Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»Microempresas, un sector que puede reducir su tarifa eléctrica
    Opinión

    Microempresas, un sector que puede reducir su tarifa eléctrica

    RedacciónBy Redacción2 septiembre, 2022Updated:5 septiembre, 2022No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Existen cinco factores claves para un consumo eficiente de energía eléctrica y un pago razonable. Mostramos aquí esta importante relevancia

    Miguel Torres Crisanto
    Ingeniero eléctrico experto en temas de eficiencia energética. Autor del libro: “Resuelve tú mismo el problema del consumo de energía eléctrica y no pierdas dinero”.

    Las microempresas regularmente por sus características técnicas y de operación, conciernen a un esquema tarifario de negocios e industria en baja o media tensión, por ello la importancia de actuar rápidamente para disminuir el pago en la tarifa eléctrica.

    Las microempresas son todos aquellos negocios que tienen menos de 10 trabajadores, generan anualmente ventas hasta por 4 millones de pesos, y representan el 95% del total de las microempresas y el 40% del empleo en el país; además, producen el 15% del Producto Interno Bruto.

    Por ello, son muy sensibles a los cambios bruscos en la economía dado que la más ligera variación en el mercado puede ocasionar un estancamiento en su crecimiento y efectos negativos en sus ventas, situación que les obliga a eficientar sus procesos y por ende el consumo de energía eléctrica, ya que el insumo energético es un suministro por el que se debe pagar mensual o bimestralmente según su corresponda, etiquetándolo como un pago fijo que se debe considerar dentro del presupuesto anual de toda microempresa.

    A continuación, enlisto cinco factores sencillos en los que se debe prestar atención, ya que en mi experiencia determinan el pago por consumo eléctrico:

    1. CONCURRENCIA O COINCIDENCIA TARIFARIA

    La concurrencia tarifaria significa que, la energía eléctrica suministrada en una misma instalación eléctrica es destinada para usos diferentes, por ejemplo, comúnmente esta situación se suscita cuando en una casa habitación el usuario cuenta con un negocio comercial. Esto quiere decir que la tarifa eléctrica inicial para la cual fue contratado el suministro de energía era exclusivamente para la casa habitación. Sin embargo al abrir el negocio comercial, dicho negocio también se alimentó del mismo suministro eléctrico o mismo medidor, lo que ocasiona que el consumo se incremente de modo que el pago se pueda triplicar.

    Por tanto, es necesario separar eléctricamente las instalaciones y contratar los servicios para aplicar la tarifa correspondiente a cada uno de los servicios.

    Igualmente se sugiere revisar sus condiciones técnicas actuales, ya que regularmente las microempresas van
    progresando e incrementando equipos eléctricos y en ocasiones repercute en las condiciones contractuales de la tarifa eléctrica inicial.

    2. DETERMINACION DE LA TARIFA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

    A diferencia de la concurrencia tarifaria, la selección de tarifas se debe revisar antes de solicitar la contratación del suministro eléctrico y se basa en las condiciones técnicas de los equipos eléctricos instalados y de acuerdo a sus necesidades de potencia. Adicionalmente es importante contemplar el funcionamiento de dichos equipos, en caso de no revisar estas condiciones se corre el riesgo de seleccionar una tarifa que no se adapte a las mejores condiciones operativas, lo que repercutirá en un alto costo en el recibo de energía eléctrica.

    Algunos de los principales puntos a considerar para la selección de tarifa son:

    • Censo de equipos eléctricos que indiquen la potencia (watts) de cada uno de ellos.

    • Capacidad del transformador y características técnicas.

    • Diagrama unifilar que muestra la interconexión de cada equipo con el suministro eléctrico.

    • Nivel de tensión

    • Número de fases a suministrar.

    La tarifa eléctrica será específica a un Usuario Final e Instalación Eléctrica Independiente.

    3. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMO DE ENERGÍA

    Este es uno de los factores más importantes a considerar, toda vez que los hábitos de consumo están influenciados por diversas causas que impactan de manera distinta en cada microempresa y van modificándose; a través del tiempo. Sin embargo muchas de ellas tienen un comportamiento atípico en sus consumos, esto quiere decir que su consumo depende de factores externos o simplemente de las necesidades que les demandan sus clientes; lo anterior ocasiona que los costos de energía eléctrica sean variables en cada recibo de energía y les dificulte detectar las causas que generan un mayor impacto económico o simplemente saber si lo que están pagando corresponde a la energía consumida.

    Por ello, sugiero ejecutar las siguientes acciones para detectar las áreas de oportunidad:

    • Realizar un censo de carga de los equipos instalados, que incluya el tiempo y los días de operación, segmentado por áreas o procesos y calcular su consumo de energía de cada uno de ellos.

    • Detectar el 20% de los equipos que consumen el 80% del consumo de energía.

    • Identificar la capacidad de los interruptores que alimentan cada equipo o tableros de control.

