Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»tecnología»¿Qué tipo industrias ya están aprovechando los NFT’s?
    tecnología

    ¿Qué tipo industrias ya están aprovechando los NFT’s?

    RedacciónBy Redacción18 agosto, 2022Updated:23 agosto, 2022No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Es importante entender que los NFT’s nacen del Blockchain (que es prácticamente la tecnología que permite llevar un registro preciso, seguro, descentralizado y sincronizado de distintas operaciones digitales

    Diego Fabani, Managing Director Globant México

    La forma en que cada vez más empresas de todo el mundo están diversificando sus oportunidades de negocio, avanza cada vez más rápido hacia el mundo virtual, creando y vendiendo activos digitales escasos o únicos que potencian la identidad digital, la comunidad, la socialización y algunas experiencias exclusivas en el mundo real para quienes adquieren estos elementos mejor conocidos como NFT’s.

    Pero, ¿qué industrias están sacando el mayor potencial actualmente de este tipo de tecnología?

    Para empezar, es importante entender que los NFT’s nacen del Blockchain (que es prácticamente la tecnología que permite llevar un registro preciso, seguro, descentralizado y sincronizado de distintas operaciones digitales, sin necesidad que intervengan terceros) esto durante los últimos años, ha encontrado y continúa encontrando nuevos y diversos casos de uso más allá del Bitcoin, las finanzas descentralizadas y muchas otras aplicaciones.

    Una de ellas sería el NFT, que significa en español “Token no Fungible”, que podríamos definirlo partiendo del término “token” que es cualquier criptoactivo o cualquier unidad de valor digital emitida por Blockchain y “No fungible” que es algo único e irrepetible.

    Para ejemplificar esto, podemos imaginar una tarjeta o figura de un jugador de fútbol de edición limitada que sería un bien no fungible porque cada tarjeta es única o limitada a pocas piezas de una colección y esto lo hace tener un valor especial. Las de un jugador no suelen tener el mismo precio que el de otro jugador por su trayectoria o fama. Incluso dos tarjetas o figuras del mismo personaje podrían ser activos únicos por factores como el año de fabricación que pueden marcar la diferencia en su valor.

    Firma digital

    La tecnología Blockchain permite que los NFT´s se autentiquen públicamente, sirviendo como una firma digital que certifica la propiedad. Lo que permite probar la propiedad de los activos digitales. Estos son fácilmente transferibles al dar a los próximos compradores la ventaja de estar adquiriendo un activo digital original.  Ya que al igual que un bitcoin o cualquier otro activo criptográfico, un NFT no se puede falsificar y su originalidad se puede verificar a través de la cadena de bloques donde se emitió.

    El potencial disruptivo que los NFT’s han demostrado tener por la multiplicidad de aplicaciones diferentes que se les pueden dar en el nuevo mundo digital, llama la atención actualmente de muchas industrias que están buscando la forma de diversificar sus oportunidades de negocio en todo el mundo.

    Recientemente, estos tokens han ganado popularidad en el arte digital. Sin embargo, un NFT puede tomar muchas formas digitales diferentes, como imágenes, música, videos, juegos, cualquier tipo de coleccionable e incluso terrenos y aplicaciones en entornos virtuales o físicos.

    Monetizar

    Algo que se ha demostrado, es que los NFT’s ofrecen a los creadores una forma completamente nueva de monetizar directamente con los fanáticos. La industria del gaming ha demostrado ser la principal fuente de entretenimiento que está monetizando este tipo de tecnología con la creación de activos diversos, que causan entre los usuarios un sentido de pertenencia especial debido a la exclusividad de adquirir bienes digitales que los diferencían del resto de los jugadores.

    Siendo también llave para experiencias inmersivas en parques de diversiones, salas de cine, conciertos exclusivos y deportes con espectadores en vivo. No es de sorprendernos que cuando Mark Zuckerberg anunció el cambio de nombre de Facebook, especificó que los juegos eran uno de los principales motivadores para cambiar la marca.

    Algunas empresas ya están llevando las experiencias basadas en NFT’s fuera de línea, con experiencias sociales que usan realidad virtual y realidad física. Para esto, los propietarios de NFT obtienen acceso a clubes y funciones exclusivas de la comunidad, preferencia de Compra a nuevas colecciones de NFT, e incluso eventos privados “en la vida real”.

    En noviembre de 2021, BAYC (un conglomerado de avatares de primates creados por cuatro fundadores seudónimos) organizó una exclusiva fiesta en un yate y una rave en un almacén en ApeFest en Manhattan únicamente para los usuarios dueños de sus NFT’s limitados.

    Otros sectores

    La industria del metaverso también está llevando los bienes raíces a un nuevo ámbito, con algunas “parcelas” de espacios de propiedad virtual que se evalúan por una suma de millones de dólares.

    Por ejemplo, en el metaverso basado en navegador Decentraland, un activo de tierra virtual fue vendido recientemente por $ 2.4 millones de dólares. Además, en diciembre de 2021, un usuario gastó $ 450,000 para convertirse en vecino del Snoopverse del rapero Snoop Dogg, un mundo interactivo que está desarrollando en la plataforma Sandbox basada en Ether.

