Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Entrevista»Del sol a tu corriente alterna: FIMER
    Entrevista

    Del sol a tu corriente alterna: FIMER

    Juan Carlos ChávezBy Juan Carlos Chávez28 julio, 2022Updated:28 julio, 2022No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    FIMER
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El inversor solar es conocido como el “corazón” de los sistemas fotovoltaicos, elemento tecnológico en donde se da la transición de corriente continua a corriente alterna; desarrollo tecnológico para la generación renovable, en donde FIMER es líder global

    Cuando se habla de tecnologías de captación solar, lo primero que se viene a la mente es la imagen de un panel fotovoltaico, innovación que en los últimos años ha cobrado gran relevancia; dado su masificación en torno a su producción y desplazamiento en todo el orbe.

    Sin embargo, para que los sistemas fotovoltaicos funcionen correctamente, estos se integran por más elementos de vital importancia; y uno de estos componentes es el inversor (el corazón del sistema), aditamento que se encarga de transformar la energía solar captada, de corriente continua a corriente alterna.

    En este sentido, una de las empresas que desde hace tiempo es líder global en la implementación de esta tecnología es la italiana FIMER, la cual se especializa en la fabricación de inversores solares y demás soluciones de vanguardia en apoyo a la diversificación de la sostenibilidad a nivel mundial; al respecto, Energía Hoy conversó con César Alor, director general para FIMER México.

    • 100 mercados atendidos por FIMER con 12 centros de reparación, 3 centros de fabricación y 3 centros de I+D

    “Somos de las pocas empresas que tienen en el tema solar fotovoltaico las dos soluciones que normalmente pide el mercado: inversores de tipo ‘string’ o de cadena; y los inversores de tipo central. Tenemos 12 GW en capacidad de producción y aproximadamente más de 55 GW instalados en todo el mundo. Esto nos permite ser uno de los jugadores más importantes a nivel global”.

    Los inversores de cadena se conocen así, debido a que las cadenas de módulos solares van conectados directamente a las entradas del inversor, en tanto que el inversor central ocupa un elemento intermedio para conectar las cadenas de módulos solares al inversor a través de cajas combinadoras.

    fimer
    Centro de I+D de FIMER en Italia.

    Con el sello del viejo continente

    “Tenemos dos centros de investigación en Europa, en Italia. Ahí se efectúa el desarrollo clave de todos los productos que hacemos en el área de movilidad eléctrica, almacenamiento de energía e inversores solares de cadena. En tanto, en nuestro centro de investigación en India, desarrollamos y mejoramos las soluciones en nuestra área de convertidores bidireccionales e inversores centrales”.

    Con respecto a la industria del inversor solar, en 2020 la empresa adquirió el portafolio de ABB; con lo cual, toda la trayectoria de ambas firmas se conjugó para expandir el negocio en otros frentes de innovación tecnológica para crear una robusta propuesta en pro de facilitar a las empresas y organizaciones su propia transición energética.

    “En 2020, el 1° de marzo, después de un año de negociación adquirimos la división de inversores solares de ABB. Esto nos permitió mezclar el portafolio que ya teníamos, enfocado en inversores centrales exclusivamente, con todos los inversores de cadena hechos en Italia que traía ABB”, describe el directivo.

    De esta manera, ambas empresas conjuntaron 120 años de experiencia y alrededor de 50 años de trayectoria en el segmento solar fotovoltaico.

    “Hoy somos mil 100 empleados, con presencia de marca en más de 100 mercados a través de las 25 oficinas que tenemos en el mundo; y alrededor de 300 empleados dedicados al área de servicio, soporte técnico, de los cuales 200 de ellos están dedicados a investigar y desarrollar nuevos productos”, narra César Alor.

    Cobertura continental

    De entre los proyectos desarrollados por la compañía, América suma una gran parte de estas implementaciones, con presencia en México, Estados Unidos, Brasil, Colombia, Chile, Honduras, Costa Rica, El Salvador, además de otros países de América Latina., desde proyectos de gran escala hasta el sector residencial.

