayor en promedio a los 500 mil millones de pesos.

    CÁMARA DE DIPUTADOS TENEMOS UN PROBLEMA

    2023 EL DÉFICIT ENTRE INGRESO E EGRESOS, AUMENTARA 3 VECES TOMANDO COMO BASE AL 2018, Y DEBRA SER CUBIERTO CON INGRESOS EXTRAORDINARIOS O DEUDA DE CRÉDITOS ACTUALES DISPONIBLES

    PROMEDIO ANTES DE 2018, DÉFICIT NO MAYOR A 500 MIL MILLONES pic.twitter.com/8hmpMtdw2c

    — Ramses Pech (@economiaoil) September 11, 2022

    Es importante aclarar que, el espíritu de un balance presupuestario no está en función de los ingresos, sino de la forma en que se determinará en el cómo gastarlo y en el para qué.

    El gasto neto público aumentará un 17%, el cual está dividido en el programado (necesario para mover al país) y el no programado (costos no controlados como financieros); en este último apareció un descontrol, derivado del incremento del costo del dinero en los mercados financieros, y este aumentó en 27% respecto a 2022.

    Resumiendo, entre los ingresos y egresos, y con el déficit de 2022 a 2023: gastamos más e ingresa menos; y pensamos en cubrir el déficit de más de 1 billón de pesos con ingresos extraordinarios.

    Resumen de Ingresos e Egresos, con el déficit del 2022 al 2023.

    Gastamos más e ingresa menos, déficit de más de 1 billón de pesos.

    Habrá ingresos extraordinarios. pic.twitter.com/xWuThZpocS

    — Ramses Pech (@economiaoil) September 11, 2022

    México es un gastón del dinero, para que este país se mueva pero no crezca.

    Debemos considerar para todas nuestras actividades personales, en la empresa donde laboramos y nuestros negocios, las variables macroeconómicas que influirán en nuestras actividades; así del cómo la administración actual pretende obtener sus ingresos y en qué los gastará.

    Las variables para considerar para al cierre de 2022 y en 2023: inflación máxima 2022 de 7.8%, deberá bajar 0.9% en 4 meses.  Confirmando que, no dejaremos de exportar crudo, ante un esperado precio de barril alto hacia 2023, a 68.70 dólares (16 dólares por debajo de esperado en 2022). El dinero seguirá siendo caro por una tasa alta interbancaria.

    VARIABLES A CONSIDERAR PARA EL CIERRE DEL 2022 Y ESPERADAS EN 2023
    INFLACION MAXIMA 2022: 7.8%, DEBERA BAJAR 0.9% EN 4 MESES
    CONFIRMADO, NO DEJAREMOS DE EXPORTAR CRUDO
    PRECIO DE BARRIL 2023 A 68.70 USD,16 USD DEBAJO DE ESPERADO EN 2022
    DINERO SEGUIRA SIENDO CARO POR TASA ALTA
    👇 pic.twitter.com/RNfAvxgC2Q

    — Ramses Pech (@economiaoil) September 9, 2022

    Establecido los montos de ingresos y gastos, comprendamos entonces cómo son obtenidos y distribuidos los dineros en México.

    Los ingresos son agrupados en dos grandes rubros: petrolero y no petrolero.

    El primero antes de la Reforma Energética representaba del 30 al 35% de total de ingresos, hoy día entre 15 a 20 por ciento. En el balance propuesto del 2022 a 2023, se espera que aumenten estos, derivado del incremento al precio del barril de 55 a 68 dólares.

    CÁMARA DE DIPUTADOS TENEMOS UN PROBLEMA

    ANTES DE LA REFORMA ENERGETICA, INGRESOS PETROLEROS REPRESENTABAN 30 A 35% DE TOTAL. HOY ENTRE 15 A 20%

    2022 A 2023 AUMENTARAN INGRESOS PETROLEROS POR AUMENTO EN EL PRECIO DEL BARRIL DE 55 A 68 DÓLARES.
    ¿MENTIRA QUE DEJAREMOS DE EXPORTAR? pic.twitter.com/XtmXF13UIZ

    — Ramses Pech (@economiaoil) September 11, 2022

    ¿Es mentira que dejaremos de exportar? y esta última pregunta origina que, al continuar exportando, se traerá un problema de materia prima para las siete refinerías; debido a que el volumen de producción de crudo es insuficiente para operar al Sistema Nacional de Refinación actual al 80%. La entrada de la refinería Olmeca sigue colocando en incertidumbre en torno a ser autosuficientes en combustibles.