    Un documento de posición reciente de JPMorgan encontró que la parcela promedio de tierra virtual en los cuatro metaversos principales se duplicó en el período de seis meses de junio a diciembre de 2021, pasando de $ 6,000 a $ 12,000

    Por su parte, la industria musical está generando estrategias digitales basadas en la creación de NFT’s para generar mayores ingresos directos para los creadores. En algunos casos, el NFT está representado por arte digital que se traduce en entradas para conciertos con experiencias premium, o simplemente nuevos lanzamientos musicales. En algunos otros, los NFT’s son creados y distribuidos por los artistas y no pasan por intermediarios de sellos discográficos. Esto permite tratos mucho más favorables y más ingresos para los artistas.

    Recordemos que hasta 2001, la compra de música en CDs y virtual, fue la columna vertebral de la industria de la música grabada. En este mismo año, esto generó 23.500 millones de dólares en ingresos. Alrededor del 97% de eso provino de las ventas de música física.

    Recuperar este mercado que generó la música grabada, representa que hay un valor en la música basado en la escasez en donde anteriormente para reproducir una canción necesitabas tener el disco físico o digital que contenía las pistas grabadas. Actualmente con la creación de NFT, es posible volver a este tipo de formatos que, gracias a la exclusividad de los activos, ha hecho que muchos fans se vean interesados.

    Otro interesante ejemplo en temas de comercio son algunas marcas que están acompañando los NFTs con productos del mundo real como RTFKT Studios pioneros en este sector, que están utilizando el NFT para reinventar el comercio minorista físico.

    A principios de 2021, RTFKT vendió NFT’s junto con zapatos físicos, los clientes obtuvieron un NFT de inmediato y recibieron los zapatos físicos aproximadamente un mes después. La campaña generó al alrededor de $3.1 millones de dólares en ventas en menos de siete minutos. Esto llamó la atención de Nike, ya que compró RTFKT Studios por 33 millones de dólares a finales de 2021.

    Incluso, algunos expertos en comercio han sugerido que los NFT’s podrían reemplazar los códigos de barras por este tipo de tecnología Blockchain por ser un registro más confiable para la cadena de suministro y el ciclo de vida de las transacciones de un producto.

    Para el mundo del deporte, existen nuevas fuentes de ingresos basadas en el contenido exclusivamente digital que produce decenas de miles de millones en ingresos anuales para las franquicias deportivas con presencia en plataformas de gaming. En donde se están vendiendo réplicas digitales de prendas de atletas destacados (calzado, camisetas, etc.). Que, a diferencia de los recuerdos físicos, que son fáciles de imitar, las firmas digitales únicas de NFT los hacen imposibles de falsificar.

    Por último, la industria de bienes raíces del mundo real ha visto la posibilidad de hacer más seguro y confiable el de derechos de propiedad, debido a que los propietarios pueden usar NFT para tokenizar los derechos de propiedad; en otras palabras, establecer, rastrear e intercambiar la propiedad de propiedad. A través de Blockchain, la propiedad de propiedad basada en NFT podría crear un mercado inmobiliario más líquido, ampliar el acceso a la financiación de proyectos, automatizar el cobro de alquileres y más.

    En conclusión, la “exclusividad o escasez digital” que representan los NFTs simbolizan una hazaña que está revolucionando las oportunidades de negocio en muchas industrias. Las ventas digitales de las versiones NFT limitadas permiten además que sus creadores puedan crear reglas para que siempre reciban una parte de las ganancias cuando se revenden. Una vez más, esta es una buena noticia para las industrias que podrían estar generando negocio a través del tiempo de forma segura y transparente con base en la tecnología Blockchain.

    ♦TAMBIÉN LEE: Se fue el sexenio: un análisis del sector energético

     

    blockchain NFT
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    ODATA inaugura en Querétaro data center más grande de México

    7 mayo, 2025

    ¿Estás buscando conectividad pero no sabes cuál servicio de internet contratar?

    22 abril, 2025

    Panduit lanza ‘Make It Happen’, iniciativa para impulsar la transformación digital en 2025

    26 marzo, 2025

    Promueve GIDCOMP innovación tecnológica para la sostenibilidad vía Tech Nights y Digital Week

    25 marzo, 2025

    AVEVA nombra a Arti Garg como nueva directora de Tecnología

    3 marzo, 2025

    Impulsa Alibaba Cloud la transformación digital en México con lanzamiento de su primera región de nube

    20 febrero, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Comisión Europea lanza un kit de comunicación para impulsar el turismo sostenible
    • Grupo México Transportes apuesta por el ferrocarril sustentable con 120 nuevas locomotoras
    • Japón inaugura en Fukuoka su primera planta de energía por ósmosis
    • Innovacion Mexicana para el ahorro de agua con Grupo Helvex: WESS-2025
    • Hermosillo será sede del Foro Mundial de Energía Solar 2025 con Steve Wozniak y líderes internacionales
    • CFE invertirá 163 mil 540 millones de pesos en líneas de transmisión y subestaciones hacia 2030
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de vida
    • Estilo de Vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (522)
    • Economía (277)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de vida (66)
    • Estilo de Vida (68)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.