Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»El apocalipsis en 2022 – ENSAME
    Opinión

    El apocalipsis en 2022 – ENSAME

    RedacciónBy Redacción29 junio, 2022Updated:29 junio, 2022No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    ensame
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La ENSAME (Energía, salud y medio ambiente), empezará a ser una carga mayor a las naciones, siendo la primera una variable financiera que no tiene control

    Ramsés Pech

    Grupo Caraiva – León & Pech architects

    Cada uno de nosotros que estamos en la faz de la Tierra nos preocupamos por cuál será el futuro del planeta. Anteriormente, el hombre se preocupaba por tener acceso a la modernización de las actividades; volviéndolas más fáciles, rápidas y sin tener en cuenta las afectaciones del hábitat en el proceso.

    Hoy, acelerar el conocimiento y facilitar la vida a cada uno de los seres vivos ha creado una serie de variables; indicadores y mediciones sobre qué tan fuerte se está en la convivencia entre naciones desde un punto de vista financiero, económico, seguridad; credibilidad e insertando en los dos últimos años, la parte de energía, salud y medio ambiente.

    La ENSAME (Energía, salud y medio ambiente), empezará a ser una carga mayor a las naciones, siendo la primera una variable que no tiene control; y dependerá de las condiciones geopolíticas en el corto plazo y a los mercados en función de la demanda de cada nación o región en específico.

    La parte ambiental estará ligada a tener que encontrar, obtener acceder a recursos limitados financieros para facilitar el uso de tecnologías para disminuir los efectos de gases invernadero, metano, y todo aquello que cambie el hábitat.

    El mundo en el mediano plazo obligará a tener una diplomacia ambientalista, ligada a cuánto contaminas; monto que deberás invertir y/o pagar por el daño. Anteriormente, nadie asumía su responsabilidad, simplemente basaba en una sanción monetaria y remedición; pero no en una forma del cómo reducir lo que por ende no podemos dejar por ser parte de la cotidianeidad de las actividades del ser humano.

    Incertidumbre por situación geopolítica y pandemia

    Ahora, ante el COVID-19 y otras enfermedades que han surgido, a donde algunas estaban al parecer controladas, los países de escasos recursos deberán apostar más en tener a una población saludable para poder fortalecer, mantener o prolongar en el futuro a un país. Pero si no tienen el peculio para esto, no podrán crecer.

    Algunos países se han preocupado por la diabetes, obesidad y la salud en el trabajo. Pero hoy, ante las nuevas variables sobre enfermedades, los seres vivos en el planeta tendrán que adaptarse en manera rápida. No invertir en salud, incrementará la incertidumbre del cómo un país puede ser atractivo para realizar negocios o inversiones.

    Muchos me preguntarían si todo lo estoy ligando al peculio, pero la realidad es que toda actividad que pretendas hacer tiene un costo; y cada necesidad, tiene un valor.

    Anteriormente, contábamos con cierta cantidad de dinero para darnos algunos narcóticos de felicidad; por medio de la química del organismo al comprarnos algo de nuestro gusto, como algún viaje o cualquier cosa que tomábamos para sentirnos en condiciones de continuar con la rutina diaria. Pero hoy esta condición ya cambió.

    El mundo a partir de la desestabilización creada por un virus, invisible a la vista del ser humano, cambió en forma radical el cómo convivíamos; y adicionando el cambio geopolítico que ocurrirá en los próximos meses derivado de la invasión de Rusia en Ucrania, veremos una aceleración económica y financiera radical. A donde naciones realizarán una mayor cantidad de acuerdos de libre comercio con el sentido de poder disminuir los costos de los productos o servicios que intercambian para sus mercados ante una demanda creciente, pero con un poder adquisitivo mermado; como consecuencia de un alta inflación que no ha sido controlada, y el incremento del costo del dinero ante el alza en las tasas de interés realizadas por los bancos centrales de cada país.

    Vigencia del ENSAME

    Estos acuerdos comerciales dependerán principalmente del ENSAME, y será pieza fundamental en las políticas públicas que cada nación tenga.