    HOUSTON TENEMOS UN PROBLEMA

    VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE CRUDO, INSUFICIENTE PARA OPERAR REFINERÍAS AL 80% Y OLMECA, PORQUE SEGUIREMOS EXPORTANDO

    ENTONCES, NO Será CIERTO QUE DEJAREMOS DE EXPORTAR

    🧵 ALGUNOS ESCENARIOS

    PRIMERO PROPUESTO POR ADMINISTRACIÓN ACTUAL👇 pic.twitter.com/rn1mPPVPyk

    — Ramses Pech (@economiaoil) September 9, 2022

    Parte de los ingresos dependen de la Empresa Productiva del Estado (EPE) y de privados. Y hay otra inconsistencia del cómo generar mayores ingresos, motivado de mover a la economía por medio del presupuesto público por medio de contrataciones de Pemex y CFE; además que indican que ambas empresas serán las garantes de tener cubierta la demanda energética del país.

    Pero revisando los gastos programados para ambas empresas, existe una contracción del dinero asignado para ambas de un 5.32 por ciento; Pemex la incrementó en un 1.58% y CFE tendrá contracción del 6.9% (IP no invierte y CFE baja presupuesto). Así, se crea una alta incertidumbre en el mediano plazo, al no haber crecimiento de los sectores económicos; y al depender que ambas empresas puedan cubrirlo todo.

    CÁMARA DE DIPUTADOS TENEMOS UN PROBLEMA

    PRESUPUESTO DE EMPRESAS PRODUCTIVAS DEL ESTADO DISMINUYO UN 5.32%

    PEMEX  ⬆️PEMEX ⬆1.58%
    CFE ⬇️6.90%

    COMO ENTONCES SERÁN LAS GARANTES DE SUSTENTAR LA ENERGÍA EN ESTE PAÍS

    SI DISMINUYES PRESUPUESTO Y DEMANDA AUMENTANDO

    NULO CRECIMIENTO pic.twitter.com/0mmKWJCF2V

    — Ramses Pech (@economiaoil) September 11, 2022

    Concentrándonos en Pemex, a esta empresa la continuarán estresando, en el sentido de ser la garante en el sector de hidrocarburos. En 2023, las inversiones en programas y proyectos indican que Pemex Transformación Industrial se incrementará en 1.5 veces respecto a 2022; principalmente en proyectos que aumenten la utilización de las refinerías.

    Por su parte, Pemex Exploración y Producción aumentará un 11%, acorde al incremento de los costos de insumos. Pemex Logística aparece sin variación significativa, es decir, se concentrará en el negocio principal que deja dinero, los combustibles. Respecto a la extracción de crudo, hay que dejar en claro que en 2023 se reducirá la inversión en campos de aguas profundas y se incrementará en aguas someras.

    CÁMARA DE DIPUTADOS TENEMOS UN PROBLEMA

    PRESUPUESTO A:
    PEMEX TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL, ⬆️1,5 VECES RESPECTO A 2022. PROYECTOS ⬆️UTILIZACION DEL SNR

    PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN, ⬆️11%, ACORDE A INCREMENTO DE COSTOS DE INSUMOS

    PEMEX LOGÍSTICA SIN VARIACIÓN SIGNIFICATIVA pic.twitter.com/tZ0BlMPWvj

    — Ramses Pech (@economiaoil) September 11, 2022

    CÁMARA DE DIPUTADOS TENEMOS UN PROBLEMA

    PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN EN 2023 REDUCIRÁ INVERTIR EN CAMPOS DE AGUAS PROFUNDAS E INCREMENTARA EN AGUAS SOMERAS. INCREMENTO EN POZOS A PERFORAR

    AREAS DE INVERSION EN:

    TERRESTRE 82
    AGUAS SOMERAS 49
    AGUS PROFUNDAS 4 pic.twitter.com/9K1Xs6tgBl

    — Ramses Pech (@economiaoil) September 11, 2022

    En resumen, el presupuesto del 2023 indica que habrá más ingresos tributarios, pero existe un nulo crecimiento de nuevas inversiones o empresas; quedando con la misma cadena de personas morales que pagan impuestos y una menor recaudación, derivada de tener salarios bajos reales a según datos del Cuarto Informe de Gobierno y del Inegi.