    • Llevar una bitácora de la toma de lectura del medidor, dicha bitácora deberá tener un registro diario en el mismo horario durante 15 días y posteriormente tomar la lectura cada semana, cada 15 días y cada mes.

    • Comparar el consumo calculado de todos los equipos eléctricos vs la toma de lectura entre un día y otro, lo que nos ayudará a saber si el consumo de energía corresponde con el consumo de los equipos, de lo contrario cabe la posibilidad de tener una falla en la instalación eléctrica.

    4. FACTURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PAGOS DE ENERGÍA

    Sin duda alguna el tema de facturación y pagos por concepto de energía eléctrica, es el tema principal y de mayor interés para las microempresas.

    El tema de facturación del consumo de energía se origina de los esquemas tarifarios vigentes, mismos que a través de los últimos años han tenido una evolución trascendental que, sin duda alguna impactan en el costo final para todos los consumidores, aunado a que los esquemas se han vuelto más complejos para el cálculo del costo final, lo que atañe en cierto grado al consumidor, toda vez que regularmente las microempresas toman conciencia del consumo de energía eléctrica hasta el momento que tienen que pagar un alto importe en su factura; sin embargo, desconocen que hacer.

    De acuerdo con las características de operación, las microempresas se recaen en las siguientes tarifas:

    PDBT Pequeña Demanda (hasta 25 kW-mes) en Baja Tensión
    GDBT Gran Demanda (mayor a 25 kW-mes) en Baja Tensión
    GDMTO Gran Demanda en Media Tensión ordinaria

    En tu recibo de energía podrás revisar si te encuentras en estos esquemas tarifarios; lo anterior para confirmar si tienes mayor oportunidad de reducir el costo de tu tarifa eléctrica.

    Asimismo; puedes dar seguimiento calculando tu Precio Medio, el cual se obtiene dividiendo el importe “Subtotal” entre la energía consumida en el periodo señalado como “Total de periodo”; este indicador te ayudará a ubicar qué tan eficiente es tu microempresa.

    Por otra parte, la importancia de tener una buena organización de tus pagos es fundamental; ya que de no pagar a tiempo corres el riesgo de que tu servicio sea suspendido provocando una cuota por reconexión además de incurrir en gastos que deriven para el funcionamiento de tu negocio; por ejemplo, contratar una planta de emergencia, perdidas por incumplimiento de entrega de tu trabajo entre otros.

    5. MANEJO INTEGRAL DEL CONSUMO DE ENERGÍA

    En la actualidad en México el 78.3% de la población urbana es usuaria de internet y en la zona rural de la población usuaria se ubica en 50.4%; esto demuestra lo lejos que ha llegado el desarrollo de la tecnología moderna y cómo ha cambiado la forma en la que vivimos; permitiendo una solución integral de automatización, que tiene como uno de sus objetivos fundamentales el ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica, logrando alcances como:

    • Monitoreo de energía en tiempo real.

    • Programación y control de equipos eléctricos a distancia.

    • Análisis de consumo y demanda de energía.

    • Simplificación de tareas.

    • Aumento de la productividad y la eficiencia.

    Estos son algunos de los alcances que hoy en día están disponibles en las nuevas tecnologías eléctricas con retornos de inversión a corto y mediano plazo; favoreciendo en gran medida a las actividades típicas de toda microempresa.

    Las tecnologías que puedes automatizar desde tu smartphone son:

    • La iluminación

    • Tableros de control de interruptores

    • Equipos eléctricos programados para su desconexión

    • Aire acondicionado

    • Monitoreo de generación de energía con paneles solares

    • Pago domiciliado o a través de app movil

    Hoy en día, existe un programa de energía solar para MiPymes; este programa ofrece a las de la Ciudad de México apoyo técnico y económico para instalar sistemas de aprovechamiento de energía solar y ahorrar en el consumo externo de gas o electricidad; generando energía en sus instalaciones que brindará ahorros por más de 20 años. Estos sistemas permitirán a las MiPymes ofrecer productos o servicios generados con energía renovable.

    PYMES Y MÉXICO:

    De acuerdo con el último Censo Económico publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), del universo de unidades económicas en México: el 95.2% son microempresas, generan el 45.6% del empleo, y contribuyen con 15% del valor agregado de la economía.

    ►TAMBIÉN LEE► No habrá petróleo para países que limiten su precio
    consumo de energía energía eléctrica microempresas Mipymes tarifa eléctrica
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025

    El apagón en España y Portugal: lecciones para fortalecer la red eléctrica en México

    26 mayo, 2025

    Poner a América primero: el retroceso climático que sacude al mundo

    22 mayo, 2025

    Entérate de la manera de reportar fallas del servicio eléctrico

    15 mayo, 2025

    ¿Podríamos aprovechar la experiencia del apagón en España para evitar que ocurra en México?

    5 mayo, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.