    No importa que ideología tenga una nación, izquierda, derecha, central, comunista, socialista, capitalista, neoliberal; el dinero no las conoce y un país depende en gran medida para subsistir y ahora sobrevivir del cuánto recurso financiero tiene y puede acceder a nivel global. Ninguna nación por sí sola podrá crecer.

    Pretender hacerlo en forma unilateral y aislada, dejará parado al flujo económico generado por cada individuo de la población económicamente activa; y que está ligado a una empresa que tiene un negocio dentro de un mercado, el cual depende de la demanda.

    Se ha comprobado que una nación no está hecha para crear tecnología, cubrir toda la demanda alimentaria, salud, infraestructura y todo lo que se requiere para el desarrollo. Todo esto dependerá de qué tan atractivos eres, y porqué lo eres para el largo plazo.

    La ENSAME toma vigencia, debido a que los países del G7 están por crear la  Asociación para la Infraestructura Global[1] (Partnership for Global Infrastructure PGII); cuyos objetivos principales son: abordar la crisis climática y reforzar la seguridad energética global; desarrollar, expandir e implementar redes e infraestructuras; desarrollar y mejorar la infraestructura de los sistemas de salud. A donde México tiene ciertos acuerdos y tratados ¿Estará nuestro país a la altura para ser parte?

    A nivel nacional

    En México, la ENSAME está afectando desde el corto al largo plazo. Tendremos un apocalipsis bajo estos tres pilares y todo dependerá de quienes quieran ser parte del crecimiento. Hoy tenemos a nuestro principal socio comercial a donde senadores solicitan dejar de exportar crudo [2], con el presidente Biden solicitando la aprobación para eliminar los impuestos a los combustibles[3] para poder bajar a la inflación; y adicionalmente al parecer están preparando en intensificar sus quejas de que las políticas energéticas de México violan[4] los términos del T-MEC.

    Propuesta realizada por el presidente Biden:https://t.co/ggYxftIb0a

    — Ramses Pech (@economiaoil) June 23, 2022

    ¿México depende de EU? Sí, porque es nuestro socio comercial principal, el cual compra gran parte de productos y/o materias primas para su consumo dentro de su mercado. Esto lo podemos observar en la balanza comercial de los hidrocarburos [5], en los cuáles algunas materias primas como el gas natural están libre de aranceles. La pregunta es ¿qué pasaría si nuestro socio decide no vender más gas o petrolíferos a México al precio preferencial que tiene Pemex y CFE? al no haber un tratado (2026 tiene que ratificar) o al haberlo, ¿cuáles serían las condiciones y términos que tendrían lugar? ¿Costarían más los productos? ¿Tardarían más en cruzar las fronteras? ¿Habría cuotas a aranceles variables?

    EL AUMENTO DE GAS NATURAL, COMBUSTIBLES Y CRUDO, INCREMENTARON LA BALANZA COMERCIAL COMPARANDO ENE-ABR DEL 2019 VS 2022

    36% EXPORTAMOS
    29% IMPORTAMOS
    20% DÉFICIT

    PARA PODER DISMINUIR EL DÉFICIT EN 2022 ¿DEBERÍAMOS EXPORTAR MÁS?
    GRAFICA BALANZA pic.twitter.com/P8VWdDNf5R

    — Ramses Pech (@economiaoil) June 23, 2022

    En México seguimos en una política pública de vecindad y no estamos viendo más allá de nuestra colonia.

    ¡Seguiremos así!

    ►TAMBIÉN LEE►Rolls-Royce desarrollará electrolizadores de hidrógeno

    economía energía ensame finanzas México Ramsés Pech
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    GreenGo Energy ampliará operaciones en México

    11 junio, 2025

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025

    Alerta por consumo energético en México durante la Canícula

    3 junio, 2025

    Industria química en México enfrenta desafíos por falta de materias primas

    2 junio, 2025

    Distribuidores de gas LP exigen soluciones ante siete meses de pérdidas

    2 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • But here are some choices: en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.