    Los salarios y remuneraciones reales pagadas por día por persona ocupada, aumentaron en los sectores de la actividad económica, promedio del 6% 2018-2022

    2021-2022, creció 0.28% con una inflación de 8.62%. Enero 2023, aumentarán los salarios conforme a la inflación

    Que piensas? pic.twitter.com/rHV1Y6iCKP

    — Ramses Pech (@economiaoil) September 5, 2022

    GENTE GANA MENOS 2018 A 2022

    Total PEA que recibe un salario, ⬆️4.4 Millones de personas

    hay reducción en salarios, debido al aumento a 10 millones de personas que ganan hasta 3 salarios mínimos. JUL/22, REPRESENTAN UN 93%, QUE NO GANA MAS DE 3 SALARIOS MINIMOS.

    🧵VER GRAFICAS pic.twitter.com/EpNFILBuPI

    — Ramses Pech (@economiaoil) August 31, 2022

    Pensando en forma optimista, en que alcanzaremos los ingresos con el déficit contemplado, los egresos (gasto) programables y no programables, concentrémonos en los primeros; los cuales se dividen en lo realizado por el gobierno, desarrollo social y económico.

    Observamos que del 2018 al 2023 el gasto a desarrollo social se ha incrementado en 1.5 billones; y dentro de este se encuentra la protección social (programas sociales) con crecimiento de 865 mil millones de pesos. Pero en la parte que puede generar ingresos, el desarrollo económico, solo creció 327 mil millones. Es decir, es un presupuesto con convicción social.

    CÁMARA DE DIPUTADOS TENEMOS UN PROBLEMA

    2018 A 2023:

    GASTO DESARROLLO SOCIAL, 1.5 BILLONES Y DENTRO DE ESTA, PROTECCIÓN SOCIAL⬆️ 865 MIL MILLONES (PROGRAMAS SOCIALES)

    DESARROLLO ECONÓMICO, CRECIÓ 327 MIL MILLONES
    EDUCACIÓN/SALUD AUMENTO 500 MIL MILLONES PERO QUE MEJORAS HAY?👇 pic.twitter.com/TViPtsZ7fk

    — Ramses Pech (@economiaoil) September 11, 2022

    En México, a según la Cepal, pueden existir alrededor de 58.10 millones de personas en la pobreza. Tomando del monto del 2023 de 1.7 billones de pesos para protección social, a cada persona en estas condiciones, estarían asignando un monto de 2 mil 511 pesos por mes (84 pesos diarios); y este monto no saca de la pobreza la gente, debido a que no cubre todas sus necesidades.

    En México, a según la CEPAL pueden existir alrededor de 58.10 millones de personas en la pobreza, esto indica:

    Presupuesto del 2023 en la parte de protección social (1.7 Billones de pesos) a cada persona estarían dando 84 pesos diarios

    Este monto no saca de la pobreza la gente pic.twitter.com/wB38uL58B6

    — Ramses Pech (@economiaoil) September 12, 2022

    Para que una persona sea productiva en la sociedad, debe haber un aseguramiento en el sector salud y educación; pero estos rubros solo aumentarán 500 mil millones de pesos.

    México es un gastón del dinero para que este país se mueva, pero no crezca.

    Nota: En el siguiente enlace encontraras un archivo con las inversiones que realizará Pemex Exploración y Producción: Programas y Proyectos de Inversion -20221 A 2023 – PEMEX – PEP

    ♦TAMBIÉN LEE♦Detectan bombas de gasolina irregulares

    energía Pemex Ramsés Pech
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Inicia Pemex proceso de reestructuración con ajustes en plantilla laboral

    9 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025

    Repunte en la comercialización de gasolinas y diésel

    3 junio, 2025

    Industria química en México enfrenta desafíos por falta de materias primas

    2 junio, 2025

    CMIC prevé crecimiento del sector de la construcción pese a deudas de Pemex

    29 mayo, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • iconwin en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • hiring now in fiji en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • Sboagen en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • streaming bola gratis en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.