    Específicamente en México, FIMER suministra tecnología a más de 30 plantas fotovoltaicas en Chihuahua, con el empleo de la línea de inversores TRIO-50/60 y PVS-100/120 TL, de cadena trifásica que se conectan a la Nube digital. No obstante, la operación de la marca italiana incurre en otros destinos de la región.

    “En México traemos el proyecto más grande para la región, que es de 850 MW, el cual está hecho con nuestros inversores. Tenemos también un proyecto de almacenamiento de 8 MWh en Colombia; proyectos de 100, 150 y 200 MW instalados en Chile, pero también trabajamos en Centroamérica, con proyectos muy pequeños, residenciales, hasta los más grandes, en todas las escalas. También estamos en Estados Unidos, Brasil y Perú; prácticamente tenemos cobertura en todo el continente americano”, asegura.

    Generación Distribuida y electromovilidad

    En palabras de César Alor, el mundo necesita acelerar la transición de combustible fósil a fuentes de generación energética más limpias, en favor del combate al Cambio Climático y a la protección medioambiental; y en donde México tiene una gran área de oportunidad para la industria solar fotovoltaica, especialmente en Generación Distribuida (GD).

    Para México el área de oportunidad sigue estando en este modelo, pues así no se tienen pérdidas en transmisión, en distribución, dado que la energía se genera en el mismo punto donde se consume.

    César Alor, director general para FIMER México.

    “México tiene un alto potencial. En estos últimos tres años, los proyectos de gran escala no han volado en la forma en que lo venían haciendo. Pero sí vemos un crecimiento en el mercado GD. Hablamos de 499 KW hacia abajo. Esto viene muy de la mano con la pandemia, pues todos nos recluimos en casa y nuestra factura eléctrica se elevó. Entonces, eso ayudó a acelerar la implementación de la generación distribuida en México”.

    • +1,100 empleados en más de 20 países en los 5 continentes.

    De acuerdo con César Alor, hoy prácticamente todos los países en su agenda están metiendo a las renovables como pilares para sus matrices energéticas. Si antes se hablaba esporádicamente sobre la mitigación del Cambio Climático para las generaciones futuras, hoy como humanidad nuestro tiempo ya se agotó; y es esta generación la que debe tomar acciones concretas y efectivas. Una de estas acciones es la migración de vehículos de combustión interna a vehículos eléctricos (VE).

    “Estamos lanzando desde hace tres años soluciones para infraestructura de recarga de VE. Todavía no lo hemos traído a México, pero prácticamente estará llegando esta tecnología en los siguientes meses; una oferta que complementará el círculo virtuoso de generación energética renovable y la masificación del transporte eléctrico. ¿Dónde estamos nosotros? Tenemos más de 60 mil cargadores instalados, el 90% en Europa”.

    César Alor asegura que, en un lapso de 5 a 8 años, se podrá vislumbrar una transición del uso de los automóviles convencionales a los coches eléctricos; tanto en el transporte público como en el mercado de particulares. Pues hoy son más las personas que ya tienen esta consciencia de coadyuvar en lo posible a la preservación de los ecosistemas vía; la reducción de emisiones de carbono.

    ►REVISA►Suscribe Kosovo acuerdo con agencia de EU para invertir en sector energético

    César Alor FIMER inversor solar México
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Carlos Chávez

    Related Posts

    GreenGo Energy ampliará operaciones en México

    11 junio, 2025

    Alerta por consumo energético en México durante la Canícula

    3 junio, 2025

    Industria química en México enfrenta desafíos por falta de materias primas

    2 junio, 2025

    Distribuidores de gas LP exigen soluciones ante siete meses de pérdidas

    2 junio, 2025

    Energía Solar: Una solución sustentable para Hogares en México

    2 junio, 2025

    Precios de la gasolina en México: actualización del 29 de mayo

    29 mayo, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.